The Smashing Machine

Iniciado por Wanchope, 06 de Octubre de 2025, 01:20:02 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

The Smashing Machine


SINOPSIS:
La historia real del luchador Mark Kerr, figura clave en el origen de la UFC, que retrata su meteórico ascenso y caída en el brutal mundo de las artes marciales mixtas, al que se enfrentó con coraje y el apoyo incondicional de su mujer.


CRÍTICA: Dar la cara

Es fácil destacar a Dwayne Johnson. Porque es lo más evidente. Porque además es verdad. Porque estamos muy poco acostumbrados a verle como un actor y como una persona de carne y hueso, lo que obviamente siempre llama más la atención. Porque le va como anillo al dedo el papel que interpreta en 'The Smashing Machine', película de corte biográfico que además, como marca el canon del género, fia gran parte de su suerte a la labor de su protagonista.

Y "el artista anteriormente conocido como The Rock" ni falla ni decepciona, estando a la altura del reto y dando en todo momento la cara, tanto por la película como por el personaje. Una película y un personaje que no caen en la hagiografía, lo habitual y normal cuando se trata de un biopic. 'The Smashing Machine' no deja de serlo, pero al mismo tiempo no lo es; no al menos uno que incida, por defecto o tradición, en las victorias o grandes momentos de su protagonista.

Eso al fin y al cabo es lo que ha estado haciendo a lo largo de su carrera Dwayne Johnson: ser una estrella y disfrutar del éxito. 'The Smashing Machine' abre una nueva perspectiva para él y para el público: dejar de ser Dwayne Johnson, aun con un personaje que nos cuadra que podría ser, tal cual, el propio Dwayne Johnson. Es la grandeza de su protagonismo. La película no sólo te habla a nivel cinematográfico, sino que también a nivel personal. La vida se abre camino.


'The Smashing Machine' no es un biopic tradicional, en el sentido que no es la historia de un éxito. Una historia que en gran medida recuerda a la de 'Warrior', porque aunque lo fácil sea destacar a Johnson, no sólo de Dwayne Johnson vive el espectador. Y no, no me refiero a Emily Blunt, aunque al igual que Anne Hathaway en 'Aguas oscuras' (y a diferencia de 'Oppenheimer'...), su presencia como contrapeso femenino acabe teniendo su atractivo (y fundamento).

Sirva un detalle: la película nunca explica por porqué del sobrenombre de "The Smashing Machine". Se sobreentiende, pero no se explica... en una película que se sobreentiende, pero que a su vez no se explica. Es, precisamente, lo más interesante de 'The Smashing Machine': ser y al mismo no tiempo no ser. Parece el típico biopic al servicio de su estrella... y lo es al mismo tiempo que no lo es, marcando una serie de distancias que lo diferencian de entre la morralla.

Lo mismo que sucedía con la mencionada 'Warrior', la "típica" que quince años después sigue sobresaliendo porque después de todo, o no es tan típica... o aun a riesgo de serlo, lo es de una manera particular y reconocible. Es obvio que 'The Smashing Machine' marcará un antes y después en la carrera de La Roca, precisamente por lo mismo: porque aun a riesgo de parecer esto o aquello, es particular y reconocible. Con o sin Dwayne. Pero sobre todo con Dwayne.

Porque al final del día todos volvemos a casa, a nuestra casa a ejercer como seres de carne y hueso. Si 'The Smashing Machine' merece la pena, no es tanto por justificar su título como por no hacerlo; porque al igual que sucede con el propio Dwayne, demostrar que hasta alguien considerado en un momento dado "una roca" también puede ser, llegado el caso, una persona. Y un actor. Porque detrás de cada mote hay un extraño que, lo quieran o no creer, es un ser humano.

Nota: 7.0


Lo Mejor:
- Dwayne Johnson

Lo Peor:
- Que su fracaso comercial la vaya a dejar en fuera de juego...
  •  

Wanchope

  •  

Wanchope

  •  

Wanchope

  •  

Michael Myers

SE BUSCA CHISPA, PREGUNTAR POR BEN SAFDIE

No creo que nadie a estas alturas dudase de que Dwayne Johnson sabía envolverse en la pantalla, lo ha demostrado a lo largo de los años como con la saga de 'Fast & Furious' (por cierto, una de las mejores escenas de la saga la protagoniza él en el inicio de la séptima y ese encuentro con Statham en la comisaría), 'El rey escorpión' o 'Dolor y dinero', entre tantos otros. Seguramente él mismo sabía que no sería tomado del todo en serio si no se metía a hacer cine dramático y se ha atrevido.

Desde luego que tampoco es el mayor desafío que ha afrontado un actor en la historia. Sin ir más lejos, deportistas metidos a actores los ha habido desde hace décadas y él no ha sido el único en ponerse más serio, tiene como competidores a gente como Dave Bautista quien, para mi gusto, tiene mejor carrera y es mejor actor que Johnson. Aún así, se agradece el esfuerzo por parte del antiguo luchador conocido como 'The Rock' ('La Roca'); lo que no agradezco es el visionado de este filme.

Johnson es Mark Kerr, uno de los pioneros de la UFC (Ultimate Fighting Championship) un aparente luchador profesional afable, pero con una adicción a los analgésicos y una mujer que le trae de cabeza sacando una montaña de un grano de arena lo que acarrea discusiones fuertes entre ambos. Aparentemente, una historia con todo el potencial del mundo y dos actores como son Johnson y Emily Blunt (algo retocada últimamente sin necesitarlo para nada) que tienen el suficiente carisma y talento, en esto más la segunda, para liderar sin problemas la película. ¿El problema? Deja bastante frío.

Prácticamente desde el inicio los diálogos son bastante planos siendo muchos de ellos conversaciones de andar por casa sin chispa alguna. Incluso las discusiones entre Mark y Dawn no son ni mucho menos tan intensas en su mayoría, salvo por algún momento puntual, y pareciera una discusión de estas que saldría en un programa de televisión sobre parejas que no se soportan. Incluso los actores que lideran esta historia se ven como limitados, quizás por un director que no terminó de conectar con los actores y sacar la mejor actuación de ellos mismos. Por no hablar de la historia, un cliché de infierno y superación con patas en el que Mickey Rourke podría aparecer y decir "eso ya se hizo".

Dwayne Johnson ha jugado la carta de Mickey Rourke en 'El luchador' y no sé si llegará a salir bien. A juzgar por el resultado visto en 'The Smashing Machine' va a tener que comerse más proyectos dramáticos mejor elegidos para que no sea tomado como solamente un héroe de acción, aunque creo sinceramente que en manos de un buen material más arriesgado y que le permitiese extraer su mejor versión podríamos estar ante la consagración definitiva. Mientras tanto, tendrá otros proyectos donde pueda jugar más a lo seguro y seguir ganando dinero.

4
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •