Aliens, el regreso (1986)

Iniciado por Guevara, 30 de Mayo de 2008, 09:06:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

Cita de: Wanchope en 04 de Marzo de 2012, 08:48:24 AM
Cita de: Michael Myers en 03 de Marzo de 2012, 10:50:40 PM
La secuela es muy buena, pero no tiene la chispa de Alien, el octavo pasajero.

Sólo por reinventarse para hacer una secuela completamente distinta del original ya se merece los elogios.

Estoy de acuerdo. Ésta secuela es muy buena película; pero yo no tenía la sensación de estar viendo algo realmente especial, como en Alien, con su Nostromo, su space-jockey y su terror.
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Turbolover1984

Ripley VS Aliens

Han pasado 50 años desde que Ripley huyó de la nave Nostromo en una cápsula de escape y es rescatada por una base espacial que la saca de su estado de sueño e interroga sobre lo sucedido.

En estas décadas, aparte de que una hija que tenía en la tierra haya envejecido y muerto, en el planeta donde encontraron la colonia de los aliens, se ha establecido una colonia humana formada por padres e hijos para hacer el planeta habitable y trabajar. Pese a la incredulidad incial ante su relato, al no recibir señales de vida de dicha colonia, suplican a Ripley que encabece una expedición a ver que ha pasado.

La acompañan un intrépido grupo de marines, sedientos de sangre alien y que creen que en dos días los habrán matado a todos y vuelto para casa y pronto verán que se enfrentan a una criatura casi perfecta.

James Cameron toma en esta ocasión las riendas de la saga y le da su toque personal, convirtiéndola en una película que sigue en sintonía y ampliando el universo iniciado crealmente pero plasmada de forma distinta. Sustituye los largos planos de los escenarios y el suspense creado por el pausado camino de búsqueda y/o huida de una criatura, por la acción de tener que enfrentarse a muchas de ellas.

Al igual que en la anterior, no estamos ante la típica película de personajes odiosos que deseas que mueran pronto para que la cinta llegue a su fin, sino que el casting vuelve a estar acertado y todos ellos vuelven a estar bien definidos. De hecho, en esta ocasión se apartan los largos y tensos silencios y hay muchos más diálogos y cabe destacar sobretodo el papel de Sigourney Weaver, que nos ofrece una Ripley mucho menos fría y comedida y mucho más pasional, teniendo así un lucimiento personal mayor y con alguna escena para enmarcar.

Vuelven a estar presente los elementos de un androide (en el cual desconfiara con motivos tras lo ocurrido en la anterior), la compañía en busca de la criatura como elemento de estudio para uso militar por encima de todo a lo que añaden una niña superviviente de la colonia que aparte de ofrecer un papel notable, sacará el lado más humano de la protagonista, habiéndose enterado como decía al inicio, de que ha perdido a su hija en la tierra.

De nuevo, pese a un largo metraje (en esta ocasión si hay una diferencia notable entre la versión de cines y la del director) no se hace nada pesada. Una película que mezcla acción, suspense, terror, en una referencia del género por méritos propios y que personalmente me gustó algo más que la anterior.

Nota: 7'8
  •  

Sheela

 A mi me soprendio esta secuela, no se parece a la primera pero esta bastante bien, esta esta mas enfocada a la accion aunque tambien tiene sus momentos terrorificos, siempre digo que es la mejor de Cameron y para nada se hace larga aunque dure 2 horas y media. Eso si, el ambiente terrorifico de la primera aqui no esta conseguido. Le daria un 8/ 10.
  •  

Michael Myers

Anoche estuve viendo por enésima vez la película, por enésima vez la versión extendida, y hasta ayer no valoré realmente que las escenas adicionales dan aún más solidez al conjunto. No afecta a su calidad, porque son más bien escenas explicativas, pero creo que el montaje de casi dos horas y media a ver la película con más claridad.
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Wanchope

Cita de: Michael Myers en 15 de Enero de 2015, 12:23:33 PM
Anoche estuve viendo por enésima vez la película, por enésima vez la versión extendida, y hasta ayer no valoré realmente que las escenas adicionales dan aún más solidez al conjunto. No afecta a su calidad, porque son más bien escenas explicativas, pero creo que el montaje de casi dos horas y media a ver la película con más claridad.

Hay algunos detalles que tal vez sí se podrían haber incluido en la versión para cine, pero en general la mayoría del metraje eliminado es perfectamente prescindible.
  •  

Michael Myers

Cita de: Wanchope en 16 de Enero de 2015, 07:10:42 PM
Cita de: Michael Myers en 15 de Enero de 2015, 12:23:33 PM
Anoche estuve viendo por enésima vez la película, por enésima vez la versión extendida, y hasta ayer no valoré realmente que las escenas adicionales dan aún más solidez al conjunto. No afecta a su calidad, porque son más bien escenas explicativas, pero creo que el montaje de casi dos horas y media a ver la película con más claridad.

Hay algunos detalles que tal vez sí se podrían haber incluido en la versión para cine, pero en general la mayoría del metraje eliminado es perfectamente prescindible.

Alguna, sí. Aún así, yo creo que no desentonaban.

Si tuviera que hacer un sacrificio, quitaría:

Spoiler
- La escena con los trabajadores de la colonia
- La escena donde utilizan los centinelas para parar a los xenomorfos
[close]

Y dejaría el resto. Incluso
Spoiler
la escena donde Ripley y Hicks se despiden temporalmente antes de ir a buscar a Newt y se dicen sus nombres, como gesto de que puede pasar algo más que ser compañeros de batalla. A mi me parece una escena preciosa que en la peli no hay muchos de ese tipo, salvo alguna entre Ripley y Newt.
[close]
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Michael Myers

Aquí traigo una escena eliminada que he descubierto hoy por casualidad, mientras enseñaba a un amigo el final original de 'Alien 3'. Esta escena tampoco aparece en el montaje de 2003; quizás aparezca en alguna re-edición reciente. Según este vídeo, tiene toda la pinta de que es así.

Spoiler
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Beyond

Una película de acción curiosa, ya que esa acción no aparece hasta la hora y cuarto de película. Eso sí, técnicamente roza la perfección, tanto en sonido como en efectos visuales, pasando por la banda sonora, el montaje o el diseño de producción. Al margen de esto, tiene algunos "defectos" típicos de toda secuela, que es intentar que haya "más de todo". A la primera película le bastaba una sola criatura para generarnos auténtico terror, aquí se han dedicado a poner muchos aliens y muchas armas. Eso sí, a mí lo que menos me gusta de esta película son todos los paralelismos que literalmente copia de la primera entrega, especial mención para...

Spoiler
... el final, que es IDÉNTICO al de la primera parte, incluyendo un alien que se mete en la nave sin que lo sepan los protagonistas y que acaba siendo eliminado lanzándolo al espacio. Y lo peor es que no será la última vez que utilizarán este mismo final en la saga.
[close]

Mi nota es 6,5/10. No me gustó tanto como la primera pese a sus innegables virtudes.
  •  

Mad Joker

Ya sin el factor sorpresa de la primera entrega, James Cameron hace con esta película lo que en mi opinión se debería hacer con cualquier secuela de un gran filme: desarrollar una historia coherente con su antecesora y a la vez no repetir exactamente su mismo modelo. Esta segunda "Alien" es menos terror y más acción, sin por ello abandonar la atmósfera opresiva proporcionada por su ambiente. No es una secuela imprescindible pero cumple sin problemas. Entretenida y con muchos aliens.
7

Wanchope

Yo siempre que se me deje diré lo mismo, que me gusta más 'Aliens' que 'Alien'. No será mejor película, pero la disfruto mucho más.
  •  

Wanchope

Se cumplen 30 años de su estreno. Como pasa el tiempo...
  •  

Michael Myers

Cita de: Michael Myers en 03 de Marzo de 2012, 10:50:40 PM

Aquella era una crítica de la edición extendida de 2003, pero aquí va una opinión en general, sobre la edición de 1986.




ESTA VEZ ES PERSONAL

Cuando se va a rodar una secuela de un gran éxito, siempre estará la duda de si se puede llegar al mismo nivel que la cinta original. James Cameron tuvo un éxito incontestable con 'Terminator' en 1984, aunque no había duda de que la papeleta era díficil. ¿Iba a ser 'Terminator' un golpe de suerte o el principio del camino glorioso?

A punto de cumplirse 33 años del estreno (un viernes, 18 de julio de 1986 en USA y Canadá) la pregunta se responde sola. James Cameron nada entre billetes y 'Aliens: El regreso' está valorada como una de las mejores secuelas de todos los tiempos, y con razón.

Parte de los aciertos de la primera entrega se convirtieron, como si se tratase de una herencia, en aciertos de esta. En esta ocasión, la claustrofóbica Nostromo pasaría a ser una estación grande en LV-426 con el mismo diseño industrial. No tiene el encanto de la Nostromo, pero está igual de bien hecho. El reparto cuenta, al igual que en la primera, con un nivel alto en camaradería y naturalidad. Si en 'Alien, el octavo pasajero' pasaban totalmente por trabajadores industriales, aquí pasan perfectamente por militares y soldados con mala leche sudando en cada poro y con ganas de matar a todo lo que se mueva. Los nombres de los soldados ya lo sabemos todos a estas alturas, sin olvidar mencionar a Bishop, el androide que Lance Henriksen hizo casi marca registrada suya por su gran empeño. Una pena que Bill Paxton ya no esté entre nosotros.

La partitura de James Horner no tiene nada que envidiar al de su antecesor Jerry Goldsmith. Su trabajo (que casi le cuesta los nervios y un distanciamiento con Cameron) es tan bueno en el mismo largometraje como escuchado por sí solo.

Evidentemente, esta secuela tenía que diferenciarse para triunfar por sí sola, y vaya si lo hizo. El estudio más profundo del ciclo vital del xenomorfo fue un acierto al enriquecer el filme, así como ver de donde venían todos esos huevos vistos en la película de 1979, una mala bestia que rivalizaba con otra mala bestia como Ellen Ripley, sin ninguna duda la mejor versión de todas las vistas, muy guerrera, con muchas agallas, pero también mostrando un lado más humano y cariñoso, tanto en lo visto en pantalla con Newt como en escenas eliminadas.

Hablando de escenas eliminadas, existen dos montajes: la versión estrenada en 1986 y una edición extendida que se puede encontrar en formato doméstico en las múltiples ediciones que existan. De dicha edición extendida hay partes que hubiese dejado y otras que están bien quitadas. Un montaje u otro no quita que esta es no solo un más que digno relevo de toda una obra maestra, sino que, individualmente, es una excelsa cinta de ciencia-ficción y acción por la que no pasa el tiempo.

Todo lo que ha venido después de harina de otro costal...

9
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Michael Myers

Del mismo canal que trajo el análisis de 'Alien, el octavo pasajero' y 'Alien³', el análisis de 'Aliens, el regreso'.

https://www.youtube.com/v/5v_WqKFnrJY
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •