Una casa llena de dinamita (2025)

Iniciado por Turbolover1984, Hoy a las 12:12:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Turbolover1984

Les vacances de Mara



SINOPSIS:

Cuando un misil sin identificar el origen es lanzado contra Estados Unidos, en la Casa Blanca comienza una carrera contra reloj para determinar quién es el responsable y cómo actuar en respuesta.


CRÍTICA:

Película de advertencia

Si la también reciente 'Civil War' de Alex Garland podía generar un multitudinario comentario de "es que lo ha clavado, que realista, tal y como está el clima político en EEUU cualquier día se desata una guerra civil como en la peli", esta podría, seguramente, generar comentarios parecidos respecto a una guerra mundial nuclear. Con la diferencia de que en el film ponen a un presidente americano bastante menos tumbado que el de la vida real.

Se han hecho y hemos visto infinidad de películas sobre amenazas nucleares, debates en salas de emergencia y despachos ovales. Esta podría valorarse, merecidamente, como un giro de tuerca a ese subgénero. Por entre otras cosas su frescura y toda su naturalidad, aportando más credibilidad a lo narrado. Y es que siempre hemos visto a personas con uniforme, líderes mundiales, que parecen tener todo claro, trabajado y estudiado. Y aquí tenemos a personajes mucho más humanos con protocolos que les han trasladado los que antes estaban en el cargo, pero que nunca esperaban que tuvieran que poner en práctica.

Y es que siempre nos han vendido que en América todo es perfecto y majestuoso, y nosotros, que aquí en España vemos cómo todo funciona como país de pandereta, nos aumenta el complejo. Y resulta más cercano, más creíble, ver cómo un cargo de una sala de emergencias, seguramente tiene un salario de mierda y va en autobús o que una pantalla falle o que muchos anden bastante perdidos. Y en su lado más humano, de forma sencilla pero efectiva y aún con su amplio y coral elenco, consigue transmitirnos su desazón y lograr que nos importe.

Todo esto con un gran reparto y con un montaje que no es nuevo pero que funciona muy bien a modo de ver la historia desde diferentes perspectivas. Está al límite de poder resultar repetitivo, pero a mí me ha gustado. Y todo su relato está cargado de tensión con un gran ritmo narrativo.

El "problema" viene con el final, con la guinda del pastel, que creo que a más de uno, incluso a mucha gente, puede hacer que se le amargue todo lo digerido. Personalmente, cuanto más pienso en ello, más me gusta; lo entiendo y lo compro.

Spoiler
Y es que, aunque me hubiera encantado ver las típicas escenas de explosiones con forma de champiñón gigante, realmente, da igual quién fue, da igual cuántos mueren, da igual qué pasará después. ¿Qué protocolo iba a ejecutar el presidente? ¿Escuchó a su mujer que pareció decir "ojo por ojo"? ¿Mintieron los rusos? ¿Estaban confabulados con los chinos? ¿Fue un error de una IA que lanzó el misil? ¿Fue un coreano loco, confabulado con otros por su cuenta? Qué más da. Esa ambigüedad aumenta la angustia de una futurible situación y la indefensión ante la cual nos encontramos. Y ante la cual se encuentran unos líderes que en esta película vemos mucho más humanos, más creíbles.
[close]

Gratamente sorprendido con una película que, para mí, por ejemplo, supera a 'En tierra hostil', por la cual a esta directora le dieron un Oscar.

Nota: 7'5


Lo Mejor:

- Su frescura, naturalidad y credibilidad a la hora de narrar un suceso otras veces contado.

Lo Peor:

- Su final hará que muchos maldigan a sus autores y les fastidie la experiencia vivida.
  •