Tal como éramos (1973)

Iniciado por Michael Myers, 19 de Septiembre de 2025, 10:13:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

TAL COMO ÉRAMOS/THE WAY WE WERE


SINOPSIS: Hubbell Gardiner (Redford) y Katie Morowsy (Streisand) son dos estudiantes universitarios con caracteres muy diferentes. Hubbell es un atleta universitario famoso, un gran conquistador y un amante de la buena vida. Katie tiene una decidida vocación política y es consecuente con sus ideas. Ambos se enamoran y se casan, pero su vida conyugal tropieza con muchas dificultades.


EL EXTROVERTIDO Y LA SIESA

Esta semana nos ha dejado una leyenda del cine contemporáneo como es Robert Redford (1936-2025), una persona que fue a su vez actor, director y productor y ha dejado un legado que no será olvidado contando títulos tan destacados como 'El golpe', 'Dos hombres y un destino', 'El mejor', 'La jauría humana', etc., No solamente tenía a Paul Newman como uno de sus mejores amigos, sino que una de sus grandes amistades fue el realizador Sydney Pollack, quien contó con el actor hasta en siete ocasiones.

'Tal como éramos' fue la tercera colaboración (tras 'Propiedad condenada' y 'Las aventuras de Jeremiah Johnson') y cuenta con la leyenda viviente Barbra Streisand como Katie Morosky, una estudiante muy activista (más que muy activista, diría que está poseída por su ideología, cosa no muy raro de ver hoy día en países occidentales). Aparentemente, son dos polos opuestos (él es más extrovertido y buen humorado y ella vive con la política por encima de todo lo demás y con la sensación de que no le han sacado el palo en su culo de lo seria que es), pero terminan enamorándose. Un punto de partida que no termina de arrancar del todo.

Contar con Redford y Streisand es una garantía, pues son actores bastante capaces y así lo demuestran. El rubio actor como Hubbell Gardiner y Streisand como Morosky tienen química y uno se puede creer que se puedan enamorar, aún sabiendo lo diferentes de su físico y respectivas personalidades. El resto de secundarios también ponen de su parte para que el visionado sea agradable; sin embargo, creo que el mayor fallo está en el guion.

Arthur Laurents escribió la novela en el que se basa el filme y escribe también el libreto. Podría parecer que tendría el material dominado, mas los dimes y diretes entre la pareja se hacen algo cargantes y da la sensación de que sobra metraje. Eso sí, creo que en unos tiempos tan polarizados políticamente como los que vivimos ahora mismo, este largometraje puede ser una lección para enseñar que vivir constantemente en el activismo (como hace el personaje interpretado por Streisand) y sermoneando a la gente aleja más a la gente que lo acerca. Es más interesante eso que la relación en sí.

Sé que 'Tal como éramos' cuenta con un estatus de muy buena película y agradezco que deje las cursilerías a un lado; sin embargo, esperaba más. Como he escrito en el párrafo anterior, sobra tiempo en la narración de los acontecimientos, aunque la historia tiene sus momentos como las discusiones o la primera visita de Gardiner a la casa de Morosky y no es del todo a fondo perdido. Los actores también son una parte fundamental de una experiencia agradable, mas no entusiasma.

Aún con todo, el visionado sirve para no olvidar a un mito como Robert Redford. Una persona que exhumaba belleza por los cuatro costados (y no hace falta ser homosexual para reconocerlo) que tenia muchísimo talento y que ha aportado mucho a la industria del cine, incluyendo el festival de cine de Sundance, que ha ayudado a jóvenes cineastas a darse a conocer. Por todo esto, Redford se ha ganado el cielo y un descanso en paz.

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Wanchope