Intruso en la noche (1989)

Iniciado por Michael Myers, Hoy a las 01:44:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

INTRUSO EN LA NOCHE/INTRUDERS


SINOPSIS: Son las 22.00 horas. La noche antes de que el supermercado de las cercanías de Walnut Lake cierre sus puertas para siempre, los propietarios y el personal nocturno se enfrenta a un largo turno de trabajo. Jennifer tiene un ex-novio trastornado que ahora sale de prisión. Una vez en libertad, comienzan a suceder cosas misteriosas: Las líneas telefónicas se cortan, los trabajadores nocturnos comienzan a morir... uno tras otro, de las formas mas espantosas. ¿Se trata del ex-novio de Jennifer, o hay alguien mas?


EN ESTE SUPERMERCADO HAY UNAS OFERTAS QUE TE MUERES

El primer día de este mes falleció Scott Spiegel a la edad de 67 años. Para mucha gente que no sean cinéfilos este nombre no les sonará, pero él fue parte del triunvirato entre Bruce Campbell, Sam Raimi y él mismo y sin su contribución, no tendríamos de la misma forma a las figuras respetadas que actualmente son tanto Raimi como Campbell. El propio Spiegel, además, tiene algunas cosas remarcables como ser coguionista de la secuela de 'Posesión Infernal', llamada en España 'Terroríficamente muertos'.

Desafortunadamente, su carrera como director no fue gran cosa. Dirigió la muy olvidable secuela de 'Abierto hasta el amanecer' o la tercera entrega de 'Hostel' y debutó en el largometraje con 'Intrusos en la noche', de la cual debo advertir de antemano que algún poster ya destripa la película.

Estamos ante una película que se escribió de forma muy torpe o muy tramposa, pues establece una situación que después cambia de forma bastante chapucera. El centro comercial Walnut (mismo nombre de un supermercado donde Spiegel trabajó) está a punto de cerrar sus puertas para siempre y los trabajadores pasan sus últimos momentos en la solitaria noche hasta que viene un cliente muy porculero que ya sabrán quien es si han visto el filme. Unas reglas establecidas que luego cambian sin mucha justificación, lo que afecta negativamente a mi opinión.

Como película de serie B, no pueden faltar los asesinatos donde los actores son cambiados por muñecos, si bien son muertes creativas no es suficiente para salvar al largometraje, puesto que poco más tiene que ofrecer, salvo las apariciones de dos de los hermanos Raimi en el elenco más la hija de Martin Sheen (Renee Estevez) como nombres más destacados y la aparición breve de Bruce Campbell junto a Lawrence Bender, productor aquí y futuro productor de películas de Quentin Tarantino.

El problema no es que transcurra todo en un único escenario, pues hay grandes películas que transcurren sin salir de un mismo sitio. El problema consiste en que poco más ofrece además de asesinatos variados. Hay un plano curioso desde dentro de un teléfono y uso ingenioso de la vista subjetiva y ya. Aún así, no es una basura inmunda de película, aunque seguramente se podría haber sacado bastante más jugo a la trama.

Si bien la película es lo que es, no se puede despreciar la contribución de Scott Spiegel al cine y a las carreras de algunos amigos que han beneficiado a nosotros, los espectadores. Que en paz descanse.

4
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Wanchope

Por curiosidad, la película participó en uno de los torneos de LA PELÍCULA de EL SÉPTIMO ARTE https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,34169.0.html

Esto fue lo que yo dije sobre ella, hace casi nueve años...

Cita de: Wanchope en 17 de Marzo de 2016, 01:06:25 AMVista 'Intruso en la noche'. Y la verdad, como fan del Sam Raimi de los 80 no sé por qué no la había visto antes. Lo único que le puedo echar en cara es ser rematadamente ochentera, si bien no lo digo ni por mí ni como crítica. Al contrario, para mí siempre es un gusto redescubrir el encanto del cine "de mi época".

Me ha gustado y la he disfrutado bastante, como decía Clay no es un ni mucho menos un slasher del montón. Tiene su toque personal, mucho humor y constantes destellos en la realización que hacen de ella algo distinto, por no mencionar que se "curra" las muertes lo justo y necesario. Se nota una obra menor, humilde y todo ese rollo, más no por ello deja de ser igualmente estimulante.

Una sorpresa (muy) agradable. Un 7.
  •