Los Caballeros del Zodiaco, la leyenda del Santuario

Iniciado por Wanchope, 05 de Marzo de 2015, 05:57:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Los Caballeros del Zodiaco, la leyenda del Santuario
(Seinto Seiya: Legend of Sanctuary)


SINOPSIS:
Cuando la maldad se extiende por el mundo, aparecen los guerreros de la esperanza...


CRÍTICA: Los guardianes del universo

Con motivo del 40ª Aniversario de su autor original, Masami Kurumada, esta 'Los Caballeros del Zodiaco, la leyenda del Santuario' surge -según las Notas de prensa del filme- de la idea de relanzar la leyenda/franquicia de Los Caballeros del Zodiaco adaptándola a los tiempos modernos, tanto a nivel narrativo como a nivel técnico mediante las últimas tecnologías de animación digital (porque los norteamericanos no son los únicos que entienden el concepto de industria). La saga elegida para ser adaptada fue la más popular de todas, la de las 12 Casas del Santuario... aquella en la que un pequeño grupo de Caballeros de Bronce iban enfrentándose uno a uno a los doce Caballeros de Oro, uno por cada signo del zodiaco.


Como sólo soy yo, voy a hablar sólo en mi nombre. O casi: no concibo a nadie de mi generación y alrededores que no conozco a 'Los Caballeros del Zodiaco', una de esas series de finales de los 80/principios de los 90 convertidas en leyenda. Apenas había canales de televisión, las consolas aún andaban por "la era de los 8 bits" y lo más parecido a internet era gritarse a través del patio. Así que lo que veía todo el mundo era realmente lo que veía todo el mundo, además, a la hora que dictaminaban las autoridades pertinentes y sin mantener conversaciones paralelas por Whats App. Desconozco si era así en el resto del mundo, pero en mi universo y al igual que ocurría con 'Campeones' o 'Bola de Dragón', la de 'Los Caballeros del Zodiaco' era una cita ineludible para no quedarse en fuera de juego en la escuela o en el parque.

Veinte años después de aquello, puede que alguno más, llega esta especie de tuneado con más parecido a un videojuego que a un original impreso en el que, se dice, se inspiraron allá por los años 80, una decisión cuestionable sólo por culpa de la condensación argumental llevada a cabo. Porque a pesar de los pesares, a pesar de la reticencia inicial, el acabado visual de la cinta viene a ser lo mejor de la misma junto a sus escenas de acción, ambas muy resultonas. El problema no es tanto una técnica a la que el cartel le hace un flaco favor, como un guión que se ha obligado a sí mismo a reducir 73 episodios -de 20 minutos creo que eran- en hora y media. Esto es, más que una adaptación o una actualización se trata, en apariencia (que la memoria ya flojea en los detalles), de una especie de resumen de lo que en pantalla fueron más de 1500 minutos. Casi nada.

Y esa es la sensación que transmite, la de ser un resumen al que le falta empaque, mimo y textura, especialmente si no se ha hecho previa y se desconoce de qué va el tema. Todo ocurre tan deprisa que no hay tiempo más que, como si fuera una bola de nieve rodando ladera abajo, esperar a llegar al final para replantearse que diantres hemos visto. Algo que funciona la mayor parte del tiempo, así, por un vasallaje sustentado en el recuerdo y en un movimiento perpetuo alimentado por diversas "irregulares" Made in Japan, tales como la inclusión de una serie de chistes bastante imbéciles o de un número musical mediada la función realmente ridículo. "Excentricidades" que le confieren un alto grado de WTF mediante imprevisibles salidas de tono los cuales, junto al anhelo de un tiempo pasado, hacen de esa alicaída producción algo extrañamente molón... aunque sea a lo pobriño.

Nota: 5.5


Lo Mejor:
- Cuando simplemente, pelean

Lo Peor:
- Que a menudo parece una animática de un videojuego
- Lo poco aprovechada que está
  •  

Wanchope




Spoiler
Opening emitido en España de la serie de anime Los Caballeros del Zodiaco (Saint Seiya).

Este opening es distinto del que tenía en japón. A España la serie llegó a través de Francia, donde le compusieron esta canción. Al traerla a España hicieron este montaje con escenas de la película "La Leyenda De Los Santos Escarlata" y le pusieron la canción francesa que fue adaptada al español para su emisión en TVE2.

El video fue rescatado hace bastantes años gracias a que mis amigos Zelghadis y Raichulo conservaban una copia en VHS de esa primera emisión, antes de que fuera expulsada de las ondas españolas por ser demasiado violenta para unos dibujos animados.

Aún recuerdo el trabajito que dió montarlo. Se usaron dos copias distintas del opening que estaban en distinta partes de la cinta, cada una tenía fallos en distintas partes, así que fue un trabajo de cortar y pegar las partes que estaban bien. Después el ordenador estuvo un buen montón de horas para procesar la imagen y mejorar en lo posible la cantidad de defectos visuales que tenía. No es que tenga calidad de trabajo profesional, pero en su momento, me sentí muy orgulloso del resultado. Creo que hoy día sigue vigente la calidad de este video y por lo que significa para mucha gente lo subo aquí.

Cómo diría Indiana Jones "Debería estar en un museo" XDD Bueno, tal vez sea demasiado, pero en una buena videoteca de conservación del patrimonio audiovisual sí.

Esta Intro tambien se pasó por America del Sur pero más tarde que en España por lo generar,su origen es de Francia.
[close]
  •  

gatoferal

Ese tema musical también pasó por México, es algo así como el tema oficial.
A ver que te parece:

https://www.youtube.com/watch?v=04ifGuC0bUI

Pasando a la película,  estaba mejor la serie con la animación "a mano". Rebasó ampliamente al trabajo digital.
¿Ya viste los fan film?:

https://www.youtube.com/watch?v=ou10E40KEPU
No estoy amargado ni pretendo convencer a nadie de nada, solo soy un fan exigente.
  •  

Wanchope

Cita de: gatoferal en 06 de Marzo de 2015, 05:05:17 PM
Pasando a la película, estaba mejor la serie con la animación "a mano". Rebasó ampliamente al trabajo digital.

Si pero no: la animación "a mano" tiene más encanto, pero la digital no está nada mal. El problema no es la técnica, sino el guión y la narrativa.
  •  

Doomwatcher

Ésta película la vi con mi madre (sí, a ella le encantan los Caballeros) en salas cuando la estrenaron acá en Locombia y la verdad salimos con sensaciones encontradas

Por un lado, era para los dos un sueño hecho realidad: ver a los Caballeros en la pantalla grande así que weee :)

Pero por el otro lado, el guión.zip fue demasiado débil y salvo contadas escenas, no logró emocionar como sí lo ha hecho la serie de dibujitos por décadas.

Me pareció genial

Spoiler
Que Scorpion haya sido una chica
[close]

Y que hayan elegido la saga del santuario sobre las demás, pero sigo pensando que pudieron hacer un muchoooooo mejor producto.




DOOMWATCHER
  •  

Wanchope

Cita de: Doomwatcher en 06 de Marzo de 2015, 07:35:58 PM
Y que hayan elegido la saga del santuario sobre las demás, pero sigo pensando que pudieron hacer un muchoooooo mejor producto.

Pero muchoooooo, muchoooooo mejor.  :si
  •  

cicely

Intentar meter todo la saga de el santuario en hora y media, a mi parecer, es imposible si pretendes hacer una buena película de Los caballeros, si haces un churro entonces incluso te sobrará tiempo.
Aquí en Oviedo sólo la ponían tres días en el cine, pero después de ver unas escenas en internet, se me quitaron las ganas de ir a verla, entre que la animación no me gusta nada (prefiero mil veces la original) y lo dicho antes, meter una saga tan buena y con tantas cosas como El santuario en tan poco tiempo, me da que han dejado muchas cosas fueras. Aparte que
Spoiler
vi la escena de Máscara de muerte con los caballeros , lo que en la original te ponía los pelos de punta con las caras en el suelo, aquí van y lo ponen en plan musical y con las caras cantando, venga por favor,
[close]
sólo por esto he pasado de verla, cuando salga en dvd.


Un día sin sonrisa,es un día perdido.
  •  

Wanchope

Cita de: cicely en 08 de Marzo de 2015, 11:03:06 PM
Aquí en Oviedo sólo la ponían tres días en el cine...

Así ha sido en toda España si no me equivoco, estreno-evento.
  •  

Beyond

Pongo por aquí lo que escribí en su día en el hilo de "Qué película has visto hoy".

Cita de: Beyond en 03 de Enero de 2015, 01:58:36 AMLos Caballeros del Zodiaco: La leyenda del Santuario


Los Caballeros del Zodiaco es una de esas series que no me perdía de niño, lo cual es un punto a favor. A eso hay que unirle el hecho de que la película se centra en la parte de la serie que más me gustaba... pero no, la cosa no ha ido bien. La limitación de tiempo hace que los personajes se queden sin desarrollar, que las batallas contra los distintos caballeros de oro se acorten hasta el punto de que solo una o dos estén mínimamente desarrolladas, que el montaje sea un desastre y que parezca que la historia esté a cámara rápida. La apruebo por nostalgia, porque me entretuvo un poco y por lástima, pero no la recomendaría.

Mi nota es 5/10.

A todo esto, ¿el título español de la película no debería ser Saint Seiya - Los Caballeros del Zodiaco: La leyenda del santuario? Al menos en el cartel español el "Saint Seiya" es más grande que todo lo demás junto. :poss
  •