1
Copa de Cine / Re:XIII Copa de Cine: Peor película
« en: 20 de Enero de 2018, 07:22:42 pm »
¿Dónde está La Guerra del Planeta de los Simios?
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
¿Qué hacen estas dos películas en la final?
Ya empiezas
Mira lo de wonder woman te lo paso, pero decir eso de los simios tiene tela.
En la de los Simios llega a incomodar aparte de que es la tercera entrega ya de este calibre y que Caesar está más humano que nunca.
Precisamente, el hecho de que sea una tercera parte permite comprobar la estupenda evolución de la técnica desde la primera. Comparar los efectos de la primera con la tercera ahora mismo parece lo mismo que comparar los gráficos de la Play Station con los de la Play Station 4.
The disaster artist a mejor actor protagonista- James Franco
Por cierto parece que no soy la única que va a poner Dunkirk y La la land en peor película
Spoiler (Click para ver)
Nota: 7'6
Acabo de verla, tengo que revisionarla, pero por ahora que veo los foros hay muchos quejándose por la pregunta, y creo que no han entendido que tiene que ser una pregunta directa, no puede ser por ejemplo una frase cualquieraSpoiler (Click para ver)
Otra cosa que se critica mucho es la escena final con el generalde nuevo a falta de un segundo vistazo me parece fundamental para poder entender:Spoiler (Click para ver)Spoiler (Click para ver)
Mi opinión final esSpoiler (Click para ver)
Muchas dudas pero es una para verla mas de una vez, preliminarmente 8.9
gremlin ha dinamitado una eliminatoria en favor de Quentin Tarantino. Que no te lo cuenten, ven a verlo.
Los Odiosos Ocho es lo mejor que he visto en un insípido año 2016 de cine. Aun así, dudo mucho que mi comentario haya ayudado a la victoria.
De hecho lo normal en todo caso sería que hubiera perdido. La película, digo.
Nada tiene que ver con '500 Días Juntos'. Solo hay un número musical, y por lo tanto no puede considerarse un musical. Simplemente la película tiene un número musical. En 'La La Land' si que hay números musicales, más que suficientes para considerar a la película un musical, pero tiene muchísima más parte narrativa que, por ejemplo, una película de Disney. Vamos, que es un musical un tanto extraño. Si la ves esperando 'Grease', te va a decepcionar. Más bien se acerca a 'Bailar en la oscuridad', que también es un musical, pero no tiene tantos números musicales como 'Cantando bajo la lluvia'.En La Ciudad de las Estrellas, un film de 127 minutos apenas cuento 5 canciones. Una de ellas utilizada a modo de transición (giro de guión).
Eso es lo que dicen muchos de los que la han visto, que no es un musical, aunque si una película en la que la música juega un papel fundamental. Para considerarse un musical diría que debería alcanzar al menos el 50% de su metraje, más o menos.
Me viene a la cabeza '(500) días juntos' en la que también había creo recordar dos números musicales. O puede que fuera sólo uno, no sé ahora mismo.
Discutir si 'La La Land' es un musical, me parece una tontería. Una cosa es que solo tuviese un número, como '500 Días Juntos'. Pero es que tiene unos cuantos, y además dedica gran parte de la película a la música. Esto último es algo fundamental en la película.