Muestra Aeterna de Cine Fantástico

Iniciado por Wanchope, 17 de Septiembre de 2025, 10:21:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

  •  

Wanchope

En marzo de 2026 llegará la Muestra Aeterna de Cine Fantástico


AETERNA, el triple ciclo madrileño de cine de género nacido en 2023, regresa tras el parón veraniego con una tercera temporada que combina clásicos, preestrenos y proyecciones exclusivas, "para disfrutar de la mejor manera: en pantalla grande y en compañía de una comunidad de espectadores siempre deseosa de oportunidades de descubrir o regresar una vez más a sus películas favoritas", en palabras de los responsables. El arranque será el sábado 27 de septiembre a las 22:00 horas en el mk2 Cine Paz (C/ Fuencarral, 125), con un pase especial por el 25º aniversario de "American Psycho" (2000).

Adaptación de la clásica novela de Brett Easton Ellis, con Mary Harron detrás de las cámaras y Christian Bale como protagonista total, "American Psycho" ha ido cogiendo peso en el imaginario colectivo, convirtiéndose en pieza de culto para toda una generación de espectadores. La proyección incorporará una de las grandes novedades de la tercera temporada de AETERNA, que consiste en la inclusión de cortometrajes previos a cada película con la participación de sus equipos responsables, siempre que sea posible. En este primer pase, el corto elegido es "Sombra do Mar", que podrá verse con la presencia de su director, Sergio Pereda, gracias a la colaboración de Curtas Festival do Imaxinario y su iniciativa Galicia Imaxinaria, que potencia la imagen nacional e internacional del talento audiovisual gallego.

Y como en el pasado ejercicio, el proyecto volverá a articularse en tres líneas: Clásicos, con pases mensuales en mk2 Cine Paz; Nova, dedicada a preestrenos antes de su llegada a salas; y Equis, programa bimestral de cine extremo en Sala Equis (C/ Duque de Alba, 4).


Nueve meses más, nueve clásicos más

La tercera temporada de clásicos regresa a su casa habitual en pleno centro de Madrid, mk2 Cine Paz, con nueve títulos que se incluyen "entre los favoritos no sólo de los responsables del ciclo, sino de todo amante del fantástico y el cine en general", como indica la organización.

Abrirá el fuego en octubre "The Faculty", propuesta académico-pulp y palomitera dirigida por Robert Rodríguez en 1998, acompañada por "Frecuencia Z", cortometraje de Charli Sangar y Premio del Público en la última edición de PUFA (Pucela Fantástica), Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid.

Noviembre será el mes en el que el público viajará al caótico futuro de "Johnny Mnemonic" (1995), adaptación del relato cyberpunk de William Gibson a cargo de Robert Longo y que contó con un reparto espectacular, que incluye a Keanu Reeves, Dolph Lundgren, Takeshi Kitano, Udo Kier, Dina Meyer, Ice-T o Henry Rollins.

El cyberpunk de Gibson dará paso a una de las cumbres de la ciencia-ficción mainstream de todos los tiempos: AETERNA despedirá el año en diciembre con "Desafío Total" (1990), megaespectáculo cinematográfico que unió los destinos de Paul Verhoeven y Arnold Schwarzenegger para encabezar el salto a la gran pantalla del texto del legendario Philip K. Dick, puesto en escena con uno de los diseños de producción más impactantes y extravagantes del cine moderno.

Para recibir 2026, el ciclo apostará por la nostalgia de la década dorada del terror palomitero y de videoclub: en enero se proyectará "El terror llama a su puerta" (1986), propuesta del imprescindible Fred Dekker, que cumple cuarenta años en perfecto estado de forma, llena de extraterrestres, babosas, zombis y líneas de diálogo inolvidables de boca del icónico Tom Atkins.

En febrero tocará sumirse en la oscuridad de la mano de Neil Marshall y "The descent" (2005), la épica y angustiosa odisea de un grupo de amigas que, para su desgracia y entretenimiento del público, se mete donde no debería, con terribles y aterradoras consecuencias. Un exitoso clásico contemporáneo que precederá a un tótem del fantástico de los años 90 y que protagonizará el mes de marzo. Se trata del escalofriante salto a la gran pantalla de uno de los más conocidos relatos de Clive Barker: "Candyman" (1992), gélida y elegante propuesta de Bernard Rose que incrustó a Tony Todd en el Panteón del Terror moderno y que deja para el recuerdo también la hipnótica banda sonora de Philip Glass.

Y de la barriada de Cabrini-Green, en Chicago, el ciclo saltará a Coney Island para acompañar a la banda más dura de Nueva York en plena lucha por la supervivencia: en abril llegará "The Warriors" (1979), perla de Walter Hill que se mantiene como una de las películas con más actitud jamás realizadas.

En mayo, pesadillas alucinógenas y turbadoras, misterios inexplicables y la guerra de Vietnam de fondo, con una de las mejores películas de Adrian Lyne: "La escalera de Jacob" (1990), opresiva e implacable propuesta de culto presidida por un espectacular Tim Robbins, incapaz de escapar de su descenso directo a los más aterradores infiernos de la mente. ¿O lo que sucede es real? La oportunidad de descubrirlo, o recordarlo todo de nuevo, marcará el camino hacia el final de la temporada.

Un final que llegará en junio con un "clasicazo imbatible y, desgraciadamente, cada vez de mayor actualidad", señalan los organizadores. Porque AETERNA se despedirá con "Están Vivos", dirigida por John Carpenter en 1988 y que queda no sólo como una de sus mejores obras, sino también como una de sus más combativas proclamas contra los poderes que dominan la sociedad. Por no hablar del increíble protagonista, ese John Nada que representa a todos y al que dio vida el ya eterno Roddy Piper.

Nueve meses más y nueve títulos más, presentados, como siempre, por Juan Pérez y José Arce, co-directores de un proyecto que sigue contando con el diseñador J.J. Cuenca al frente del celebrado apartado gráfico.


Antes que nadie, con Nova; para los más valientes, Equis

Nova, el ciclo de preestrenos de género de AETERNA, celebró su primera proyección en mayo de 2024 en colaboración con Filmin, llevando a los espectadores "El último Late Night" antes que nadie. Desde entonces, la actividad ha sido imparable, con más de veinte películas presentadas antes de su llegada a los cines y proyecciones especiales en colaboración con DeAPlaneta, Filmin, Selecta Visión, Tripictures, Beta Fiction Spain, Filmax, Sony Pictures o Warner Bros.

En esta nueva temporada, los espectadores podrán disfrutar antes de su estreno comercial de propuestas tan esperadas como "La hermanastra fea" (Beta Fiction Spain), dirigida por Emilie Blichfeldt, "Together", el fenómeno 'body horror' del año, "La Larga Marcha" (ambas distribuidas por Diamond Films), salto a la gran pantalla del texto de Stephen King, o "Good boy" (Filmin), uno de los títulos más comentados y sorprendentes de la temporada.

Así, habrá clásicos, preestrenos... Pero AETERNA no se olvidará de los más aguerridos y valerosos, de los fanáticos de la sangre, las vísceras y la violencia extrema: también regresa AETERNA Equis, que con periodicidad bimestral traerá de nuevo los horrores más estomagantes ("en el sentido más divertido del término", según los responsables) a Sala Equis. El primer título de la temporada sigue sin dejar indiferente casi cuatro décadas después de su estreno: la estremecedora historia de un hombre que, cuando sale de casa, sale a matar... Es la historia real de "Henry, retrato de un asesino" (1986), controvertido salto al cine de las andanzas del psicópata Henry Lee Lucas, con John McNaughton en la dirección.


En 2026, la Muestra AETERNA

AETERNA nació con el objetivo de abrir un hueco para la comunidad de amantes del fantaterror en Madrid, y "desde el primer momento, y de modo espontáneo y natural, se comenzó a cimentar una creciente familia que aumenta tras cada proyección, uniendo a los veteranos del género con las nuevas generaciones, dispuestas a descubrir, disfrutar, emocionarse y pasar miedo en pantalla grande", cuenta José Arce, co-director del proyecto, quien piensa que "ha llegado el momento de dar un paso, tanto en nuestras aspiraciones como en nuestra relación con el público y la industria".

Por ello, en marzo de 2026 llegará la Muestra Aeterna de Cine Fantástico, que se celebrará durante cuatro días entre mk2 Cine Paz y mk2 Palacio de Hielo (C.C. Palacio de Hielo - C/ Silvano, 77) y que propondrá una selección de películas que alternará los clásicos con títulos inéditos y preestrenos. La idea fundacional, en palabras de Juan Pérez, co-director, "será la misma que nos mueve desde el principio: reunirnos en torno a nuestra afición favorita, nada más y nada menos" y espera que "sea la primera cita de muchas; en manos de todos está". Por último, Pérez anticipa "una nueva temporada de cine, cine y más cine; una nueva temporada fantástica con AETERNA".

Toda la información sobre AETERNA está disponible en las redes oficiales de @AeternaMadrid, y en la webs de mk2 y Sala Equis.
  •