La conquista de la tierra perdida (1983)

Iniciado por Michael Myers, 26 de Agosto de 2025, 03:34:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

LA CONQUISTA DE LA TIERRA PERDIDA/CONQUEST


SINOPSIS: Dos poderosos guerreros luchan contra una diabólica bruja que pretende conquistar el mundo conocido. Terroríficas criaturas y muertos que vuelven a la vida se interpondran en su camino en una tierra mágica y tenebrosa repleta de peligros y poblada por extraños y mitológicos seres.


SERIE B QUE SE MANTIENE EN PIE

En la última etapa de su trayectoria como director, el italiano Lucio Fulci coqueteó con otros géneros además del terror como 'Luca el contrabandista' (1980) dentro del policíaco o esta 'La conquista de la tierra perdida' donde se mete dentro del género de fantasía y brujería.

A pesar de la novedad dentro de su carrera, Fulci sigue manejándose dentro de la serie B con poco presupuesto, actores desconocidos y cantosos efectos especiales. Eso es un arma de doble filo, pues a veces de poco se puede sacar mucho y otras tantas veces simple y llanamente no hay nada que salvar. En este caso sí hay salvación.

En esta historia de guerreros y brujas, se nota que hay un intento de hacer cine medianamente serio dentro de las limitaciones y no hay en ningún momento excesos sin venir a cuento y se intenta narrar de la mejor forma posible. El dúo formado por los personajes de Mace e Ilias hacen de extraña pareja con caracteres contrapuestos que terminan formando un buen dúo en lucha contra las desnudas fuerzas del mal que lo mismo quieren conquistar que poner caliente al público.

El maquillaje de los actores que interpretan a los villanos de turno desde luego que no pasará a la historia del cine. Las bestias que aparecen aquí y allá cantan que da gusto, mas hay que tener en cuenta la categoría del producto que es; sorprenderse por eso sería estar un poco desubicado.

Claudio Simonetti es quien pone la banda sonora y diría que es de los aspectos más destacados con una música simple, pero que hace función de marcar el tono de las escenas con un ídem oscuro que funciona, más apariciones para tramos algo más movidos.

En resumen, esta es una de esas veces en las que un filme parece jugar con todos los pronósticos en contra, pero que sacando un poco de aquí y un poco de allá consigue salvar los muebles dando un entretenimiento provechoso durante su poco menos de hora y media de metraje. A veces, el riesgo tiene su recompensa y esta vez la moneda ha salido cara.

5
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •