Mensajes recientes

#1
TV y Series / Re:The Assassin (Prime Video)
Último mensaje por milano rojo - Hoy a las 04:30:56 AM
Telecinco la estrena en España bajo el título "Asesina a sueldo"
https://www.telecinco.es/series/20250730/asesina-sueldo-estreno-martes-23-horas_18_016265235.html
#3
Actualidad / Re:'Spider-Man: Brand New Day'...
Último mensaje por Wanchope - 03 de Agosto de 2025, 11:58:32 PM
No hace falta ni buscarlos. A poco que os metáis en cualquier red social, os encontraréis con multitud de imágenes y vídeos del rodaje...  :disimu
#4
Críticas de estrenos / Re:Red Rocket
Último mensaje por Sacri94 - 03 de Agosto de 2025, 11:39:44 PM
He llegado a 'Red Rocket' después de 'The Florida Project', 'Anora' y 'Tangerine'. Ya sabía más o menos lo que me iba a encontrar, no hay efecto sorpresa, y aún así lo que siento es que cuanto más películas veo de Sean Baker más me gusta.

Todas sus películas parecen formar parte de algo más grande. Me imagino que no hará una película en plan Vengadores que junte a sus personajes, pero no me extrañaría que alguno de los perdedores que protagonizan sus películas aparezcan de refilón en alguna otra. La radiografía que está haciendo con su filmografía de la cara B de Estados Unidos es increíble. Sin olvidarse de que está representando la miseria de ese país, lo hace de una forma cálida y cercana, transmitiendo que la única forma de sobrevivir a ello es la unión y el apoyo entre iguales.

Precisamente por eso el protagonista de 'Red Rocket' es (una vez más con Sean Baker) un antiprotagonista. Es lo contrario al mensaje de unión que envía la película al espectador. Es una persona egoísta, hipócrita y manipuladora que lo único que quiere es salirse con la suya sin importar a quien se lleve por delante. Y lo peor es que lo consigue. Al igual que Wancho, yo también he pensado en 'Diamantes en bruto' mientras la veía. El caso está en como lo consigue.

Spoiler
Ese final parece más una alucinación que la realidad. Parece que así es como ve él las cosas y es su forma de salir adelante, totalmente disociado de la realidad. Que suene Bye, bye, bye del revés refuerza mi interpretación. La realidad es que sin tener un duro se van a comer un colín los dos en Los Ángeles y le tocará improvisar como el buscavidas que es.
[close]

El viaje por el que te hace pasar Sean Baker con el protagonista es curioso. Le coges mucho cariño al ver como va reconstruyendo su vida hasta que llega cierto momento en el que le empiezas a coger asco. Nunca le dejar de tener algo de cariño, porque es un capullo con gracia, pero acabas odiándole un poco. Baker tiene un talento especial para moldear tus emociones a medida que avanza la trama.

En lo visual, es una maravilla. Ya no solo por la fotografía, que convierte un barrio de mala muerte de Texas en un lugar idílico en el que vivir, sobre todo es por como habla a través de la imagen y no solo del diálogo. El juego de luces y sombras que hace con los personajes (sobre todo el protagonista) es fantástico. Hay muchas imágenes cargadas de significado y eso no es tan fácil de encontrar en el cine actual.
#5
Críticas de estrenos / Re:Los 4 Fantásticos: Primeros...
Último mensaje por 0iker0 - 03 de Agosto de 2025, 10:26:30 PM
La vi ayer. A ver cómo resumo todo. Hay cosas que me gustaron mucho y otras que me parecieron cosas de ser una más.

Empecemos con lo positivo, la BSO de Giacchino es espectacular. Muy muy buena. Acompaña perfectamente a las imágenes y tiene mucha personalidad. Orquesta completa, el tema de los 4 fantásticos, cortito y retentivo, parece sacado de un anuncio de los años 60.

Ojalá el resto de la película tuviese la misma personalidad, el mismo carácter que Giacchino. El mensaje, manido y repetido, la historia parece escrita casi por comité. Con momentos para que 3 de los 4 brillen, Ben no brilla en ningún momento. Más ocupado en el Mcguffin de los Vengadores que en esta historia en sí.

En cuanto a los efectos... el bebé es ridículo me sacó de la película en alguna ocasión, y los efectos sobre Pedro Pascal cuando se estira... diría que a la altura de los de 2004. Y hace 20 años de aquello. En aquella época hubiesen sido la leche, hoy en día no tanto.

Es entretenida? Sí, mejor que muchas de las últimas de Marvel (no he visto Thunderbolts). Son los primeros pasos en la buena dirección, pero no es suficiente para reinar en el ámbito de superhéroes. No es cuestión de chapa y pintura. Tengo la sensación de que me voy a olvidar de ella más pronto que tarde.
#6
Estrenos y Taquilla / Re:TAQUILLA 2025
Último mensaje por Wanchope - 03 de Agosto de 2025, 09:20:06 PM
#7
Deportes / Re:Mundial F1 2025
Último mensaje por Michael Myers - 03 de Agosto de 2025, 08:33:02 PM
Es curioso el caso del circuito de Hungaroring, es un circuito donde adelantar es complicado, pero se suelen dar buenas carreras como la de hoy, mayormente por estrategia.

Aunque a Leclerc no hay que hablarle de estrategia que poco le falta para coger una escopeta y liarse a tiros dentro de Ferrari.  :poss
#8
Actualidad / Re:'Saint-Ex' - Se pospone su ...
Último mensaje por milano rojo - 03 de Agosto de 2025, 06:50:36 PM
¿Alguien sabe algo acerca del estreno en España de esta película? ¿se estrenará en cines o...?
#9
TV y Series / Re:Tierra de mafiosos (Paramou...
Último mensaje por Soprano - 03 de Agosto de 2025, 01:37:04 PM
Vista al completo su primera temporada que me deja buenas sensaciones aunque como ya apunté no aporta nada nuevo al género y se echa en falta un tono más canalla y socarrón por parte de su director, en ese sentido salvo por algunas pinceladas es una propuesta más impersonal o genérica de lo habitual que depara pocas sorpresas pero que resulta tan solvente en su puesta en escena y con las ideas tan claras en cuanto a planteamiento y desarrollo como cabía esperar, el submundo criminal británico es un patio de recreo para Ritchie el cual nos vuelve a ofrecer un notable entretenimiento por el que desfila con gracia su ostentoso reparto, además viendo su buena acogida casi sobra la recomendación.
#10
General / Re:Bandas Sonoras / Soundtrack...
Último mensaje por Supraphon - 03 de Agosto de 2025, 01:18:20 PM
Palabras mayores y sinfonismo de altos vuelos en la monumental banda sonora original compuesta por Gottfried Huppertz para DIE NIBELUNGEN (Los Nibelungos –Fritz Lang, 1924) con influencias de Wagner y de Richad Strauss y grabada con una excelente calidad de sonido.

https://www.youtube.com/watch?v=c7taky55FzI&list=PLkAUJkbhd-RgTu3-zNSv31bBYjdRrif2p