Cita de: Turbolover1984 en 25 de Junio de 2025, 09:24:04 AMApología de la ayahuaskaLa vi hace meses y suscribo palabra por palabra lo dicho. Ves las entrevistas del director y parece que vaya a ser una experiencia audiovisual súper inmersiva pero luego no se atreve a serlo del todo. Creo que en esos momentos donde la música y las imágenes van al unísono si que consigue algo especial, sobre todo en las escenas de conducción por el desierto. La película no funciona cuando hay diálogos de por medio por una muy mala dirección de actores y una historia de la que se olvida Oliver Laxe cuando le interesa.
'Sirat' es una película que no deja indiferente. Sea para bien, para mal o que al final la valores en un punto medio compensando elementos que te han gustado bastante y otros que lo contrario.
Creo que es la típica que se presta, con tanta alabanza a un "pues no es para tanto, no entiendo tanto bombo" aunque también a un "es una maravilla, un viaje extraordinario, si le pides respuestas es que no has entendido nada". Pueden ser injustas ambas, pero me da especialmente "rabia" encontrarme con la segunda reacción a poco que digas nada en contra de ella. Y es que puedes admitir sus virtudes pero no caer presa de sus "engaños".
A nivel audiovisual es destacable, tanto en fotografía como en BSO y me alegra haberla visto en la gran pantalla o me habría decepcionado aún más. De más chaval sus giros e impactos me hubieran cegado más pero hoy en día "me empalmo" menos fácilmente y aún sintiendo un pellizco con ciertas escenas, se a la vez discernir si me están intentando "timar" pretenciosamente. Porque no todo se puede justificar con que "lo importante es el viaje" o "es algo místico y profundo como el Sirat y su leyenda". La experiencia no llega a ser ni de lejos tan inmersiva como para tirar de ese argumento. No es un '2001', no es un 'Enter the void'. Y por supuesto, sus momentazos son totalmente tramposos. Y al final, es un poco lo de "no culpes al karma ni al universo de lo que te pasa por gilipollas".
Y en su recta final tiene varios momentos que piensas "me van a dejar aquí colgado, van a saltar los créditos y se me va a quedar cara de tonto". Pero siguen pasando cosas. Hasta que al final, saltan los créditos y confirmas un poco tus temores.
Poco más se puede decir fuera de 'spoiler'...Spoiler
- Porque lo del hijo es muy potente, muy duro, pero tramposo. Lo de las minas más si cabe.
- Lo de vivir supuestamente paralelos a una 3ª Guerra Mundial daba para mucho y más con el tono y personajes del film. Se queda en nada.
- Lo de la hija pues eso, que más da.[close]
Pero aún con todo, soy capaz de ver sus virtudes y de reconocer un rato de enganche en la butaca con un viaje interesante por el desierto con un potente ritmo.
Nota: 5'5
Lo de Sergi López y el niño es dantesco, parece que estén leyendo el guion ahí mismo en lugar de interpretarlo. Curiosamente los que no son actores profesionales son los que mejor están, seguramente porque el director buscaría naturalidad escogiendo a personas así y los ha dirigido menos, les ha dado más libertad.
Disfruté de la película aún con sus grandes problemas porque audiovisualmente (el trabajo de sonido y fotografía están muy por encima del de dirección) tiene partes que son un espectáculo y realmente es una película española diferente, algo que siempre se agradece, pero es una película increíblemente inflada por la prensa especializada.
6/10