Jin-Roh (1998)

Iniciado por Michael Myers, Hoy a las 03:19:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

JIN-ROH/JIN-RÔ


SINOPSIS:  Fuse es un miembro de Tokkitai (Cuerpo motorizado de vigilancia armada especial), pero lleva ya un tiempo planteándose su trabajo, que parece convertirlo en una máquina de matar. Una noche, durante una patrulla, topan con los miembros de Secto, una organización terrorista. Fuse apunta a uno de ellos, una joven con una bomba, pero no dispara...


CAPERUCITA ROJA

No tenía constancia alguna de esta película hasta hace unas pocas semanas y su argumento sobre una Japón distópica me llamó poderosamente la atención. Ha sido hoy cuando por fin he saldado la deuda con este filme. No he salido decepcionado, aunque tampoco he hecho volteretas.

Ignoraba, eso sí, que esta película forma parte de una trilogía, con la diferencia de que las dos películas anteriores son en acción real y se llaman 'The Red Spectacles' y 'Stray Dogs', respectivamente. No parece ser necesario haber visto las dos anteriores, puesto que no me he sentido perdido en ningún momento.

La historia nos traslada a un Japón alterno donde 10 años después de una gran guerra, la pobreza, el desempleo y el caos no disminuyen. Existe un grupo opositor al gobierno llamado Seto y el gobierno encarga la creación de unas fuerzas especiales llamada Kerberos. Un miembro de este cuerpo, llamado Kazuki Fuse, tiene una crisis existencial en una de las misiones donde no puede disparar a una menor conocida como Caperucita roja (menores de edad que transportan bombas en una bolsa).

Buena parte de la narración coge el cuento como base para contar esta historia de buenos y malos, donde Fuse parece preguntarse el sentido de su misión y conoce a otra Caperucita roja con la que empieza a congeniar. Claro que no todo es tan sencillo y se irán revelando distintas sorpresas que dejan con el culo torcido.

La animación me ha parecido encomiable y no han tenido reparos en mostrar sangre, aunque sin llegar al gore en ningún momento. El guion me ha parecido bien pensado, pues sabe como jugar con el público y deja la historia en un sentimiento distinto al como se empezó. No sabría decir que le ha faltado para otorgarle más nota, quizás escenas que se me hayan quedado más en la retina. Aún así, merece la pena darle una oportunidad, se hayan visto los dos filmes anteriores o no.

7
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •