Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Nixen09

#1
Los 4 Fantasticos: Primeros Pasos

Pues por llevar la contraria en el consenso de varias criticas empezaré diciendo que me parece que en esta ocasión lo de empezar sin contar el origen no ha salido bien. Ciertamente tras dos peliculas de origen me parece una decisión lógica, daba incluso por sentado que iba a ser efectiva, peeeero... No me funciona.

Y en mi opinión no lo hace por dos motivos claros. El primero es que, a diferencia de la reciente Superman o del Spiderman de Holland (O incluso del Hulk de Norton), los 4 fantasticos son un equipo. Es algo obvio, pero me ha resultado mucho más complicado tener empatizar con el "lore" no contado de 4 personas que hacerlo con un solo personaje, por el simple echo de que la gran elipsis del origen es más sencilla de disimular si te tienes que centrar en uno que en cuatro. Me ha resultado muy, muy complicado empatizar con estos personajes porque al final se dispersa mucho el foco, no estás entrando en el capitulo 10 de la historia de uno, si no de varios. La segunda razón es que nos los presentan ya no en su origen, es que están en el zenit. Toda la logica de como los ve su mundo se basa en hechos que no se muestran realmente en pantalla, y para colmo viven en un mundo extremadamente agradecidos por tenerlos.

Pero en fin, mi punto de vista supongo. Tambien me pasa con la BSO, he visto a muchos que les a encantado y a mi por momentos me ha sacado de la pelicula en vez de meterme.

Dejando eso ya a un lado en lo demás si concuerdo en que es una pelicula que ni es maravillosa ni es horrible. Algo decepcionante porque esperaba más de la llegada de este grupo después de años de series y peliculas de Marvel con personajes infinitamente más intrascendentes. Pero a fin de cuentas es muy entretenida, y destaca muchísimo su estilo visual y la creación de ese curioso mundo retro futurista. Se le nota algo más de cariño en su concepción que al 90% de las producciones de Marvel en los últimos años y es de agradecer. Como también lo es que, sin ser un drama, tiene un tono mucho más serio y sin chistes fuera de lugar. De hecho creo que es una de las peliculas más seriotas en general de la factoria, algo que reconozco que no me esperaba.

Pero, y por tenerminar de justificar un poco la nota que le voy a poner, le tengo un punto negativo importante en sus villanos. La Silver Sufer no me aporta mucho más de lo que me aportaba el de 2007. Historia parecida, final parecido. Tampoco es que salga lo suficiente para que sea más desarrollada, pero esperaba algo más la verdad. Aunque si algo se lleva la palma es Galactus. Como villano principal me ha parecido soso, soso, sosisimo, y me ha reafirmado en una idea que ya tenia de entrada. No tener como principal villano en está pelicula a Doom me parece un error mayusculo. Y ya no solo para está cinta, sino para Doomsday. Recuerdo que el único malo de los Vengadores que no aparecio antes en otra pelicula es Ultron. No fue un desastre, pero en comparación con los otros dos... Pues eso.

Spoiler
En cuanto a Galactus: Entre lo poco que sale, lo poco que habla y lo poco de todo...  Seamos francos, lo unico que hace es darse un paseito por la gran manzana. Literalmente. Vale que como es gigantesco va destrozando cosas a su paso y que quiere raptar al bebe, pero vamos, entre el y Godzilla o el Kaiju de Superman, o un puñetero T-Rex andando por Manhatan, hay pocas diferencias más allá de la capacidad de hablar. Que casi ni usa repito.
[close]

Lo Mejor:
- Que tienen potencial para ser muchisimo mejores de lo que se ha visto. Y un elenco con un talento innegable.
- Sue.
- Se me pasaron las casi dos horas bastante rapido, tiene un gran ritmo narrativo en general.
- El estilismo en general es digno de elogio.

Lo Peor:
- Galactus.
- Poca profundidad ya no de los personajes, sino del equipo. Es como si Guardianes de la Galaxia 3 fuera la primera de la trilogia. Seria dificil empatizar con la historia del mapache sin tenerle cariño de entrada... Pues aqui me resulto dificil empatizar con Reed y Sue.
- Por momentos el universo en el que está es excesivamente adorador del grupito. Hasta cuando se enfadan algunos acaba en ovación.
- Galactus.


Nota: 5,75 

P.D: Y un punto entero es por el estilismo, que conste. Si llegan a poner un mundo facilon como el del Reed que sale en Multiverso de la Locura, a esta peli la catearia. O al menos la bajaba al 5 :disimu
#2
Críticas de estrenos / Re:Superman (2025)
13 de Julio de 2025, 12:29:15 AM
Superman (2025)

Me gustaria mucho poder entrar en la mente de James Gunn y saber si lo han hecho queriendo o simplemente es que su visión de Superman realmente era así de entrada. Me refiero, como no, a que era complicado hacer una pelicula sobre el mismo personaje que fuera tan, tan, tan diferente del anterior Superman del que veníamos: Donde este te da luz, compasión, optimismo y una tremenda impulsividad ingenua, el otro era lúgubre, irascible, pesimista y considerablemente pragmático.

Y eso será lo único que diga de la pelea entre fans de uno y del otro que ni me va ni me viene. Ambos son totalmente validos (Y en mi caso ambos me gustan bastante), les separa que uno está muerto y enterrado (Al menos por ahora) y el otro es un recién nacido (Al menos por ahora)

Yendo al meollo. Después de haber visto literalmente decenas de peliculas de superhéroes en las ultimas décadas, puedo decir tranquilamente que el bueno de James Gunn nos ha dado la cinta más similar a un comic que se haya visto hasta el momento. Pero no uno de los dr Frank Miller, no. Uno de los clásicos de los 60/70, pura Edad de Plata. Prácticamente desde el principio la sensación que tenía era la de estar en mi cuarto ojeando uno de esos, entrando de golpe y porrazo a un universo donde la ciencia ficción que roza la fantasía manda. Después de que el los últimos años tanto unos como otros hayan intentado darle la vuelta al genero haciéndolo más serio, más real, más violento o más adulto, llega esta pelicula y vuelve a la formula casi original para iniciar nada más y nada menos que el universo DC. Eso es ser punki. Es una carta de amor al genero, con todo lo bueno y lo malo que eso tiene.

Lo malo: Hay una gran falta de profundidad en toda la cinta. Quitando al propio Superman, y en menor medida a Lex, las motivaciones de cada personaje brillan por su ausencia o se esbozan a vuelapluma. También que ese propio mundo de fantasía requiere que uno lo mire con ganas de disfrutarlo, porque si no cada cosa que dicen o hacen los personajes es ridícula en grado sumo (La ciencia detrás de cierta cosa de bolsillo es para echarse a llorar, por poner)
Lo bueno: Lo desvergonzadamente trepidante que es, encajando mil piezas diferentes con una soltura digna de elogio. Aquí no hay escenas que obliguen al espectador a darle un capote al director, como cierto tornado o cierta Martha (Perdón, dije que no volvería a comparar, es la ultima lo prometo). Todo encaja en el propio universo en el que nos mete Gunn por el simple hecho de que ese universo es descaradamente irreal. Y así disfrutar es más sencillo, uno no tiene que pensar en como sería un mundo real donde existiera Superman, simplemente te zambullen en él y disfrutas del viaje (O no, por gustos va la cosa)

Por lo demás, la cinta nos regala al mejor Luthor que ha dado el cine y uno de los mejores villanos de superhéroes de los últimos años, con capacidad para ser de los mejores en general dependiendo de como evolucione en el futuro. Por ahora es el mejor desde Thanos, aunque visto lo visto no es tan complicado. Lois, la Justice Gang, la Ingeniera, Jimmy, Methamorpho, Ultraman... Ninguno esta muy profundizado en general, salvando un poco más a Lois por motivos obvios. Pero pese a ello, o quizás gracias a ello, todos y cada uno tienen sus momentos de lucimiento. Sinceramente, pienso en la pelicula y no me sobra ninguno, incluso hasta cierta novia de Luthor acaba siendo pieza importante en la historia.

Y luego está él. Superman. La parte que reconozco que mas me ha sorprendido de la cinta. Partamos de que el actor hace un gran trabajo, sin quedarle grande para nada la capa, lo cual ya de entrada tiene un merito enorme. Pero no es tanto eso como que esperaba un Superman clásico, un Reeve del siglo XXI. Y lo es en muchas cosas. Vuelve a ser el boyscout azul, el que salva gatitos por las calles y el que transmite esperanza. Y al mismo tiempo Superman 2025 nos da un hombre de acero que no había visto hasta ahora en ningún medio. Ni rastro del estoicismo característico del personaje, de esa tranquilidad que rozaba la de un monje budista en pleno estado de nirvana. No, este Superman vive en constante caos emocional; sufre, se asusta, se enfada, se tranquiliza, se desploma y se levanta. Es un superMan, y lo siento por el chiste. Nos avisaron de que iba a ser más humano, pero pensaba que lo harían poniendo más escenas de Clark Kent, el cual por cierto está muy desaparecido y me parece una pena. Pero no, el humanizado es el héroe de la capa.

Con todo lo que eso significa.

Pros:
-El humor, la fantasía, el retorno del héroe que da esperanza, Lex y el ritmo trepidante que recuerda a las mejores peliculas de la competencia. Y Lex.
-Y Krypto. No he hablado de él porque me parece que hay que ser muy sieso para no considerar al perrito como un plus, pero pese a lo cantado que estaba quedo confirmado: Es el roba escenas oficial.
- Aunque alguno que ya peine canas se queje cansinamente, Superman es una pelicula familiar. Que no infantil per sé.

Contras:
-Si no te gustan el humor de Gunn y la fantasía en general, difícilmente te va a gustar. Casi imposible vaya.
-Por momentos es abrumadora, demasiadas cosas y demasiados conceptos nuevos. Incluso para un fan de los comics como un servidor que Gunn nos meta tan a lo bestia en la pelicula y en el nuevo universo DC provoca ese efecto.
-Casi diría que nos prometieron un Clark Kent... Y por estar, está. De hecho el actor (No soy capaz de escribir su apellido por si no se ha notado hasta ahora) cuando lo interpreta creo que es el que mejor lo hace desde Reeve. Peeeeero que poco sale.

Nota: 8

P.D: El revuelo por lo "woke" de la pelicula que se monto en EEUU días antes de estreno me parece una prueba irrefutable de que la sociedad se está volviendo peligrosamente gilipollas.
#3
Actualidad / Re:'Superman' (2025) - ¡Primer tráiler!
19 de Diciembre de 2024, 03:59:41 PM
Me ha gustado mucho este primer tráiler. Muestra mucho de cómo va a ser el tono de la película y muy poco de la trama.

Un Superman más reconocible, y se aleja del tono serio (Casi rozando lo depresivo) y grandilocuente de la anterior etapa. Y como fan del personaje también me alegra especialmente el retorno de Clark como alterego real.