Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Juan1894

#1
Críticas de estrenos / The Loved Ones
08 de Agosto de 2011, 01:38:09 PM

The Loved Ones


Sinopsis: La niña buena del instituto quiere salir con un macarra traumatizado por la reciente muerte de su padre en un accidente en la carretera. Pero como en realidad no es tan buena, la joven despechada se enfunda su traje rosa y recurre a papá para que este secuestre a su pretendido, lo vista de etiqueta y lo ate a una silla para su particular y sangriento baile de graduación.

Crítica: No es la típica peli de gore

Antes de empezar con esta crítica, quería pedir disculpas por una crítica que hice sobre X-Men: Wolverine, en la que hice crítica de una versión bastante cutre. Esta página no merece críticas de ese estilo y por eso pido disculpas.

Ahora prosigo con la crítica, tuve constancia de esta película, cuando me fijé que en varias páginas de internet, estaba causando revuelo y gran admiración, y me entró la curiosidad. La película pasó desapercibida, debido a que era una producción australiana independiente, y decidí verla, cuando salió. Cuando terminó la película, sonreí porque es una de las pocas películas que ha podido cumplir las expectativas que tenía, la verdad es que no tenía mucha confianza en esa película, pero las ha cumplido. Al ver el trailer de la película, pensé: típico gore de adolescentes. Pero cuando empecé a ver la película no era el típico gore, tenía como fondo un drama del protagonista. La película no dura mucho, lo que hace que la historia que cuenta la película no se aburrida, ni que se haga larga. Tampoco es tan complicada de entender, pero lo que más me sorprendió es la profunda dramatización de los personajes. Aunque la película es, y no me voy a engañar, hecha para disfrutar de la violencia explícita, también recurre al drama para poder caracterizar a unos personajes bien construidos.

La historia acierta al dividirse en dos porque por un lado tenemos lo que indica la sinopsis que es la temática de la película, pero por otro lado tenemos una historia secundaria, que nos ayuda a descansar del grotesco gore, en la que aciertan de pleno al introducir humor negro. Un humor que aunque estemos en tensión hace soltar una que otra risa, a mi me pasó.

Aunque no toda la película es perfecta claro está, a medida que va avanzando, en la película surge una situación que hace que la película pueda tener un final, para poder resolver y poner fin a la historia. Y también la película intenta sorprender al espectador con una sorpresa que no se espera, pero que para mí hizo decaer la película. Tal vez porque ya en sí la historia estaba bien tal como y como estaba.

En el plano de la interpretaciones, me parecen todas correctas, pero los dos protagonistas se llevan la palma, sobre todo la protagonista porque nos muestra a una psicópata durante toda la película, una psicópata que nos daría miedo encontrarnos con ella y cuando conocemos a su familia, sobre todo a su papá, que por cierto me parece también un personaje increíble, podríamos concluir que son parientes lejanos de la familia de Matanza de Texas. Por parte del protagonista, el actor encarna bien a un adolescente con depresión, y los actores secundarios incluidos los que componen esa trama secundaria, lo hacen bien, sobre todo creíbles, cosa que no sucede en una peli gore.

En plano de lo que es gore y lo que hace para que salga mucha sangre, está bien, es muy explícito y produce la sensación de angustia, sobre todo en una escena, que para mí la mejor de la película, evoca sentimientos de desesperación. La banda sonora bien elegida, y si ponemos atención a las letras de las canciones que salen parece como si formara parte de la película, en este aspecto la película también me sorprendió gratamente.

En conclusión, para mí me sorprendió, seguro que por las bajas expectativas que tenía, pero que sin duda es diferente al resto , porque también recurre al drama. No se hace larga, los que les gustan el gore y la violencia explícita, van a estar contentos. Y sobre todo los que esperabais una película que no siga la típica trama, la típica historia, esta peli os gustará, tal vez más, tal vez menos. Pero diréis lo mismo seguramente: No es la típica peli de gore.

Lo mejor: Buen uso de una historia secundaria que conecta con la principal, la historia en general, la familia de la psicópata, el humor negro escaso pero efectivo y las canciones elegidas.

Lo peor: Que aunque es diferente no todo es perfecto, y para desencadenar el final recurre a lo típico. Y la supuesta sorpresa, que no viene a cuento la verdad.

Puntuación: 7,5

Espero que os haya gustado la crítica y no seáis severos conmigo :disimu
#2
El viaje de Chihiro



Sinopsis: Chihiro es una niña de 10 años que viaja en coche con sus padres. Se detienen delante de un túnel, y al atravesarlo llegan a un mundo donde pasan cosas extrañas. En este universo no hay lugar para los humanos, sólo existen dioses de primera y segunda clase. Cuando descubre que padres han sido convertidos en cerdos, Chihiro se encontrará sola y asustada.

Crítica: Imaginación donde quieras

Lo primero que digo sobre esta película es que me ha sorprendido, debido que yo no soy un aficionado a los animes, esta película nos demuestra un nuevo mundo en el que el director lo único que hace es crear, crear y crear, pero lo hace con un estilo que nos lo muestra en esta película, una historia bastante entretenida en lo que se va el tiempo.Muchos colores, muchas creaciones de monstruos, banda sonora espectacular. :guiñar :D.

Diálogos a medias salvo los primeros cinco minutos que no son muy buenos pero que se pasan, poca profundidad de los personajes, lo que hace notar que el director solo quiere entretener y nada más, nada complicado. A mi en particular me gusta ver la historia de los protagonistas, su profundidad, sus sentimientos todo eso.  :nuse

En general una película buena que para mí podría llegar a más, o me esperaba mas, pero sin duda en lineas generales: buena, algo sencillo, estructurado e imaginativo.

Para terminar (no se si podré) dejaré comentarios sobre esta película:

James Cameron, director de Titanic, Terminator y Avatar dijo: "Belleza, poder, misterio y, por encima de todo, corazón."
Como esta tan de moda el director lo creí apropiado. :alegre
#3
Cine clásico y contemporáneo / Forrest Gump (1994)
10 de Abril de 2009, 12:19:19 PM
Forrest Gump



Sinopsis:Forrest Gump es un simple y tierno personaje cuyo demoledor sentido común, y la aplicación de los más sencillos valores y conceptos vitales, le permiten vivir insospechadas y divertidas peripecias. Mientras, la narración de todos los acontecimientos que disfruta -cual bombones de una caja- nos muestra un recorrido por la historia reciente de los Estados Unidos. Conociendo figuras de relevancia histórica y siendo testigo de eventos de magnitud, siempre sin darse cuenta de lo que está pasando alrededor ni de su significado, debido a su cociente intelectual de 75.

Crítica: ¿Lo más tierno que hay?

La verdad es que todos conocemos a este ilustre director lanzado a la fama por la tríología de regreso al futuro, película que también me encanta. Pero la duda es. ¿Es lo mejor que ha hecho éste hombre? Su reciente trabajo Beowulf se considera pequeña para lo que ha hecho durante su vida. Pero eso lo dejo aparcado.

La película en si entra en cómico diálogo o monólogo más bien de su vida, su forma de introducir su vida es mediante un elemento cotidiano. La verdad es que a lo largo de la película a veces te hace reír, otras preocupar y otras llorar, pero recordemos que Forrest Gump aparte de ser una película nos intenta enseñar algo con sus sencillas frases: Tonto es el que hace tonterías o la vida es como una caja de bombones, esos valores son los que hacen singular ésta película. Lo mejor sin duda son sus diálogos, que alteran el curso de la historia, acompañada de una increíble banda sonora, la película se caracteriza por un Tom Hanks que consigue el personaje.

Su estilo dramático y cómico es sin duda la clave de todo, sin duda es una obra maestra que debe ser recordada y considerada, pocas películas me llegan al corazón y ésta sin duda lo consiguió. Para quien quiera verla tendrá muy buen sabor de boca, el que ya la haya visto que la vuelva a ver para recordar buenos momentos.


Mi nota: 9/10
#4
Atención, este mensaje de crítica es de una copia sin finalizar y antes de que se viese en cines. La crítica de la película expuesta en salas se encuentra unos mensajes más abajo dentro de este mismo hilo

X-MEN Orígenes:Lobezno



Sinopsis:
Siguiendo los eventos de 'X-Men', 'X-Men Origins: Wolverine' – escrita por David Benioff ('The Kite Runner, 'Troya') – cuenta la historia del pasado violento y romántico de Lobezno, así como su compleja relación con Victor Creed (Dientes de Sable), y el omnipotente programa de Arma-X. Por el camino, Lobezno se encontrará con muchos mutantes, unos familiares y otros nuevos, incluidas apariciones sorpresa de varia leyendas del universo X-Men'.

Crítica:
Vuelve Lobezno, con más garra

La verdad es que no me esperaba gran cosa de esta película, cuando vi el tráiler dije: bueno una película que no llegará a la altura de la saga X-Men. Un tipo de película para que la Fox gane dinero.

Cuando empecé a verla la miré con malos ojos pensando que iba a ser fracaso ya que últimamente estaba muy sensible por la decepción de Watchmen. Pero los primeros minutos mientras enseñan los productores, guionistas, bueno los créditos iniciales, las diferentes guerras que a habido en toda la historia y como no está Lobezno. Después de los créditos iniciales, nos sumergen en una escena
Spoiler
que decidirá toda la película,
[close]
de ahí en adelante empieza lo que es importante
Spoiler
el origen.
[close]
Después nos enseñan una vida
Spoiler
alternativa de Lobezno
[close]
pero como en todas las películas
Spoiler
ésta vida
[close]
no dura mucho, después de los 30 minutos de película menos los 15 minutos de la escena
Spoiler
que decide el rumbo de la película,
[close]
empieza la acción, lo que yo esperaba, eso si que no dejará decepcionado a nadie, hay varias luchas, todas entretenidas, nada que aburra. Diálogos que hablan de lo principal, nada que haga mirar el reloj para ver si empieza lo bueno. Actores muy bien conseguidos, pero sobre todo Lobezno. El mejor.

También se conoce a nuevos mutantes y a antiguos, pero creo que solo hay uno de que pertenece a la saga.
Buenos efectos especiales sobre todo cuando manifiestan sus poderes.
Incluso a veces resultaba cómica en algunas situaciones (OJO, LA FILMACIÓN VISIONADA NO HA SIDO LA PRESENTADA EN CINES), por éstas cosas la película no es fraude sino un entretenimiento.
La verdad es que el director lo ha hecho bien para los amantes del cómic, aunque no me lo haya leído si pueden esperar una buena adaptación.
La persona neutra que vaya, de las que ni le apasionan el cómic ni han oído hablar de los X-MEN saldrá satisfecho, contento. Bueno así es como me dejó.
Bueno para terminar mucha acción, efectos especiales y sobre todo argumento y trama, también algo cómico, lo esencial para disfrutar de una película y saber que no has malgastado tu dinero. Por eso podéis ir a verla. . :palomitas
El director ha hecho buen trabajo, entretiene y a los que les gustan la acción le va a encantar.

Pero como he dicho esa es la sensación que me dejó.

Vuelve Lobezno, con más garra :si
#5
Cine clásico y contemporáneo / Seven
06 de Abril de 2009, 08:24:59 PM
Seven




Sinopsis: El teniente Somerset (Morgan Freeman), del departamento de homicidios, está a punto de jubilarse y ser reemplazado por el ambicioso y brillante detective David Mills (Brad Pitt). Ambos tendrán que colaborar en la resolución de una serie de asesinatos cometidos por un psicópata que toma como base la relación de los siete pecados capitales: gula, pereza, soberbia, avaricia, envidia, lujuria e ira. Los cuerpos de las víctimas, sobre los que el asesino se ensaña de manera impúdica, se convertirán para los policías en un enigma que les obligará a viajar al horror y la barbarie más absoluta.

Crítica: Una policíaca distinguida.

El tener a cuatro grandes del cine es una mezcla sorprendente en esta industria, esto es lo que consigue David Fincher al presentarnos la película, aparentemente sosa, pero con una historia extraña, oscura e inconstante. Además de enseñarlos pequeñas muestras de literatura. Un buen guión , buena trama, buenos personajes logrados y buena enseñanza para la sociedad de este mundo. Aunque su duración considerable hace mirar el reloj de ves en cuando.

No me gusta estirarme tanto en mis críticas solo digo lo necesario, eso significa que soy de pocas palabras. Pero si debería considerarse esta película para los que les apasionan el cine de policías. Y también a los que les gustan el cine clásico pero no tan antiguo.

Lo mejor:
-La crítica sobre la sociedad actual.
-El mejor asesino que he visto.
-El guión bien logrado.

Lo peor:
-Su duración.
-Algunas lagunas en la película.

Nota: 8,25.

Imdb:8.6.
#6
Cine clásico y contemporáneo / Ciudadano Kane (1941)
27 de Febrero de 2009, 05:43:45 PM

Sinopsis:

En Xanadu, su paraíso, acaba de fallecer Charles Foster Kane. Un noticiario da cuenta de la personalidad del multimillonario, de su imperio económico, su cadena de diarios, emisoras y fábricas. De sus ambiciones políticas, finalmente frustradas. De su vida sentimental con Emily Norton, sobrina del presidente de los Estados Unidos con la que se casó. Y de su idilio con una atractiva cantante, para quien construyó un teatro de la ópera. Todo se sabe de Kane menos una cosa ¿qué significa "Rosebud", la palabra que pronunció justo antes de morir? Un periodista inicia una investigación al respecto, entrevistado a todas aquellas personas allegadas al fallecido.

Crítica: Esta película es Xanadu.

¿A que me refiero con que El ciudadano Kane es Xanadu? Podría pareceros raro y a otros no. Ésta película tiene todo lo que hay que tener para catalogarla de brillante y joya, solo el principio y estuve cautivado, y también para saber que me estaba viendo una película de categoría, incluso la mejor del cine.

Su dialogo sencillo hace girar todo en un sentido y una palabra, que el final no decepciona a nadie, para mi gusto es una película sencilla, antigua y especial.

La mejor película del séptimo arte sin duda alguna. Es una de las obras maestras de Orson Welles. Por eso os recomiendo ``no morir sin antes verla´´ si te gusta el buen cine.

9.8/10
#7
Críticas de estrenos / Amélie
19 de Febrero de 2009, 04:50:17 PM


Amelie



Sipnosis:Al principio una voz en off narra la niñez de Amélie, que creció aislada del resto de los niños por decisión de su padre, debido a su equivocada creencia de que ella sufría problemas cardiacos (equivocado pues cada vez que él le hacía un chequeo médico en casa, el corazón de Amélie se disparaba simplemente por el contacto físico con su padre). Éste hecho, junto con el ambiente tenso que imperaba en su casa debido también a la naturaleza inestable y nerviosa de su madre, y sobre todo por la trágica muerte de ésta al caérsele encima una turista suicida que se lanzó al vacío desde lo alto de la iglesia de Notre Dame, lo que agudizó las tendencias antisociales de su padre, hacen que la niña desarrolle una inusual y activa imaginación.

Crítica: ¿Un género nuevo o inutilizado?

Cuando vi la película pensé en la temática que el director hace para que haga una cosa sencilla y bonita, esta película se podría colocar entre una de las mejores películas francesas del S. XXI, y con razón.

Es de un estilo narrativo suficiente para interesarte por la película, solo el principio y estás envuelto en ella, es de una duración considerable, pero que no te das cuenta de ello intentando saber cuáles son el motivo de cada personaje, no me voy a estirar tanto en la crítica sino que la haré cortita.

Solo digo que me ha gustado por su estilo artístico, guión y sobre todo banda sonora.

Una elaboración sencilla y alegre. Si alguien no se la ha visto puede tener seguro que no le decepcionará y si, sí se la ha visto espero que comparta estos comentarios.

Nota : 8,3
#8
Críticas de estrenos / Australia
08 de Enero de 2009, 05:08:19 PM
Australia


Sinopsis:Una aristócrata inglesa, lady Sarah Ashley (Nicole Kidman ) viaja al lejano continente para vender una propiedad ganadera del tamaño de Bélgica. Allí conoce a un aguerrido capataz Drover(Hugh Jackman) al que se une para salvar la tierra que ha heredado. Juntos, se embarcan en un viaje a través de cientos de kilómetros en una de las más bellas e inolvidables tierras, donde se verán atrapados en el bombardeo de la ciudad de Darwin por el ejército japonés que había atacado Pearl Harbor.

Crítica: Algo para poder ver

La verdad es que la película no me atrajo de mucho ya que la veía muy romántica, pero me lleve una grata imprensión de la película.

Aunque en el trailer me pareciera una película de amor, el director nos ha engañado, haciendo que la película tuviera de todo: acción, drama, etc.. pero sobre todo un buen argumento.

Sus diálogos bien puestos nos hacen ver cómo era la vida en épocas anteriores y sobre todo en un continente que apenas conocemos, la banda sonora tremendísima, una de las mejores que he escuchado, las actuaciones de los protagonista me ha gustado mucho debido al sentimiento que le ponían y con la banda sonora era mejor, incluso me sorprendió Hugh Jackman después de ser el clásico de los X-Men.

Sus efectos aunque escasos, son buenos cuando hay una parte de la película que hay pura tensión. El director ha hecho muy bien su trabajo al representar su país. Uno de los pocos que he visto.
Aunque duré mucho ésta película he sentido que el tiempo se pasaba deprisa.
Esta película me ha demostrado porque me gusta tanto el cine.

Por eso en opinión personal os la recomiendo, para verla sin duda alguna, aunque puede que haya variación en la opiniones para mí ha sido una de las 10 mejores del 2008.

Nota: 8,6 / 10

Pd: Alguien me podría enseñar ha cómo colocar la foto :vergüenza Espero que os haya gustado mi crítica.

#9
Críticas de estrenos / Appaloosa
26 de Diciembre de 2008, 05:35:45 PM
Appaloosa




Sipnosis: narra la historia del policía federal Virgil Cole (Ed Harris) y de su asistente y socio Everett Hitch (Viggo Mortensen), quienes se han ganado una reputación como agentes de paz en las ciudades sin ley que van surgiendo en esta tierra indómita.
En la pequeña comunidad minera de Appaloosa, un ranchero poderoso e implacable llamado Randall Bragg (Jeremy Irons) ha permitido que su banda de forajidos haga de las suyas en el pueblo. Tras el asesinato a sangre fría del policía federal de Appaloosa, Cole y Hitch son contratados para llevar al asesino ante la justicia.
Mientras reestablecen el orden en el pueblo a punta de esfuerzo y de pistolas, Cole y Hitch conocen a la provocadora y recién llegada Allison French (Renée Zellweger), cuyas tácticas poco convencionales amenazan con destruir lo que han logrado en el pueblo y la amistad de más de una década de estos dos hombres de la ley.


Crítica:Tema convincente
La verdad no me considero un apasionante del cine Western, pero ésta película me llamó la atención, ya que en esta época esa clase de películas están casi extinguidas por decirlo así. Además cuenta con el reparto de Viggo Mortensen, que me gusta cómo interpreta sus papeles.

Sólo me voy a centrar en tres aspectos.
Trama: Su trama es bastante buena debido a que no se sabe que va a pasar, aunque se centra en un sólo tema pero que se va prolongando y entrando otros temas de menor importancia pero que son importantes para conocer a los personajes.
Su guión es bueno porque no hacen diálogos que algunos hacen por rellenar tiempo sino que van al tema principal o a los temas pequeños.
La banda sonora es muy poco notable, sólo en algunos puntos de las películas pero ni te darás cuenta de ello.
Personajes: Todos los personajes están bien interpretados, la verdad es que cada uno con sus defectos, o afectos que tienen, todos están como ya he dicho bien interpretados.
Opinión: La verdad es que para ser una película del oeste me ha gustado pero no mucho, es una película que se le puede decir que ayuda a pasar la tarde si no tienes nada que hacer. Yo personalmente no la tendría mucho en cuenta si la quiero ver para pasar un buen rato.
Digamos que esta película ni me va ni me viene.

Por eso le pongo no más de 7. :palomitas

Lo mejor:
-El principio y el final.

Lo peor
-Allison French :abajo

Pd: En imdb: 7,2. Espero que os haya gustado mi crítica. Lo siento lo intento pero aun no sé colocar la foto. :vergüenza :bueno




#10
Críticas de estrenos / It (eso)
16 de Diciembre de 2008, 08:04:21 PM


Crítica : Los payasos pueden ser malos.

Desde que tenía 4 años estaba obsesionado con una película, una que curiosamente me recuerda a Krusty el payaso.

Esa peli la hecharon por la tele un sábado por la noche, yo estaba con mi abuelo viéndola, la verdad no me acuerdo mucho de cómo reaccioné aquella noche pero si me afecto.
Desde ese momento no me volvieron a gustar los payasos, los odiaba a muerte, pero ahora 10 o 11 años después me atrvo otra vez a verla y he sacado estas conclusiones.

Si la pelicula la hubiera visto en su época, me hubiera parecido lo mejor de lo mejor. La peli en su tiempo habrá disfrutado de ser de las más taquilleras o la mejor me equivoco.
Su argumento es buenísismo te envuelve de una manera extraordinaria (o me lo ha parecido)

Su suspense es verdaderamente bueno.

La historia de los protagonistas es muy buena.

En si en todo es muy bueno te hace captar el sentido común, muy pocas pelis logran eso, pero esta si lo hace. Desde la primera escena te envuelve de tal manera que noeres capaz de parar. Cuando vi de quien era la obra ya sabía por que eran buena (es de Stephen King)

Pero no todo es bueno es final es bastante decepcionante, la banda sonora poco notada.

La conclusión es que os la recomiendo para los amantes de los clásicos de terror, y para los que odien los payasos como yo también.

No la critiquéis por la antigua que es.

Lo mejor: El principio y el resto. Los efectos especiales (algunos). La historia en si.

Lo peor: El final.


Nota: 9,5.

PD: Bueno espero que os haya gustado mi primera crítica. Y lo siento por no colgar la foto