The Last Blockbuster

Iniciado por Michael Myers, 23 de Marzo de 2021, 04:32:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

THE LAST BLOCKBUSTER


SINOPSIS: Documental sobre la última tienda Blockbuster en Bend (Oregon).


LA RESISTENCIA

Cierra los ojos e imagina estar viviendo de nuevo en un tiempo donde en tu ciudad había un lugar donde al entrar tenías disponible estanterías llenas de películas, normalmente separadas por géneros, y podías escoger la o las que quisieras, comprar aperitivos para picar durante el visionado o (¿por qué no?) alquilar videojuegos también. Si te entra un cosquilleo con este experimento este documental es para ti.

'The Last Blockbuster' comprende varias historias. Una de ellas es como una empresa llamada Blockbuster llegó a tener un imperio de videoclubs en Estados Unidos y en todo el mundo (en mi ciudad, Almería, había uno; pero curiosamente nunca alquilé nada) y como también fue un imperio que se fue a pique. Paralelamente a esa, también se narra la supervivencia del último videoclub Blockbuster sobre la faz de la tierra como si fuese la tierra prometida de los nostálgicos de estos establecimientos o una 'rara avis' en el paisaje de Bend (Oregón, Estados Unidos). Dicha tienda es regentada por Sandi Harding, que también aparece contando sus testimonios de 14 años como dependienta de este sitio ya de culto recibiendo visitas de gente de todo el mundo.

Se queda así durante todo el metraje de este documental un aura de romanticismo, tanto por lo que un día fue este imperio del entretenimiento como por lo que supone ser la resistencia que sobrevive a la cultura de lo digital y del 'streaming'. Dicho aura ayuda a engrandecer un largometraje que ya de por sí intenta ser algo más que testimonios de diversos entrevistados, lo cual siempre es de agradecer para mantener entretenido al público. Claro que no todos los invitados son muy interesantes; aunque no hay que olvidar que esto está centrado en un modelo de negocio y su huella en millones de personas.

Un modelo de negocio que también tiene un hueco para sacar alguna reflexión aquí y es algo que creo que nunca tendrán las plataformas como Netflix o HBO: la experiencia de tener una película física en tus manos, la interacción con el dependiente, tu acompañante u otras personas, filas y filas de películas listas para ser cogidas...Para quien hemos vivido, como servidor, esos tiempos no podrán compensar ninguno de los servicios actuales de 'streaming', por muy cómodo que sea y tenga el catálogo que tenga.

6.5
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •