2024: Apocalipsis nuclear (1975)

Iniciado por Michael Myers, 26 de Agosto de 2025, 07:24:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

2024: APOCALIPSIS NUCLEAR/A BOY AND HIS DOG


SINOPSIS: En el año 2024, en un futuro post-apocalíptico indeterminado, un adolescente (Don Johnson) y su perro telépata intentan sobrevivir en un mundo casi destruido tras una nueva Guerra Mundial.


"POR FIN LOS POLÍTICOS RESOLVIERON EL PROBLEMA DE LA POBREZA EN LAS CIUDADES"

L.Q. Jones (1927-2022) fue un actor conocido principalmente por aparecer en películas del también fallecido realizador Sam Peckinpah como 'Grupo Salvaje' o 'Pat Garrett y Billy el Niño', aunque su carrera delante de las cámaras fue bastante más larga llegando a trabajar a las ordenes de Martin Scorsese en 'Casino' o Robert Altman en 'El último show'. También fue director en unas pocas ocasiones, siendo '2024: Apocalipsis nuclear' (llamado originalmente 'A boy and his dog', es decir 'Un hombre y su perro') una de ellas.

En ella, tenemos a un joven Don Johnson quien aún no combatía la corrupción en Miami interpretando a un muchacho más salido que un actor porno con viagra llamado Vic que busca comida para sobrevivir después de que se destara la IV Guerra Mundial durante cinco días, dejando todo aquello disponible para hacer un parking infinito. Como coprotagonista tenemos a Blood, un perro telépata gruñón que odia a Vic tanto como lo quiere.

¿Y que pinta un perro telépata? Se preguntaran. Simple, estamos ante una comedia más que un drama. En esta ocasión, el típico filme sobre supervivencia y resiliencia en un entorno desastroso se reemplaza por un chico con las hormonas rebotando en todas direcciones y un perro que le ayuda a sobrevivir y a veces le amarga con sus frases punzantes. De hecho, en la misma película ya se dice de antemano: "Por fin los políticos resolvieron el problema de la pobreza en las ciudades".

A pesar de este enfoque menos lacrimógeno, la cinta no se beneficia de eso excesivamente. Cierto es que el perro y sus salidas son de lo más destacado y llama la atención como funciona la sociedad postapocalíptica con su cine porno y una sociedad subterránea aparte, pero no se vislumbran grandes méritos para caer entusiasmado. Sí que da el mínimo para no aburrir y hacer llamar la atención sobre esta forma de retratar un mundo después del apocalipsis nuclear, mas no va más allá del simple pasatiempo.

Para la gente que suele pasarlo mal en los dramas, esta puede ser una salida para ver algo serio sin pasarlo mal, aunque no esperen cine cinco estrellas.

5
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Wanchope