Weapons

Iniciado por Wanchope, 12 de Agosto de 2025, 10:23:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Weapons


SINOPSIS:
Cuando todos los alumnos de una misma clase, salvo uno, desaparecen misteriosamente la misma noche y exactamente a la misma hora, la pequeña ciudad donde viven se pregunta quién o qué está detrás de su desaparición...


CRÍTICA: Devuélveselos

Entiendo la comparación con 'Magnolia'. Aunque puestos a compararla con un filme de Paul Thomas Anderson, diría que 'Weapons' se parece más a 'Boogie Nights'. Y es que al igual que la citada película de 1997, la reválida de Zach Cregger sigue a varios personajes para dar forma a una sola historia. Una que comienza con la misteriosa desaparición, en mitad de la noche, de 17 de los 18 alumnos de una clase de educación primaria.

'Weapons' comienza como si fuera un oscuro cuento de los hermanos Grimm, con un prólogo pautado por una narración en off que nos pone en situación. De ahí saltamos a la profesora de la clase, a uno de los padres, a un policia, a un yonqui, al director de la escuela... o al único niño que no ha desaparecido. Una estructura no lineal episódica que por supuesto acaba confluyendo en un clímax, ya adelanto que memorable e inolvidable.

Un broche de oro a un filme que al igual que 'Barbarian', se desarrolla de una manera harto esquiva e intrigante gracias, en buena medida, a dicha estructura no lineal episódica; pero, sobre todo, por la madura sobriedad y la distinguida elegancia con la que el cineasta la envuelve para dar vida a este sorprendente y contundente cruce entre relato de terror, thriller de suspense y comedia negra que sin duda trasciende de cualquier fórmula.


Por algo la comparación con el PTA de los 90, en una película que se siente como ese (mal) milagro que aspiraba a ser pero no terminó de ser 'Nop'. Una película "no tan de terror" que no se achanta ante su teórico carácter genérico, sino que lo usa para desafiar al espectador con una singular e intensa experiencia que uno nunca tiene claro hacia dónde se dirige hasta que, simplemente, llega allí y golpea con una brutalidad sin concesiones a la edad.

La reválida de Zach Cregger es, en efecto, la reválida del director de 'Barbarian', película cuyas bondades asienta, refuerza y expande esta 'Weapons' de manera aún más orgánica, inquietante e impactante. Se entiende el interés que despertó el proyecto dentro de una industria que tiende a convertir estas películas en una "rara avis". Un proyecto que al igual que la reciente 'Devuélvemela' respeta y trata al cine de terror como si fuera, también, cine.

Cine, y con mayúsculas, que no vive de la explotación del susto fácil, sino de una historia, una puesta en escena y una aviesa intencionalidad tan bien armadas como para sostener dos tensas, e intensas horas de impredecible, perversa y constante inquietud sostenida que además de salirse de lo convencional y/o institucionalizado, a su vez nos revuelve un poco las tripas a un nivel más humano y emocional y no sólo reactivo, que también.

'Weapons' es otra malrollera diversión macabra que confirma a Cregger como una de las grandes promesas del cine (a secas) norteamericano. La referencia inicial a 'Boogie Nights', la reválida de PTA, va por ahí. Por la vehemencia, vigor y atrevimiento de ambas; por la belleza plástica y rotundidad visceral de sus apuestas. Por el salto cualitativo respecto a sus óperas primas. Por su condición instantánea, natural e irrefutable de referentes modernos.

Nota: 8.0


Lo Mejor:
- La constante sensación de tensión

Lo Peor:
- Quizá, la ausencia de un epílogo
  •  

Turbolover1984

Le tengo muchas ganas desde que me enteré de su existencia hace nada. Lástima que aquí la han traído en versión original, pero la sala no es accesible. La veré nada más pueda por los medios que sea.
  •  

Sacri94

La primera parte de 'Barbarian' sigue siendo lo mejor que ha hecho Zach Cregger.

'Weapons' es divertida y en sus escenas más terroríficas sabe jugar con tus expectativas. Su narración dividida por personajes funciona, le da empaque y trascendencia a la historia de desaparición que cuenta además de un toque diferencial. Tiene escenas geniales, en especial sus potentes últimos minutos, que enfadarán a más de uno que se estuviese tomando muy en serio la película pero que hará las delicias de los aficionados al género.

Aquí está el suspense, la tensión y la forma en la que desconcierta al espectador que hacen del inicio de 'Barbarian' una propuesta tan sugerente y original. El problema de 'Weapons' es que no tiene ningún momento tan impactante ni atrevido como el final de esa primera parte ni los caminos por los que acaba yendo la historia están a la altura de su planteamiento ni tampoco tengo la sensación de que vayan a ningún sitio en concreto. Se cree más rompedora y original de lo que realmente es.

No está mal pero a quien se le ocurrió venderla como la 'Magnolia' del cine de terror (y a quien lo siga haciendo después de verla) habría que decirle un par de cosas.

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  

Wanchope

Anoche la volví a ver, y a la segunda me ha gustado tanto como a la primera. Aunque al igual que 'Barbarian', todo lo que sería el clímax -salvo su brillante remate- no parece que esté tan cuidado como el resto.

También volví a echar de menos algún tipo de epílogo. Se me hace un final un poco abrupto.
  •  

Wanchope

Cita de: Sacri94 en 15 de Agosto de 2025, 01:44:19 PMEl problema de 'Weapons' es que no tiene ningún momento tan impactante ni atrevido como el final de esa primera parte ni los caminos por los que acaba yendo la historia están a la altura de su planteamiento ni tampoco tengo la sensación de que vayan a ningún sitio en concreto.

Entiendo lo que dices o a donde quieres ir, pero creo que no es una carencia en sí misma. Y que de hecho esta sensación puede estar, precisamente, influenciada por la comparación con 'Magnolia'. No es una película "tan completa" en ese sentido.
  •  

Wanchope

How Did Mike De Luca and Pam Abdy Avoid Being Fired? By Making Decisions as If It Didn't Matter https://www.indiewire.com/news/analysis/warner-bros-michael-de-luca-and-pam-abdy-taste-over-ip-1235146271/
  •  

Turbolover1984

Me daban un poco de miedo las expectativas que me había creado yo mismo con la película, y eso que antes de verla se me había olvidado que era el director de 'Barbarian'. Y aunque creo que la volveré a ver en un futuro, porque además me interrumpieron en algún momento el visionado, me ha gustado mucho.

'Barbarian' creo que todos coincidimos en que tiene una primera parte espectacular y que luego la segunda no lo es tanto. Aunque a mí, en conjunto, me sigue gustando mucho. Esta que nos ocupa, por otra parte y aún siendo episódica, tiene una narración más al uso y que va in-crescendo hasta un potente clímax.  Es más redonda. Aunque tras un gran final se hace un pequeño boicot a sí misma con un epílogo muy abrupto.

Pero, en general, es un original film de suspense y terror con deliciosos momentos de comedia negra que confirman a su director como un referente ya no solo del género, sino como un soplo de aire fresco en el cine actual. Que teniendo ya en su haber obras destacadas, sigue buscando y puliendo cositas hacia, seguro, un techo aún por llegar.

Nota: 7'4 
  •  

Michael Myers

#7
"NUNCA OCURRE NADA BUENO DESPUÉS DE LAS 2 DE LA MAÑANA"

La frase que encabeza esta reseña no se dice en esta película sino que fue dicha por el Ross Geller del siglo XXI (AKA Ted Mosby) en 'Como conocí en vuestra madre' y es una frase que encaja perfectamente con 'Weapons' (no estoy borracho para hacer tal conexión, lo juro), puesto que lo malo comienza exactamente a las 2:17 de la madrugada cuando 17 niños de una clase de primaria desaparecen como si fuesen llamados por el flautista de Hamelin.

Es la primera cinta que veo de la autoría de Zach Cregger, aunque viendo su carrera tampoco parece que me he perdido demasiado, pues ha cogido impulso después de dirigir 'Barbarian', una cinta que tengo pendiente, y ahora tenemos 'Weapons', la cual no me extrañaría que la pusiesen entre las grandes sorpresas de 2025, pues habiendo cintas como 'Sinners', 'F1: La película' o largometrajes de Marvel Studios quizás no tuviese todas las papeletas para triunfar, pero la pongo por encima de las mencionadas y, de momento, como nº1 de este año.

Para gente cinéfila la historia puede recordar bastante a 'La invasión de los ladrones de cuerpos' (quien dice esa, puede decir sus versiones) y puede pensar que no inventa la Coca Cola, pero sabe marcar su propio camino. Al igual que con el filme, que considero como uno de los mejores estrenos de este año, no sería raro que para la temporada de premios de 2026 el nombre de Madigan sonase en la categoría de actriz de reparto, puesto que tiene el mejor personaje y una actriz de su categoría le saca jugo. Se está hablando incluso de un 'spin-off' y tendría sentido, puesto que hay ciertas partes de su personaje sin explicar y da curiosidad. No quiero olvidar, eso sí, a Alex (Cary Christopher), quien es un personaje que luce más que algunos de los adultos como niño envuelto en todo el follón.

El mismo Cregger firma el guion también y hay que felicitarle puesto que ha escrito un libreto en el que sabe manejar los tiempos. De primeras, todo da simple curiosidad y no parece ocurrir nada interesante; sin embargo, las cartas se irán sacando poco a poco y el interés irá en aumento hasta acabar en un gran broche final en el que el puzzle encaja del todo. Será una prueba para los más impacientes, aunque merecerá la pena. Además, el formato de episodios para los personajes que tienen la voz cantante le añade atractivo puesto que se irá viendo la misma historia desde distintas perspectivas y se verá como todo empieza a tener sentido.

Hay veces en el cine que las mejores experiencias las encuentras en los productos más inesperados y este es uno de esos casos. Tampoco quiero pedir ahora que exploten la vaca hasta que no dé más leche ya que creo que le haría un flaco favor; tan solo con un 'spin-off' para contar la historia de Gladys ya me daría por satisfecho.

8
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •