Mensajes recientes

#81
Actualidad / 'El tigre perdido' - Tráiler y...
Último mensaje por Clay - 04 de Noviembre de 2025, 11:05:45 PM


#82
Actualidad / 'El tigre perdido' - Tráiler y...
Último mensaje por Clay - 04 de Noviembre de 2025, 11:04:39 PM
#83
Actualidad / 'Five Nights at Freddy’s 2' - ...
Último mensaje por Clay - 04 de Noviembre de 2025, 10:45:11 PM

#84
Actualidad / 'Núremberg' - Cartel español
Último mensaje por Clay - 04 de Noviembre de 2025, 10:41:40 PM

#85
Actualidad / 'La tierra de Amira' - Tráiler...
Último mensaje por Clay - 04 de Noviembre de 2025, 10:36:39 PM


#86
Actualidad / 'La tierra de Amira' - Tráiler...
Último mensaje por Clay - 04 de Noviembre de 2025, 10:35:31 PM
#87
Estrenos y Taquilla / ***Estrenos Cartelera USA 07/1...
Último mensaje por Clay - 04 de Noviembre de 2025, 10:14:44 PM
***ESTRENOS USA 07/11/2025***






Predator: Badlands
(20th Century Studios)
Modigliani,
tres días
en Montparnasse
(Vertical Entertainment)

El Gran Premio:
A todo gas
(Viva Pictures)
       
       
       



Valor sentimental
(Neon)
Sueños de trenes
(Netflix)
Núremberg
(Sony Pictures Classics)
       
       
       



Die My Love
(MUBI)
Peter Hujar's Day
(Janus Films)
Christy
(Black Bear Pictures)
       
       
       



Lost & Found
in Cleveland
(Attend)

Sarah's Oil
(Amazon MGM Studios)
I Wish You
All the Best
(Lionsgate)
       
       
       



Nota: Para información y sinopsis pinchar en la imagen
Nota: Estos estrenos pueden tener cambios de última hora
Ver todos los estrenos de 2025
#88
Actualidad / 'Return to Silent Hill' - Teas...
Último mensaje por Wanchope - 04 de Noviembre de 2025, 08:38:06 PM
#89
TV y Series / Re:The Night Manager (AMC/BBC ...
Último mensaje por Wanchope - 04 de Noviembre de 2025, 06:28:22 PM
#90
Críticas de estrenos / Re:Sonic 3: La película (Sonic...
Último mensaje por Reekk - 04 de Noviembre de 2025, 04:14:55 PM
Cita de: Michael Myers en 21 de Enero de 2025, 10:42:43 PMROBOTNIK²

Aquella polémica sobre los ojos de Sonic antes del estreno de la primera película parece ya algo del pasado, pero en la hemeroteca ahí está. Los responsables de tamaña aberración a la vista rectificaron y le dieron el aspecto actual, mucho mejor y más cercano al personaje de los videojuegos de Sega, una compañía que fue uno de los pilares de la industria del videojuego durante los años 80 y parte de los años 90 hasta que empezaron a estrellarse con la expansión de Mega Drive, la 32X, Sega CD y las posteriores Sega Saturn y Dreamcast.

La primera entrega estrenada en el año de la pandemia supuso una aproximación inicial en el que encontré un tono de comedia tirando más bien hacia adolescentes, que también deben tener sus productos, pero que para gente más entrada en la vida puede que no termine de encajarle, como es mi caso. En la segunda y esta tercera película se mantiene ese estilo y un elemento humano fundamental para que estas entregas tengan éxito como es Jim Carrey y su inmenso talento para hacer reír, incluso siendo un villano.

Quitando a James Marsden y Tika Sumpter, cuyos roles son más bien de apoyo emocional, el actor nacido en Ontario (Canadá) fue una elección que en principio me chirrió el verlo en un producto de una categoría por debajo de su excelente trayectoria, mas creo que se hace sin muchos problemas con el rol de Ivo Robotnik y es un impulso para que estos largometrajes gusten. Aún más en esta tercera donde Carrey interpreta dos papeles, el de Ivo y el de su abuelo, Gerald Robotnik. Una doble actuación que solventa sin mucha dificultad.

Por la parte de los personajes animados, está la novedad de Keanu Reeves como Shadow, un erizo calcado a Sonic con un color y una personalidad distinta. Reeves aporta su voz y la primera vez que lo escuché como Shadow me chirrió un poco, aunque con el paso de las escenas me acostumbré. Shadow tiene además una buena historia de origen que justifica de forma lógica sus acciones y toma un protagonismo natural para asentarle en este 'Sonicverso'.

Se mantiene el director y los guionistas en estas tres partes y es algo de agradecer para que se mantenga una coherencia entre ellas, si bien estos productos no creo que busquen a gente como yo, una persona nacida a finales de los años 80, que ya esta forma de comedia no me entra del todo bien. De todas maneras, la gente más joven que le guste pueden conocer a estos personajes que son legendarios de la industria del videojuego, especialmente el erizo azul que se transformó en la mascota de Sega. En lo que respecta a efectos especiales y tono ligero cumplen como siempre, siendo de los aspectos donde más suelen destacar.

¡Qué divertido fue jugar a Sonic the Hedgehog! Buscaba juegos similares y encontré https://bonosanalyzer.com/mx/codigos-promocionales/winpot.mx, una plataforma que ofrece winpot casino bono sin depósito en México. Ideal para inversionistas que quieran entender mejor estos instrumentos.

Seguramente no acabé aquí la saga. Está siendo muy bien recibida económicamente y por ahora es normal que quieran explotar las posibilidades, aunque veremos hasta donde aguanta; ya sea en largometraje o serie.

5
Totalmente de acuerdo, la rectificación del diseño de Sonic salvó la película; Jim Carrey sigue siendo el alma de estas entregas divertidas!