Una casa llena de dinamita (2025)

Iniciado por Turbolover1984, 04 de Noviembre de 2025, 12:12:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Turbolover1984

Les vacances de Mara



SINOPSIS:

Cuando un misil sin identificar el origen es lanzado contra Estados Unidos, en la Casa Blanca comienza una carrera contra reloj para determinar quién es el responsable y cómo actuar en respuesta.


CRÍTICA:

Película de advertencia

Si la también reciente 'Civil War' de Alex Garland podía generar un multitudinario comentario de "es que lo ha clavado, que realista, tal y como está el clima político en EEUU cualquier día se desata una guerra civil como en la peli", esta podría, seguramente, generar comentarios parecidos respecto a una guerra mundial nuclear. Con la diferencia de que en el film ponen a un presidente americano bastante menos tumbado que el de la vida real.

Se han hecho y hemos visto infinidad de películas sobre amenazas nucleares, debates en salas de emergencia y despachos ovales. Esta podría valorarse, merecidamente, como un giro de tuerca a ese subgénero. Por entre otras cosas su frescura y toda su naturalidad, aportando más credibilidad a lo narrado. Y es que siempre hemos visto a personas con uniforme, líderes mundiales, que parecen tener todo claro, trabajado y estudiado. Y aquí tenemos a personajes mucho más humanos con protocolos que les han trasladado los que antes estaban en el cargo, pero que nunca esperaban que tuvieran que poner en práctica.

Y es que siempre nos han vendido que en América todo es perfecto y majestuoso, y nosotros, que aquí en España vemos cómo todo funciona como país de pandereta, nos aumenta el complejo. Y resulta más cercano, más creíble, ver cómo un cargo de una sala de emergencias, seguramente tiene un salario de mierda y va en autobús o que una pantalla falle o que muchos anden bastante perdidos. Y en su lado más humano, de forma sencilla pero efectiva y aún con su amplio y coral elenco, consigue transmitirnos su desazón y lograr que nos importe.

Todo esto con un gran reparto y con un montaje que no es nuevo pero que funciona muy bien a modo de ver la historia desde diferentes perspectivas. Está al límite de poder resultar repetitivo, pero a mí me ha gustado. Y todo su relato está cargado de tensión con un gran ritmo narrativo.

El "problema" viene con el final, con la guinda del pastel, que creo que a más de uno, incluso a mucha gente, puede hacer que se le amargue todo lo digerido. Personalmente, cuanto más pienso en ello, más me gusta; lo entiendo y lo compro.

Spoiler
Y es que, aunque me hubiera encantado ver las típicas escenas de explosiones con forma de champiñón gigante, realmente, da igual quién fue, da igual cuántos mueren, da igual qué pasará después. ¿Qué protocolo iba a ejecutar el presidente? ¿Escuchó a su mujer que pareció decir "ojo por ojo"? ¿Mintieron los rusos? ¿Estaban confabulados con los chinos? ¿Fue un error de una IA que lanzó el misil? ¿Fue un coreano loco, confabulado con otros por su cuenta? Qué más da. Esa ambigüedad aumenta la angustia de una futurible situación y la indefensión ante la cual nos encontramos. Y ante la cual se encuentran unos líderes que en esta película vemos mucho más humanos, más creíbles.
[close]

Gratamente sorprendido con una película que, para mí, por ejemplo, supera a 'En tierra hostil', por la cual a esta directora le dieron un Oscar.

Nota: 7'5


Lo Mejor:

- Su frescura, naturalidad y credibilidad a la hora de narrar un suceso otras veces contado.

Lo Peor:

- Su final hará que muchos maldigan a sus autores y les fastidie la experiencia vivida.
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Wanchope

Michael Myers

UN VIAJE A NINGUNA PARTE

A estas alturas de la película (nunca mejor dicho) no creo que haya mucha gente que dude del talento de Kathryn Bigelow tras trabajos como 'Acero azul', 'Le llaman Bodhi' o 'Días extraños' (obvio 'En tierra hostil' porque no me entusiasmó precisamente). Claro que no todos sus filmes van a ser muy buenos, pero al menos se ve una propuesta.

En 'Una casa llena de dinamita' se propone la nada.

O, mejor dicho, se propone un relato donde un misil nuclear ("nucelar, la palabra es nucelar") amenaza con hacer Chicago un sitio no recomendable para vivir nunca más y la tensión va en escalada hasta que llega a...nada. Realmente no se sabe que se pretende narrar aquí.

¿Un aviso de que estamos cerca de un posible desastre nuclear? No lo parece, puesto que parece más preocupado por mostrar conversaciones y acciones a tomar por parte de políticos y militares que de los matices del asunto.? ¿Que los inocentes pagan el pato por las locuras de gente con acceso a armas disuasorias? Quizás, pero pasa muy por encima haciendo hincapié en pocos personajes sobre eso, como el de Rebecca Ferguson y su familia o el que interpreta Gabriel Basso con su esposa embarazada.

Una crisis que no termina de dar ninguna moraleja y que cuenta con un reparto con algunos grandes nombres como la mencionada Ferguson, Idris Elba (especialmente desaprovechado), Jason Clarke o Jared Harris que no sacan a relucir todo su talento por un guion que no se sabe a donde quiere ir a parar.

Solo con la tensión no basta y deja la sensación una vez llegados los créditos finales de que ha sido un viaje a ninguna parte. Muy bien cimentados los momentos tensos y algunos pocos dramáticos, mas no sale de ese bucle.

4
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

perka

Las dos primeras partes de la película son buenisimas, con una gran tensión construida. La tercera parte decae un poco, pero no importa. Pero ese final? Qué es?
Spoiler
Nada, absolutamente nada. Han construido una gran tensión para nada. Es como si Agatha Christie hubiera escrito un misterio que te mantiene en vilo y al final cierra el libro sin contarte quién ha sido el asesino ni como se produjo el crimen. Muchos dirán: es que lo que importa es el mensaje, quizas no lo hayas pillado. Que sí, que el mensaje está muy claro, que ir fabricando y almacenando armas con potencial de destruir el mundo es pelígrosisimo. Eso queda claro desde el principio (y si me apuras desde el propio título), no hace falta que te reiteres mil veces y lo dejes como excusa para no poner un final.
[close]

"The reader lives thousands of lives before he dies, the one who never reads only one"
  •