Mensajes recientes

#4
TV y Series / Re:Andor (Disney+)
Último mensaje por Sra.Danvers - Hoy a las 02:23:18 AM
Vistos los 6.

Como en la primera temporada, si no lo cambian en los próximos capítulos,  parece que cada trama se desarrolla en 3 capítulos.

Los tres primeros me han gustado mucho,  continuando con el estilo de la primera. Para mí, la parte final
Spoiler
con la música y alternando la fiesta y el emborrachamiento de la madre por el sentimiento de culpa, a la vez que el dolor de Andor y Bix, está muy conseguido. No creo que sea la única en haber pillado una cogorcia para no pensar  :guinar
[close]

La trama de un personaje que ya conocemos, por ahora no la he entendido. Supongo que se irá desarrollando para unirse al resto en su objetivo.

Los tres siguientes me han decepcionado un poco. Frena de golpe y cambia totalmente de estilo para convertirse en
Spoiler
un sucedáneo de Blade Runner. Turbo, me sabe mal, pero esa escena mítica es de Rutger Hauer, no Marlon Brando :triste
[close]

De acuerdo en que hay demasiado discurso  sentimental.

A mí en general la parte política no me disgusta, al contrario. Todo lo que ocurre en la primera trilogía ayuda a entender cómo se gesta el imperio. Aquí continúa, aunque no tan logrado por ahora. Espero que también se desarrolle.

No tengo muy claro por ahora si mi opinión es positiva o negativa. Supongo que con los siguientes veré si va para bien o pega un patinazo y desconecte con lo que ocurrirá en el futuro.

Perka, te doy la razón en lo de la trama imperial. Creo que es porque la rebelde por ahora es más floja. Los "malos" están más organizados y saben lo que quieren :poss
#5
TV y Series / Re:¿Qué serie viste hoy?
Último mensaje por Sra.Danvers - Hoy a las 01:52:17 AM
Andor 2x05 y 2x06
#6
Estrenos y Taquilla / Re:TAQUILLA 2025
Último mensaje por Sra.Danvers - Hoy a las 01:50:15 AM
Cita de: Wanchope en 01 de Mayo de 2025, 02:40:48 PM
Cita de: Sra.Danvers en 01 de Mayo de 2025, 12:13:55 PMUna curiosidad. ¿Puedes averiguar cuántos espectadores hubo el lunes? Porque en algunos sitios del País Vasco el apagón les duró 10 minutos :alegre

Sin pagar por ello, complicado.  :poss

Comscore no ha colgado su habitual top 10, entiendo que aunque hubiera alguna sala abierta los datos fueron insignificantes.

Qué lástima. Seguramente sería un dato único por muy malas películas que se junten  :alegre
#7
Actualidad / Re:'Jane Austen arruinó mi vid...
Último mensaje por milano rojo - Hoy a las 12:09:26 AM
Tráiler en español:

#8
TV y Series / Re:Andor (Disney+)
Último mensaje por Turbolover1984 - 01 de Mayo de 2025, 08:08:17 PM
Vistos del 2x04 al 2x06. Sigo pensando que nos espera un clímax potente pero a mi me encantó la primera temporada (en nota le di un 8) y esta me entretiene y ya (sería un 6).

No recuerdo que la 1ª tuviera taaaantísimos diálogos ni de sala de fiesta ni de alcoba o al menos no los encontré tan prescindibles como me parecen algunos aquí. Igual que creo que abusan de discursos/monólogos a camino entre Marlon Brandon bajo la lluvia en Blade Runner y el político de turno en su púlpito.

Diego Luna nunca tuvo especial carisma y en la 1ª lo salvaba el hecho de que le pasaran movidas y esa pose de atribulado. Ahora en plan soldado fucker que habla más que hace se le notan más las costuras.

#9
TV y Series / Re:Shōgun (FX Networks)
Último mensaje por Wanchope - 01 de Mayo de 2025, 05:44:11 PM
FX confirma su segunda temporada, la cuál comenzará a rodarse a principios de 2026 https://www.fxnetworks.com/shows/shogun/viewers-guide/shogun-production-season-two
#10
TV y Series / Re:8 meses (TV4)
Último mensaje por Wanchope - 01 de Mayo de 2025, 04:53:45 PM
'8 meses': Un thriller político sueco con ecos de 'Borgen'

La nueva serie sueca basada en la novela homónima de Magnus Montelius llega a Filmin. Se trata de una miniserie de los creadores de "Blinded" presentada en el festival Series Mania.


El martes 6 de mayo Filmin estrena, en exclusiva en España, la miniserie "8 meses", creada por Jens Jonsson, Henrik Thörnebäck y Jörgen Bergmark y dirigida por Jens Jonsson y Johan Lundin. Esta adaptación de la novela homónima de Magnus Montelius, editada en 2019, tuvo su estreno mundial en el festival Series Mania, dentro de la sección Panorama Internacional. La serie se enmarca en el contexto político de Suecia donde una periodista, Nina Wedén (Josefin Neldén), obtiene una primicia bochornosa que acaba con la carrera del ministro de Asuntos Exteriores del país. Esta exclusiva le brinda a Nina reconocimiento y halagos y, lo más importante, una oferta para ser la nueva secretaria de prensa del recién nombrado ministro de Asuntos Exteriores Jacob Weiss (August Wittgenstein), un político joven y carismático que se gana al país. Sin embargo, hay algo en su historia que no encaja: un vacío de 8 meses sin explicar en su currículum, revelado por la consultora política Maxie Boije (Anna Sise). ¿Se habrá convertido Nina sin quererlo en el peón de un juego que amenaza la seguridad del país?

Los entresijos políticos en los que se ven envueltos los protagonistas evocan a la exitosa serie danesa "Borgen" (2010), sin dejar por ello de aportar un punto novedoso y fresco al género. Su trama tan actual y verosímil es lo que la distingue. "Decidimos arriesgarnos. De repente, estábamos escribiendo que Suecia se unía a la OTAN, y se planteaba si también debía tener armas nucleares. Después de que la serie recibiera luz verde, Ucrania fue invadida por Rusia y la gente comenzó a preguntar: ¿Deberíamos unirnos? Y miren dónde estamos ahora", explica Jens Jonsson. Suecia se convirtió en miembro completo de la OTAN el 7 de marzo de 2024. Ahora la Alianza Atlántica cuenta con 32 países entre sus miembros.

Jonsson compara la organización del gobierno de otros países con la plasmada en la serie que, a pesar de ser ficticia, plantea cuestiones muy reales: "Cuando miras la política de Estados Unidos, por ejemplo, es muy difícil saber si George W. Bush o Donald Trump verdaderamente son así o si solo interpretan un personaje. ¿Es Trump un genio político o un narcisista completamente loco que ha sido herido y se desquita en X?". Neldén, actriz protagonista, continúa con la reflexión: "Lo que me gustó es que nuestra parte de thriller no es sobre armas, asesinatos ni sangre, sino sobre política. Eso es lo más aterrador. Especialmente esa sensación de hundimiento, de que esto podría estar sucediendo ya, en este momento".

Sobre el futuro de esta historia, Magnus Montelius, escritor de la novela, da alguna pista: "el libro y la serie de televisión son, por supuesto, proyectos distintos que necesariamente tienen vidas separadas, incluso en lo que respecta a una continuación. La decisión sobre una segunda temporada de la serie recae, por supuesto, en TV4, y sinceramente no sé más que cualquier otra persona. Pero, sin duda, uno puede imaginar una posible continuación. Sin embargo, lo que sí puedo decir es que el libro tendrá una secuela, así que sabremos más sobre lo que le sucede a Nina después de 8 meses".