Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith

Iniciado por reporter, 12 de Octubre de 2005, 03:22:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

Sacri94

En ningún momento he mencionado Andor, ni la he visto ni la veré. La política de las precuelas de Star Wars es aburrida porque tiene cero interés al ya saber el desenlace de todo y la forma de intercalarlo con la parte de space opera lo único que hace es cortar el ritmo. La trilogía original es mucho mejor en esto, realmente es una aventura espacial.

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  

Wanchope

Cita de: Querol en 02 de Mayo de 2025, 06:55:39 PMLa venganza de los sith es el balance perfecto, por eso es la mejor película de Star Wars

A mí me parece la peor de las seis de George Lucas. 'El retorno del Jedi' al menos tiene un principio y un final muy potentes.
  •  

Wanchope

Cita de: Sacri94 en 02 de Mayo de 2025, 02:37:21 PMSiempre diré que lo mejor que le pasó a la trilogía original es que George Lucas únicamente dirigiese 'Una nueva esperanza'.

Tampoco quería dirigir las precuelas... la primera no está mal dirigida, supongo que influye que a diferencia de esta, la segunda y la tercera abusan de los entornos y efectos CGI.
  •  

Querol

#18
Estoy bastante harto ya del mantra ese de que la política en las precuelas aburre, de verdad? qué esperabas? que la caída de una república galáctica ocurriera a base de batallas y espadazos sin contexto? Justamente Star Wars va también de eso: del auge del Imperio, de cómo se manipula desde dentro, de cómo la democracia se derrumba mientras todos miran hacia otro lado. Esa carga política es lo que le da profundidad a la tragedia de Anakin y al ascenso de Palpatine. Sin eso, todo pierde peso. Otra cosa es cuando se fuerza tanto lo político que se pierde el tono aventurero y épico que define a Star Wars. No hacía falta alargar aún más lo que ya estaba bien contado en las precuelas. Si todo se convierte en despachos, espionaje y discursos serios, lo que se pierde es el alma (nueva pullita a Andor por la cara :si )

Curiosamente, luego en la nueva trilogía intentaron obviar todo eso, apostaron por recuperar el espíritu de la trilogía original -aventura, emoción, personajes más cercanos- aunque con Los últimos Jedi, se la jugaron y cambiaron bastantes cosas, lo que provocó que muchos la atacaran aún más. Luego intentaron arreglar el rumbo con El ascenso de Skywalker, pero se les fue un poco de las manos y no encajaban ciertas cosas. Se ve que a muchos no les gusta ni cuando se profundiza ni arriesgan, ni cuando se va al grano. En qué quedamos? A lo mejor el problema no está en la política ni en el enfoque sino en que muchos ya no saben disfrutar una historia si no encaja exactamente con lo que tienen idealizado. Porque las precuelas, con todos sus fallos, al menos tenían ambición narrativa, un plan detrás y, sobre todo, completaban el puzzle de la saga. Y las secuelas, con sus aciertos y errores, intentaron devolver a Star Wars esa magia directa que muchos dicen echar de menos. Tal vez la trilogía original ha sido tan mitificada por la nostalgia o porque muchos crecieron con ella que por eso se critica tanto lo que vino después.

Cita de: Wanchope en 03 de Mayo de 2025, 12:06:46 PM
Cita de: Querol en 02 de Mayo de 2025, 06:55:39 PMLa venganza de los sith es el balance perfecto, por eso es la mejor película de Star Wars

A mí me parece la peor de las seis de George Lucas. 'El retorno del Jedi' al menos tiene un principio y un final muy potentes.

Sinceramente no le veo ningún sentido a eso, may the 4th be with you  :gafas
  •  

Sra.Danvers

Cita de: Querol en 04 de Mayo de 2025, 06:48:40 PMEstoy bastante harto ya del mantra ese de que la política en las precuelas aburre, de verdad? qué esperabas? que la caída de una república galáctica ocurriera a base de batallas y espadazos sin contexto? Justamente Star Wars va también de eso: del auge del Imperio, de cómo se manipula desde dentro, de cómo la democracia se derrumba mientras todos miran hacia otro lado. Esa carga política es lo que le da profundidad a la tragedia de Anakin y al ascenso de Palpatine. Sin eso, todo pierde peso. Otra cosa es cuando se fuerza tanto lo político que se pierde el tono aventurero y épico que define a Star Wars. No hacía falta alargar aún más lo que ya estaba bien contado en las precuelas. Si todo se convierte en despachos, espionaje y discursos serios, lo que se pierde es el alma (nueva pullita a Andor por la cara :si )

Curiosamente, luego en la nueva trilogía intentaron obviar todo eso, apostaron por recuperar el espíritu de la trilogía original -aventura, emoción, personajes más cercanos- aunque con Los últimos Jedi, se la jugaron y cambiaron bastantes cosas, lo que provocó que muchos la atacaran aún más. Luego intentaron arreglar el rumbo con El ascenso de Skywalker, pero se les fue un poco de las manos y no encajaban ciertas cosas. Se ve que a muchos no les gusta ni cuando se profundiza ni arriesgan, ni cuando se va al grano. En qué quedamos? A lo mejor el problema no está en la política ni en el enfoque sino en que muchos ya no saben disfrutar una historia si no encaja exactamente con lo que tienen idealizado. Porque las precuelas, con todos sus fallos, al menos tenían ambición narrativa, un plan detrás y, sobre todo, completaban el puzzle de la saga. Y las secuelas, con sus aciertos y errores, intentaron devolver a Star Wars esa magia directa que muchos dicen echar de menos. Tal vez la trilogía original ha sido tan mitificada por la nostalgia o porque muchos crecieron con ella que por eso se critica tanto lo que vino después.

Cita de: Wanchope en 03 de Mayo de 2025, 12:06:46 PM
Cita de: Querol en 02 de Mayo de 2025, 06:55:39 PMLa venganza de los sith es el balance perfecto, por eso es la mejor película de Star Wars

A mí me parece la peor de las seis de George Lucas. 'El retorno del Jedi' al menos tiene un principio y un final muy potentes.

Sinceramente no le veo ningún sentido a eso, may the 4th be with you  :gafas

No quería ser la primera friki en felicitar el día de Star Wars, pero no me he podido resistir  :poss

Por otro lado, totalmente de acuerdo, Querol.
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Querol

Michael Myers

Cita de: Querol en 04 de Mayo de 2025, 06:48:40 PMCuriosamente, luego en la nueva trilogía intentaron obviar todo eso, apostaron por recuperar el espíritu de la trilogía original -aventura, emoción, personajes más cercanos- aunque con Los últimos Jedi, se la jugaron y cambiaron bastantes cosas, lo que provocó que muchos la atacaran aún más. Luego intentaron arreglar el rumbo con El ascenso de Skywalker, pero se les fue un poco de las manos y no encajaban ciertas cosas. Se ve que a muchos no les gusta ni cuando se profundiza ni arriesgan, ni cuando se va al grano. En qué quedamos? A lo mejor el problema no está en la política ni en el enfoque sino en que muchos ya no saben disfrutar una historia si no encaja exactamente con lo que tienen idealizado. Porque las precuelas, con todos sus fallos, al menos tenían ambición narrativa, un plan detrás y, sobre todo, completaban el puzzle de la saga. Y las secuelas, con sus aciertos y errores, intentaron devolver a Star Wars esa magia directa que muchos dicen echar de menos. Tal vez la trilogía original ha sido tan mitificada por la nostalgia o porque muchos crecieron con ella que por eso se critica tanto lo que vino después.

El problema con la última trilogía no es que arriesgue o deje de arriesgar, es que me da que desde un principio no apostaron por una clara hoja de ruta y dejaron libertad a cada uno para hacer lo que le salga de sus santos cojones, de ahí decisiones bastante discutibles como
Spoiler
el exilio de Luke Skywalker, la misma persona que hizo volver a su padre al lado luminoso de la fuerza, la muerte de Han Solo (que entiendo el concepto de la definitiva caída al lado oscuro de Ben Solo, aunque sí que se podría haber hecho mejor para un personaje tan mítico como él) o aquello de que cualquiera podía tener la fuerza como se ve al final del episodio VIII.
[close]
.

Es decir, se perdieron en incoherencias y faltadas al material original cuando yo creo que dejando como villanos de la trilogía a
Spoiler
Ben Solo y a su tropa como gente que continúe el trabajo de los Sith, sin ser necesariamente Sith sino unos fanáticos, podría haber funcionado. Eso y mejorar algunos personajes porque me da que Rey o Finn no han pasado a la historia de la saga.
[close]

Aunque sí compro lo de la política en Star Wars como un vehículo necesario para los tejemanejes de los Sith. Siempre que sea un medio para un objetivo y no un fin en sí mismo, no hay que perder de vista que Star Wars son aventuras puras y duras.
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •