Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)

Iniciado por Wanchope, 27 de Julio de 2025, 12:01:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Nixen09 y 2 Visitantes están viendo este tema.

Predator33

#15
Cita de: cineasta en 01 de Agosto de 2025, 03:48:26 PM
Cita de: Predator33 en 31 de Julio de 2025, 12:19:17 AMPues me ha parecido cojonuda...

Continuará...

¿Ves lo que te digo? Si es que al final uno debe dejar atras las expectativas y dejarse llevar. Yo sigo dandole vueltas y aunque no me termine de seducir el elenco, si que es verdad que adoro la estetica de exploradores espaciales. La banda sonora no tiene ningun sentido, la verdad.

Sobre lo que comenta Meyers yo creo que el tono es acertadisimo porque no quiere seducir al publico mas fan de los tebeos sino a un publico mas familiar. Lo gracioso es que ayer me vi Thunderbolts y tiene un tono mucho mas adulto y complejo (que por cierto, me encanto, en mi top 3 de peliculas de Marvel y la pelicula de superheroes del año)

Ya ves cineasta, al final te hice caso,...  :guay

Fuera bromas y como te comenté, puedo ir muy influenciado negativamente a cualquier experiencia que, como me demuestre lo contrario, seré el primero en reconocerlo. Ojalá siempre tuviera que desdecirme.

Entrando en materia, me he encontrado con una propuesta muy equilibrada en todos los aspectos. A lo que comenta Nixen09, por ejemplo, de la falta de contar su origen, en este caso no me ha supuesto un gran problema, ninguno vaya, por una sencilla razón...con Pedro Pascal, Ebon Moss-Bachrach y Vanessa Kirby he conectado inmediatamente, no así con Joseph Quinn al que no tengo localizado y que sinceramente no me ha dejado mucho poso.

Pedro Pascal es un actor dramático de primer nivel y lo demuestra en cada una de sus apariciones lo que en esta ocasión dota a Mr. Fantástico de una capa extra de madurez, brillantez y cierto pesimismo que compensa, en gran medida, el no ver en pantalla su origen lo que redunda en tener más tiempo para desarrollar la historia actual y a sus personajes en ella. Por otra parte, también entiendo a Nixen09 y que este apartado concreto le haya perjudicado en su experiencia porque media hora o veinte minutos más contando los orígenes, pienso, que sí la hubiera beneficiado aunque a mí no me haya afectado.

Con Ebon Moss-Bachrach llevo una relación idílica de varias temporadas en The Bear y su sola presencia, aunque efímera y que desconocía, hizo que se me dibujara una gran sonrisa a pesar de que su aportación haya sido tan gratificante como anecdótica. Particularmente, hubiera preferido que fuera la antorcha humana para poder disfrutar de su interpretación pero le tocó el papel de uno de los personajes que menos me ha seducido por la presencia casi constante de su alter ego, La Cosa y al que tampoco se le ha dado un peso demasiado específico sino más bien genérico.

Llegamos al caso más curioso, el de Vanessa Kirby. Por fin he podido sacarme la espina de Napoleón, porque allí la vi un potencial terrible totalmente desaprovechado y aquí me ha confirmado que no andaba muy desencaminado. Y es que Kirby es otra fenomenal actriz que sabe dar un toque más que interesante a sus papeles gracias a su sibilina y dura expresión dando la perfecta réplica a Pascal y conformando una pareja de lo más efectiva y atractiva.

En cuanto a Joseph Quinn, la conexión ha sido menor no llegando a ver nada realmente destacable en su papel con lo que tenemos un empate aunque la balanza se incline claramente hacia Kirby y Pascal ya que, bajo mi punto de vista, son los que llevan prácticamente todo el peso de la película junto con Franklin.

Bueno y casi me olvido de Franklin, con un papel secundario que me deparó uno de los mejores momentos de la experiencia y que me trasladó a otra época cuando todavía se podía ir a la sala con ciertas garantías de, por lo menos, pasar un buen rato. Sí, el chiquitajo hace algo destacable, mantenernos con la incógnita hasta el final.

En lo referente a la historia y no siendo aficionado a los 4 Fantásticos me ha parecido sólida, coherente y sin casos demasiado flagrantes de incompetencia guionística y como bien apunta Myers, sin subestimar al espectador ganando, de paso, todos, jóvenes y no tan jóvenes, en el proceso.

La banda sonora sí que me ha parecido destacable con varios momentos donde la sincronía y armonía de la misma con la acción eran casi perfectas elevando algunos momentos al ya casi olvidado hoy altar de los grandes momentos.

En definitiva, una propuesta familiar, que no infantil, con un gran equilibrio entre acción y drama y que posiblemente nos haga pasar, como poco, un buen rato incluso sin ser aficionado a los superhéroes porque también funciona de ese modo.

Por cierto, como ya han comentado mis compañeros, hay escena post créditos que hay que ver sí o sí.

Un 8.

  •  

perka

Cita de: Predator33 en Hoy a las 10:52:47 AM
Cita de: cineasta en 01 de Agosto de 2025, 03:48:26 PM
Cita de: Predator33 en 31 de Julio de 2025, 12:19:17 AMPues me ha parecido cojonuda...

Continuará...

¿Ves lo que te digo? Si es que al final uno debe dejar atras las expectativas y dejarse llevar. Yo sigo dandole vueltas y aunque no me termine de seducir el elenco, si que es verdad que adoro la estetica de exploradores espaciales. La banda sonora no tiene ningun sentido, la verdad.

Sobre lo que comenta Meyers yo creo que el tono es acertadisimo porque no quiere seducir al publico mas fan de los tebeos sino a un publico mas familiar. Lo gracioso es que ayer me vi Thunderbolts y tiene un tono mucho mas adulto y complejo (que por cierto, me encanto, en mi top 3 de peliculas de Marvel y la pelicula de superheroes del año)

En cuanto a Joseph Quinn, la conexión ha sido menor no llegando a ver nada realmente destacable en su papel con lo que tenemos un empate aunque la balanza se incline claramente hacia Kirby y Pascal ya que, bajo mi punto de vista, son
los que llevan prácticamente todo el peso de la película junto con Franklin.

Yo a Joseph Quinn es que no sé qué es lo que le ven. No me parece buen actor, pero debo ser la única que pienso así, porque al resto del mundo los veo embelesados

"The reader lives thousands of lives before he dies, the one who never reads only one"
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33

Predator33

#17
Cita de: perka en Hoy a las 11:52:15 AM
Cita de: Predator33 en Hoy a las 10:52:47 AM
Cita de: cineasta en 01 de Agosto de 2025, 03:48:26 PM
Cita de: Predator33 en 31 de Julio de 2025, 12:19:17 AMPues me ha parecido cojonuda...

Continuará...

¿Ves lo que te digo? Si es que al final uno debe dejar atras las expectativas y dejarse llevar. Yo sigo dandole vueltas y aunque no me termine de seducir el elenco, si que es verdad que adoro la estetica de exploradores espaciales. La banda sonora no tiene ningun sentido, la verdad.

Sobre lo que comenta Meyers yo creo que el tono es acertadisimo porque no quiere seducir al publico mas fan de los tebeos sino a un publico mas familiar. Lo gracioso es que ayer me vi Thunderbolts y tiene un tono mucho mas adulto y complejo (que por cierto, me encanto, en mi top 3 de peliculas de Marvel y la pelicula de superheroes del año)

En cuanto a Joseph Quinn, la conexión ha sido menor no llegando a ver nada realmente destacable en su papel con lo que tenemos un empate aunque la balanza se incline claramente hacia Kirby y Pascal ya que, bajo mi punto de vista, son
los que llevan prácticamente todo el peso de la película junto con Franklin.

Yo a Joseph Quinn es que no sé qué es lo que le ven. No me parece buen actor, pero debo ser la única que pienso así, porque al resto del mundo los veo embelesados

No me siento aludido... :alegre

Y aunque en Gladiator II, estuvo mejor, tampoco me cautivó. Quizá el tiempo nos quite la razón, ojalá.
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: perka