Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Caním

#1
Y que Jeremy Allen White es un valor al alza pero aun así estoy un poco saturado de tanto biopic
#2
Críticas de estrenos / Re:Elio
14 de Septiembre de 2025, 10:53:54 AM
Cita de: Querol en 21 de Agosto de 2025, 01:16:38 PMLa vi con mis sobrinos el otro día y me gustó; me parece una buena puerta de entrada para que los niños se acerquen a la ciencia ficción. Remite claramente a clásicos como E.T., Exploradores o Encuentros en la tercera fase, aunque peca de un ritmo demasiado 'tiktokero' y de insistir en exceso en su mensaje (aunque esté bien planteado). La banda sonora de Rob Simonsen, combinando orquesta y sintetizadores, aunque a años luz parece querer acercarse al espíritu de Jerry Goldsmith y le da un aire especial
Un 6 y algo le daría

Eso iba a decir, justo después de verla le puse a mis hijos la de Exploradores. Obviamente las distancias son las que son pero ese espíritu aventurero como en los goonies se mantiene intacto.

De poner esta Elio tan mal al final la hemos visto y nos ha gustado más de lo esperado. Está claro que no tiene absolutamente nada que ver con las grandes obras de Pixar pero a nivel técnico es una gozada y bueno, al final el niño, la exploración, la amistad son valores que para que los peques los vean está bastante bien.

Sin ser muy de poner notas le pondría un 7
#3
TV y Series / Re:Alien: Planeta Tierra (FX Networks)
26 de Agosto de 2025, 08:31:12 AM
Cita de: Predator33 en 26 de Agosto de 2025, 01:47:03 AM
Cita de: Caním en 22 de Agosto de 2025, 08:33:04 AM
Spoiler
En teoría dejan caer que el Alien adulto detecta el miedo.

A mi hay algunos detalles como lo bien que manejan los huevos al Alien que van demasiado rápidos y parecen demasiado sencillos por muy súper humanos que sean los sintéticos y los híbridos.

[close]

Al margen de todo creo que es muy buena serie y muy buena adición al lore de Alien.

De momento, nada chirría demasiado así que estoy bastante de acuerdo.

Cita de: Caním en 22 de Agosto de 2025, 08:33:04 AMDe hecho salvo Alien y Aliens esta sería la siguiente parte porque aunque Prometheus, con los visionados, vaya mejorando para mi, todavía sigue algo coja.

En cuanto a Prometheus, para mí, es una muy buena película de ciencia ficción con una puesta en escena de infarto, ya sólo con eso me tuvo ganado aunque, en lo que se refiere a la franquicia, hubo algunos pasajes que sí chirriaron.  :guinar


Desde luego Prometheus podría haber sido mucho mejor y más estando Ridley Scott detrás pero toda esa puesta en escena al final deja ver esa elección de la extraña tripulación y sus decisiones que cuesta un poco tomarse en serio. Aún así es bastante disfrutable y revisionable.
#4
Críticas de estrenos / Re:Superman (2025)
25 de Agosto de 2025, 03:48:27 PM
Cita de: cineasta en 28 de Julio de 2025, 02:19:11 PM
Cita de: darth en 28 de Julio de 2025, 11:26:59 AMEsta no parece una película de Superman. O, al menos, no del Superman que pertenece a nuestra dimensión narrativa, simbólica y emocional.
Más bien parece una reinterpretación desde una Tierra paralela: más luminosa, más amable, más festiva. Una dimensión donde el conflicto carece de verdadero peso, donde la muerte es casi inexistente —y cuando ocurre, apenas se percibe—. Todo se siente superficial, sin consecuencias reales,  aunque se destruya la ciudad .

El personaje, aunque lleva la capa, no carga con el peso de lo que significa ser Superman. Aquí no hay dilemas morales profundos, ni tensión existencial, ni verdadera amenaza. Los problemas se resuelven con facilidad, los villanos carecen de peligro auténtico y la emoción, en su forma más cruda, apenas se asoma.

Hay algo casi caricaturesco en su resolución. De hecho, uno no puede evitar pensar que bastaría una orden casual —"kill them all" pronunciada a un perro— para que todo el conflicto desapareciera en cuestión de minutos. Así de endeble es la tensión dramática.
Estamos, pues, ante una historia de Superman, sí... pero no para esta dimensión. Quizás para otra.
Una donde el símbolo de la "S" ya no representa esperanza ante la oscuridad, sino un entretenimiento sin demasiadas pretensiones. Una donde todo es más fácil, más digerible,mas afable ,  más inocuo.
Y quizás, precisamente por eso, menos memorable
4/10

La clave precisamente es esa, dejar atras la figura trascendental, divina y/o mesianica que presento Sneyder para dar un Superman mas amable y luminoso propio de los comics mas clasicos. Entiendo que hay muchas personas que no conecten con esa version del personaje pero para ello ya tienen precisamente la version de Zack Sneyder.


Este Superman tiene momentos que está más hecho polvo y más exaltado que el de Cavill o cualquier otro.

La escena de la entrevista con Lois Lane roza lo esperpéntico. Hasta mi hijo me preguntaba que por qué Superman se ponía así de enfadado.
#5
Críticas de estrenos / Re:Superman (2025)
25 de Agosto de 2025, 03:31:36 PM
Pasado el trauma del primer visionado y una vez liberado y compensado el exceso de presión ya puedo hablar un poco más sobre este híbrido que se ha marcado el "bueno" de Gunn de su nueva película de Marvel.

Es cierto que Superman tiene muchísimas historias y muchos puntos de vista en los cómics pero está claro que después de ver el elegido por Snyder, pasar a este es como haberte comido un buen bocata de oreja y subirte a una montaña rusa.

Diré que mi hijo mayor se lo pasó en grande aunque no tenía ni idea de todos los personajes que iban saliendo (tampoco es que conozca mucho del mundo DC) pero papá, a cada rato que iba pasando, el bocata de oreja se hacía más y más indigesto. Ver cómo saltan tratando de enseñar un enfoque de un Superman más serio, queriendo caer a todo el mundo bien contrasta cuando llega la acción y salva a una ardilla y me recordaba 100% al problema de muchas películas de Marvel y que era que mucho tiempo sin chistes y la película no funcionaba.

Aquí pasa lo mismo. La cosa "funciona" cuando hay acción y gracietas. Cuando no las hay se convierte en un bodrio de apaga y vámonos y es que este convertir a todo lo que rodea a Superman en una especie de caricatura funciona como comida rápida, algo de usar y tirar. Obviamente hablo desde mi perspectiva, la de alguien que ha seguido series de cómics de Marvel, DC, Vértigo e Image y que tiene más de 1000 cómics entre mi casa y la de mis padres y siempre me he identificado más con las historias más personales y más reales y este híbrido entre Superman, los guardianes de la galaxia a mi me coge ya muy desgastado con las n mil películas de Marvel, que si bien las únicas que puedo tener ganas de volver a visitar cuando mis hijos las ven son precisamente los guardianes de la galaxia.

El perro, la dueña del perro, la banda de la justicia, los padres de Superman, la ristra de enemigos que aparecen, todo es una sátira con la que empezar un universo oooooootra vez desde esta perspectiva.


Lo mejor a mi gusto es el pobre Superman, lo que le dejan, también este Luthor me gusta más que el de la de Snyder y también Lois Lane en parte. Creo que hay química entre ellos pero el contexto es horrible.

Lo peor es todo lo demás. El puto chucho ese con capa atada al cuello que además aparece en el minuto 1, los demás malos caricaturescos, los integrantes de esa Liga de la justicia por llamarle algo, el rollo oooootra vez de los portales dimensionales, la prima que vuelve de resaca...

Como con gran parte de todas las películas de Marvel tengo el mismo regusto de no tener ganas de volver a verla en muuucho tiempo o nunca (de Marvel sólo he vuelto a ver las de Infinity War y la primera de Los Guardianes de la Galaxia)



Creo que la próxima vez seré más cuidadoso de cuando me como el bocata de oreja.
#6
Las escenas en vuelo mejoran, si era posible, a la original y aunque al principio el adulto empieza con reticencias en general la película es tan redonda y tiene tan buen acabado que acabas igual de feliz que tus hijos.
#7
Críticas de estrenos / Re:Lilo & Stitch (Lilo & Stitch)
25 de Agosto de 2025, 03:11:24 PM
A mi la de animación nunca me gustó, tampoco la vi entera y en cambio esta, desde la distancia de verla con los críos desenfadadamente me ha entretenido bien. De hecho creo que Stich gana y mucho en cgi que en animación.

Como ya he dicho en numerosas ocasiones una película se puede valorar desde varios puntos de vista y en esta está claro que uno es desde el adulto y otro desde el niño por lo que ya pueden varios "mayores" decir esto es una mierda, eso está mal diseñado que si los peques se pasan las casi 2 horas pasándoselo pipa no hay más que decir.
#8
TV y Series / Re:Alien: Planeta Tierra (FX Networks)
22 de Agosto de 2025, 08:33:04 AM
Spoiler
En teoría dejan caer que el Alien adulto detecta el miedo.

A mi hay algunos detalles como lo bien que manejan los huevos al Alien que van demasiado rápidos y parecen demasiado sencillos por muy súper humanos que sean los sintéticos y los híbridos.

[close]

Al margen de todo creo que es muy buena serie y muy buena adición al lore de Alien. De hecho salvo Alien y Aliens esta sería la siguiente parte porque aunque Prometheus, con los visionados, vaya mejorando para mi, todavía sigue algo coja.
#9
Cita de: Sacri94 en 21 de Agosto de 2025, 10:27:19 PM
Cita de: Caním en 20 de Agosto de 2025, 11:39:25 AM
Cita de: Sacri94 en 15 de Agosto de 2025, 01:42:48 PMMe pareció terrible, de las peores películas que he visto en el cine este año. Un intento muy cobarde de hacer una 'Kong Skull Island' dentro del universo Jurassic Park.

Cobarde porque no tienen las narices de desligarse del tono familiar, ni siquiera en una película como esta, que tiene todos los elementos para estar más cerca del cine de terror que del cine de aventuras, ni tampoco se atreven a desligarse de la nostalgia. Prácticamente todas las set-pieces importantes son una referencia/copia a escenas de 'Jurassic Park' y la única que no lo es deja al T-Rex como si fuese un labrador.

La anterior no la vi porque ya pintaba terrible. Esta, por el tráiler, parecía inspirarse mucho en el libro original y por eso fui a verla. Al final es más de la misma mediocridad que lleva mostrando esta saga desde 'Jurassic Park 3'.

Yo creo que perdemos el foco. ¿Cine de terror? ¿por el Distortus Rex? Mi hijo de 9 años  en ningún momento se tapó los ojos, no sé quién vio terror en esta película.

La escena del T-Rex, dormitando, persiguiendo a la familia es un disfrute después de haber quedado el T-Rex relegado en las anteriores, salvo la primera Jurassic World, por otros dinosaurios (Indominus, Indoraptor, Giganotosuario) y aquí el Distortus no empaña la aparición del T-Rex porque sabia y respetuosamente no les hacen enfrentarse.

Labrador es el perro de las pelotas de Superman que hay que verle ahí como si fuera un súper héroe más aunque aguanté estoicamente porque el niño también se lo pasaba pipa.
El T-Rex de esta película directamente es retrasado mental, le gana una lancha inflable cuando en otras películas le habíamos visto ser prácticamente una fuerza de la naturaleza. Es una escena que podría estar muy bien pero acaba siendo ridícula.

Lo del cine de terror lo decía por el tráiler que ponían en cines, donde el tono familiar ni aparecía y solo veías a los protagonistas sufrir. Luego la película si empieza con cierto toque de terror pero eso desaparece rápido para dar paso al melodrama barato que tienen todas las películas de Jurassic World.

¿Y cuantos tráilers has visto que parecían una cosa y luego eran otra y ya no me refiero a que parezcan otro género?

Evalúas el T-Rex de esta película como adulto pero en cambio la película de Superman como niño. Si no es imposible que ya en la escena inicial donde aparece el chucho con su capa, zarandeando a Sup puedas tomarte esa película como algo que no sea un chiste y donde únicamente si te la tomas como un niño puedas seguir con ello adelante.

Te recuerdo que salvo la primera Jurassic Park de Spielberg el T-Rex cae a manos del Espinosaurio, del Indominus, del Indoraptor, Giganotosaurio. En esta ocasión trata de cazar a una niña y no puede por lo que el efecto para unos niños que la vean en el cine es perfecto, no lo consigue y su dinosaurio favorito ni sale herido ni muere.

#10
TV y Series / Re:El gran guerrero (Apple TV+)
20 de Agosto de 2025, 11:43:42 AM
Visto hasta el 4º de momento es bastante decente. Recuerda a una mezcla entre Shogun y Apocalipto.
#11
Críticas de estrenos / Re:Superman (2025)
20 de Agosto de 2025, 11:41:57 AM
Cada vez que me acuerdo del chucho  :quemado
#12
Cita de: Sacri94 en 15 de Agosto de 2025, 01:42:48 PMMe pareció terrible, de las peores películas que he visto en el cine este año. Un intento muy cobarde de hacer una 'Kong Skull Island' dentro del universo Jurassic Park.

Cobarde porque no tienen las narices de desligarse del tono familiar, ni siquiera en una película como esta, que tiene todos los elementos para estar más cerca del cine de terror que del cine de aventuras, ni tampoco se atreven a desligarse de la nostalgia. Prácticamente todas las set-pieces importantes son una referencia/copia a escenas de 'Jurassic Park' y la única que no lo es deja al T-Rex como si fuese un labrador.

La anterior no la vi porque ya pintaba terrible. Esta, por el tráiler, parecía inspirarse mucho en el libro original y por eso fui a verla. Al final es más de la misma mediocridad que lleva mostrando esta saga desde 'Jurassic Park 3'.

Yo creo que perdemos el foco. ¿Cine de terror? ¿por el Distortus Rex? Mi hijo de 9 años  en ningún momento se tapó los ojos, no sé quién vio terror en esta película.

La escena del T-Rex, dormitando, persiguiendo a la familia es un disfrute después de haber quedado el T-Rex relegado en las anteriores, salvo la primera Jurassic World, por otros dinosaurios (Indominus, Indoraptor, Giganotosuario) y aquí el Distortus no empaña la aparición del T-Rex porque sabia y respetuosamente no les hacen enfrentarse.

Labrador es el perro de las pelotas de Superman que hay que verle ahí como si fuera un súper héroe más aunque aguanté estoicamente porque el niño también se lo pasaba pipa.


#13
TV y Series / Re:Alien: Planeta Tierra (FX Networks)
18 de Agosto de 2025, 01:03:32 PM
El problema cuando se quiere contar todo y más el cómo recogen especies tan "peligrosas" es que hay menos misterio y más posibilidades de cagarla.


A mi me parece bien así, parte con el misterio que siempre ha habido en las primeras de Alien.


Quizás lo que menos me haya convencido es que parezca que el grupo táctico y de salvamento esté tan sesgado, grupos muy pequeños y que ante la amenaza muchos sigan como si nada.

Spoiler
el hermano, el médico del grupo ha sido perseguido por un Alien, luego ha presenciado una carnicería en la fiesta y cuando le rescatan los híbridos no dice ni mu
[close]

Spoiler
También el armita del cyborg negro se las trae. Electrocuta y hace un capullo a todo un Alien cuando todo esto va antes de Alien y sobre todo de los Aliens de Cameron y sus marines
[close]

Aún así me ha gustado bastante, las especies nuevas sumadas al Alien son todo un acierto y ver al Alien en acción es una pasada.
#14
Cita de: Wanchope en 09 de Agosto de 2025, 11:36:33 AM
Cita de: Caním en 09 de Agosto de 2025, 10:38:44 AMDespués de ponerla tan mala ayer viéndola con mi hijo mayor nos echamos una buena noche palomitera de dinosaurios. Está claro que va de más a menos pero ver dinosaurios en pantalla siempre mola y más con niños. Me pareció mucho peor la anterior o la segunda de Jurassic World.

Si no esperas nada puede ser entretenida. Es lo que tienen los blockbusters. Pero para ser la séptima película de la franquicia... pues se han esforzado muy poco.

A mi los personajes, la verdad es que me dan igual y la escena en el agua con el mosasaurio y los espinosaurios es buenísima, de las que hacen que el niño quiera tener (otros modelos) su mosasaurio y el espinosaurio de la película.

Además el hecho de dividir la acción en dos partes, una del grupo y otra de la familia hace que cada dos por tres estés viendo dinosaurios que es para lo que vas al cine con un niño. Para mi ese es el esfuerzo y el acierto para que un niño disfrute.
#15
TV y Series / Re:Tierra de mafiosos (Paramount+)
09 de Agosto de 2025, 10:44:47 AM
A mi Ritchie últimamente no me estaba gustando y aquí quitando justo eso que ya me aburre un poco, esa socarronería que al llevarla al extremo ya hace que sea todo inverosímil esta serie me ha parecido buenísima.

A veces se pasan un poco con las amenazas pero se compensa con las interpretaciones de Hellen Mirren, Brosnan y sobre todo Tom Hardy, que si en Havoc de Netflix no me gustaba nada porque era una completa sobreactuación, aquí me quito el sombrero con la intimidación que hace a quien le rodea con un par de gestos, sonrisas o alguna palabra más baja que la otra (obligado verle en v.o)


La acción está bien medida y el tempo en general es bastante bueno salvo el contexto que meten de su mujer que baja las pulsaciones.

Al que le gusten las series de gángsters, narcos, etc no se la puede perder