El terror llama a su puerta (1986)

Iniciado por Michael Myers, 18 de Julio de 2025, 02:49:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

EL TERROR LLAMA A SU PUERTA/NIGHT OF THE CREEPS


SINOPSIS: En los años 50 una nave espacial extraterrestre se estrella y una extraña criatura parecida a una babosa se escapa del recipiente donde estaba encerrada. Mientras un psicokiller que se acaba de escapar de un psiquiátrico acecha a sus víctimas. Cuando la criatura se cruza con el asesino, ésta se introduce en su interior y posee su cuerpo alojándose en su cerebro. Poco después el demente es capturado y encerrado.

Han pasado los años, y en la actualidad unos jóvenes durante el trascurso de una broma estudiantil se cuelan en el recinto donde se encuentra el asesino criogenizado, y sin quererlo lo descongelan provocando que éste, ya como un zombie controlado por el extraño ser, se escape desencadenando toda una oleada de sangre y terror en el baile de graduación.


UNA UNIVERSIDAD PARA MORIRSE

Aunque el nombre de Fred Dekker ha caído en la irrelevancia (y ser guionista en el bochorno de 'Predator' de 2018 no ayuda mucho que digamos), hubo una época donde solía estar en producciones de nivel o de culto entre los años 80 y 90. En aquella década de los ochenta, aparte de música electrónica, laca y demás clichés, Dekker también dirigía y 'El terror llama a su puerta' está dentro de ese pack.

El largometraje (cuyo título original fue 'Night of the Creeps', juego de palabras con otros títulos del género como 'Night of the Living Dead') cuenta como mayor reclamo en su reparto a Tom Atkins, actor mítico de aquellos años a quien vimos en 'Arma letal', 'La niebla' o 'Halloween III: El día de la bruja'. Atkins interpreta a un detective llamado Cameron, presten atención a los apellidos de algunos de los personajes, cuya vida guarda conexión con los sucesos del pasado que se cuentan en blanco y negro.

El filme rinde un homenaje a su manera de los productos de serie B y de aquellos con adolescentes con las hormonas circulando a gran velocidad por su cuerpo y deseando jugar a 'Érase una vez el cuerpo humano' y puede parecer en principio un simpático homenaje, pero es un error subestimar a esta cinta, pues cuenta con elementos para ganarse mi simpatía al menos.

Los dos protagonistas (Chris -Jason Lively- y J.C. - Steve Marshall-) en apariencia son dos típicos adolescentes buscando una mujer que caiga rendido a sus encantos, pero mientras el primero es demasiado tímido para tomar un riesgo y cualquiera puede sentirse identificado ante ese miedo paralizante, el segundo tiene un descaro mayor y se hace ganar en una escena donde habla de su filosofía de mejor hacer el ridículo y vivir que no arriesgarse en nada. La otra pata del banco (Cindy -Jill Whitlow-) también tiene su pequeño arco de desarrollo, siendo algo más que la novia del musculitos de la universidad.

No solo eso, sino que también me ha parecido muy bien hilado pasado y presente, haciendo que las acciones del año 1956 tengan sus consecuencias en 1986 y en algunas secuencias, la banda sonora de Barry De Vorzon aumenta la tensión en la escena.

No esperaba gran cosa y se salido honestamente muy sorprendido con una película con más sentimiento de lo que aparenta (aún teniendo algún fallo gordo como lo de la grabadora) y que no solo está hecho en forma de homenaje, sino que tiene mucho que contar y enseñar por sí mismo. ¿Joya escondida? Posiblemente sí.

Spoiler
Esta reseña se basa en el montaje con el final que termina con el personaje de Cameron calcinado y cayendo al suelo liberando las babosas hacia el cementerio. Final que prefiero al que he leído después de verlo, que es que el perro-zombi ataca a Cynthia.
[close]

7
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Wanchope

Wanchope

Uno de los clásicos de mi infancia. Y también uno de los pósters más recordados de los 80.
  •