Red Rocket

Iniciado por Wanchope, 06 de Mayo de 2022, 06:20:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Wanchope

Red Rocket


SINOPSIS:
Mikey Saber es una estrella del porno caída en desgracia que regresa a su pequeña ciudad natal en Texas, aunque realmente nadie le quiere de vuelta.


CRÍTICA: Otro verano inolvidable

'Red Rocket' tiene muchos puntos en común con 'The Florida Project'; no por casualidad, es la nueva película del director de 'The Florida Project', Sean Baker. Otro verano inolvidable que en esta ocasión no está protagonizado por una niña de 6 años, sino por una de 17. Ella es Suzanna Son, parece la competencia más directa posible que pueda tener Emma Stone y seguro que caen rendidos ante ella como lo hace Mikey Saber, el auténtico protagonista de esta puñetera historia.

Según la sinopsis oficial, la de una estrella del porno caída en desgracia que regresa a su ciudad natal, en Texas, donde nadie le quiere de vuelta. El "por qué" vienen a ser las dos horas y pico que dura, en esencia, esta suerte de 'Diamantes en bruto' servido con humor negro en donde un estupendo Simon Rex hace las veces de Adam Sandler: Otro carismático caradura narcisista que nos hace olvidar que le conocíamos por haber salido en tres entregas de 'Scary Movie'.


En la práctica 'Red Rocket' es el retrato de un personaje, el tal Mikey Saber, un capullo tan ególatra como adorable capaz de lo que sea por conseguir aquello que se propone, que no es más que salirse con la suya y vivir de puta madre. El tipo de buscavidas que como Howard Ratner sabemos que nunca va a terminar de triunfar por una sencilla razón: Él mismo. No sólo porque es su propio enemigo, también porque nunca se pondrá el techo tan bajo como para poder alcanzarlo.

'Red Rocket' es una tragicomedia costumbrista que sorprende por la cálida elegancia con la que Sean Baker encara su crudo realismo. Estamos en 2016, y lo que está de fondo, como sucedía en 'Mátalos suavemente', es claramente un país en crisis. Sin embargo Baker no deja que esta miseria engulla a unos personajes que no tienen más opción que sobrevivir. La crisis no es tanto la de un país como la de una población abandonada a su suerte por mera e interesada comodidad práctica.

Y el tal Mikey Saber no quiere sobrevivir, quiere vivir. Aunque esto le suponga chocarse contra la realidad, una y otra vez. Una realidad que a través de 'Red Rocket' cobra vida con una sucia naturalidad que se siente brutalmente honesta. Un mundo ideal de mierda en el que siempre hay lugar para el optimismo porque, para entendernos, en esta comedia irresponsable hasta en la América (profunda) de Trump seguiremos estando vivos hasta que no estemos muertos.

Nota: 8.5


Lo Mejor:
- La energía contagiosa de todo el conjunto

Lo Peor:
- Que haya tardado tanto en llegar, y que lo haya hecho prácticamente muerta
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Sacri94

Predator33

#1
Se nota que te ha llegado y no lo digo sólo por la nota. Sensacional crítica. Me la apunto. Lo de muerta entiendo que es por los pocos cines a los que ha llegado.

Cita de: Wanchope en 06 de Mayo de 2022, 06:20:45 PM
La energía contagiosa de todo el conjunto

Qué bien suena esto.
  •  

Wanchope

Cita de: Predator33 en 06 de Mayo de 2022, 08:10:19 PM
Lo de muerta entiendo que es por los pocos cines a los que ha llegado.

Eso es. A España ha llegado tarde, en un mal fin de semana y pasará desapercibida. Y es una auténtica lástima, porque es una buena película. Pero claro, una vez ha sido ignorada en la temporada de premios para Universal se ha convertido en un película irrelevante.
  •  

Predator33

#3
Cita de: Wanchope en 07 de Mayo de 2022, 12:23:58 AM
Cita de: Predator33 en 06 de Mayo de 2022, 08:10:19 PM
Lo de muerta entiendo que es por los pocos cines a los que ha llegado.

Eso es. A España ha llegado tarde, en un mal fin de semana y pasará desapercibida. Y es una auténtica lástima, porque es una buena película. Pero claro, una vez ha sido ignorada en la temporada de premios para Universal se ha convertido en un película irrelevante.

Yo no tengo acceso a ella, por ejemplo. :noo
  •  

Wanchope

Cita de: Predator33 en 07 de Mayo de 2022, 09:00:05 AM
Yo no tengo acceso a ella, por ejemplo. :noo

Sólo 51 cines. Mal se están haciendo las cosas si películas como estas, distribuidas por una 'major' como Universal Pictures, tan sólo estrenan en 51 cines.
  •  

Predator33

#5
Cita de: Wanchope en 07 de Mayo de 2022, 11:30:23 AM
Cita de: Predator33 en 07 de Mayo de 2022, 09:00:05 AM
Yo no tengo acceso a ella, por ejemplo. :noo

Sólo 51 cines. Mal se están haciendo las cosas si películas como estas, distribuidas por una 'major' como Universal Pictures, tan sólo estrenan en 51 cines.

Desconozco por qué ocurre eso. Me refiero a que si Universal es consciente de ello y lo consiente o ella no tiene nada que ver y toda la iniciativa depende de las grandes cadenas de cine o es una mezcla de las dos situaciones. Entiendo que debería existir una sinergia entre ambas iniciativas que contribuya, precisamente, a dar más visibilidad a este tipo de propuestas.
  •  

Wanchope

Cita de: Predator33 en 07 de Mayo de 2022, 11:40:46 AM
Cita de: Wanchope en 07 de Mayo de 2022, 11:30:23 AM
Cita de: Predator33 en 07 de Mayo de 2022, 09:00:05 AM
Yo no tengo acceso a ella, por ejemplo. :noo

Sólo 51 cines. Mal se están haciendo las cosas si películas como estas, distribuidas por una 'major' como Universal Pictures, tan sólo estrenan en 51 cines.

Desconozco por qué ocurre eso. Me refiero a que si Universal es consciente de ello y lo consiente o ella no tiene nada que ver y toda la iniciativa depende de las grandes cadenas de cine o es una mezcla de las dos situaciones. Entiendo que debería existir una sinergia entre ambas iniciativas que contribuya, precisamente, a dar más visibilidad a este tipo de propuestas.

Es una mezcla de ambas. Por un lado Universal no ha hecho gran cosa por ella, y por el otro a los cines no les importa. Es el tipo de película que si la llevase alguna distribuidora más pequeña hubiera tenido más opciones y hubiera recibido más cariño, pero que una 'major' se quita de encima al no ser algo decididamente comercial.

Ahora mismo, este fin de semana, los cines españoles sólo tienen ojos para Marvel y en menor medida, 'Alcarrás'.
  •  

Sacri94

He llegado a 'Red Rocket' después de 'The Florida Project', 'Anora' y 'Tangerine'. Ya sabía más o menos lo que me iba a encontrar, no hay efecto sorpresa, y aún así lo que siento es que cuanto más películas veo de Sean Baker más me gusta.

Todas sus películas parecen formar parte de algo más grande. Me imagino que no hará una película en plan Vengadores que junte a sus personajes, pero no me extrañaría que alguno de los perdedores que protagonizan sus películas aparezcan de refilón en alguna otra. La radiografía que está haciendo con su filmografía de la cara B de Estados Unidos es increíble. Sin olvidarse de que está representando la miseria de ese país, lo hace de una forma cálida y cercana, transmitiendo que la única forma de sobrevivir a ello es la unión y el apoyo entre iguales.

Precisamente por eso el protagonista de 'Red Rocket' es (una vez más con Sean Baker) un antiprotagonista. Es lo contrario al mensaje de unión que envía la película al espectador. Es una persona egoísta, hipócrita y manipuladora que lo único que quiere es salirse con la suya sin importar a quien se lleve por delante. Y lo peor es que lo consigue. Al igual que Wancho, yo también he pensado en 'Diamantes en bruto' mientras la veía. El caso está en como lo consigue.

Spoiler
Ese final parece más una alucinación que la realidad. Parece que así es como ve él las cosas y es su forma de salir adelante, totalmente disociado de la realidad. Que suene Bye, bye, bye del revés refuerza mi interpretación. La realidad es que sin tener un duro se van a comer un colín los dos en Los Ángeles y le tocará improvisar como el buscavidas que es.
[close]

El viaje por el que te hace pasar Sean Baker con el protagonista es curioso. Le coges mucho cariño al ver como va reconstruyendo su vida hasta que llega cierto momento en el que le empiezas a coger asco. Nunca le dejar de tener algo de cariño, porque es un capullo con gracia, pero acabas odiándole un poco. Baker tiene un talento especial para moldear tus emociones a medida que avanza la trama.

En lo visual, es una maravilla. Ya no solo por la fotografía, que convierte un barrio de mala muerte de Texas en un lugar idílico en el que vivir, sobre todo es por como habla a través de la imagen y no solo del diálogo. El juego de luces y sombras que hace con los personajes (sobre todo el protagonista) es fantástico. Hay muchas imágenes cargadas de significado y eso no es tan fácil de encontrar en el cine actual.

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33