Los 4 Fantasticos: Primeros Pasos
Pues por llevar la contraria en el consenso de varias criticas empezaré diciendo que me parece que en esta ocasión lo de empezar sin contar el origen no ha salido bien. Ciertamente tras dos peliculas de origen me parece una decisión lógica, daba incluso por sentado que iba a ser efectiva, peeeero... No me funciona.
Y en mi opinión no lo hace por dos motivos claros. El primero es que, a diferencia de la reciente Superman o del Spiderman de Holland (O incluso del Hulk de Norton), los 4 fantasticos son un equipo. Es algo obvio, pero me ha resultado mucho más complicado tener empatizar con el "lore" no contado de 4 personas que hacerlo con un solo personaje, por el simple echo de que la gran elipsis del origen es más sencilla de disimular si te tienes que centrar en uno que en cuatro. Me ha resultado muy, muy complicado empatizar con estos personajes porque al final se dispersa mucho el foco, no estás entrando en el capitulo 10 de la historia de uno, si no de varios. La segunda razón es que nos los presentan ya no en su origen, es que están en el zenit. Toda la logica de como los ve su mundo se basa en hechos que no se muestran realmente en pantalla, y para colmo viven en un mundo extremadamente agradecidos por tenerlos.
Pero en fin, mi punto de vista supongo. Tambien me pasa con la BSO, he visto a muchos que les a encantado y a mi por momentos me ha sacado de la pelicula en vez de meterme.
Dejando eso ya a un lado en lo demás si concuerdo en que es una pelicula que ni es maravillosa ni es horrible. Algo decepcionante porque esperaba más de la llegada de este grupo después de años de series y peliculas de Marvel con personajes infinitamente más intrascendentes. Pero a fin de cuentas es muy entretenida, y destaca muchísimo su estilo visual y la creación de ese curioso mundo retro futurista. Se le nota algo más de cariño en su concepción que al 90% de las producciones de Marvel en los últimos años y es de agradecer. Como también lo es que, sin ser un drama, tiene un tono mucho más serio y sin chistes fuera de lugar. De hecho creo que es una de las peliculas más seriotas en general de la factoria, algo que reconozco que no me esperaba.
Pero, y por tenerminar de justificar un poco la nota que le voy a poner, le tengo un punto negativo importante en sus villanos. La Silver Sufer no me aporta mucho más de lo que me aportaba el de 2007. Historia parecida, final parecido. Tampoco es que salga lo suficiente para que sea más desarrollada, pero esperaba algo más la verdad. Aunque si algo se lleva la palma es Galactus. Como villano principal me ha parecido soso, soso, sosisimo, y me ha reafirmado en una idea que ya tenia de entrada. No tener como principal villano en está pelicula a Doom me parece un error mayusculo. Y ya no solo para está cinta, sino para Doomsday. Recuerdo que el único malo de los Vengadores que no aparecio antes en otra pelicula es Ultron. No fue un desastre, pero en comparación con los otros dos... Pues eso.
Spoiler
En cuanto a Galactus: Entre lo poco que sale, lo poco que habla y lo poco de todo... Seamos francos, lo unico que hace es darse un paseito por la gran manzana. Literalmente. Vale que como es gigantesco va destrozando cosas a su paso y que quiere raptar al bebe, pero vamos, entre el y Godzilla o el Kaiju de Superman, o un puñetero T-Rex andando por Manhatan, hay pocas diferencias más allá de la capacidad de hablar. Que casi ni usa repito.
[close]
Lo Mejor:
- Que tienen potencial para ser muchisimo mejores de lo que se ha visto. Y un elenco con un talento innegable.
- Sue.
- Se me pasaron las casi dos horas bastante rapido, tiene un gran ritmo narrativo en general.
- El estilismo en general es digno de elogio.
Lo Peor:
- Galactus.
- Poca profundidad ya no de los personajes, sino del equipo. Es como si Guardianes de la Galaxia 3 fuera la primera de la trilogia. Seria dificil empatizar con la historia del mapache sin tenerle cariño de entrada... Pues aqui me resulto dificil empatizar con Reed y Sue.
- Por momentos el universo en el que está es excesivamente adorador del grupito. Hasta cuando se enfadan algunos acaba en ovación.
- Galactus.
Nota: 5,75
P.D: Y un punto entero es por el estilismo, que conste. Si llegan a poner un mundo facilon como el del Reed que sale en Multiverso de la Locura, a esta peli la catearia. O al menos la bajaba al 5
