Mercenarios sin gloria (1969)

Iniciado por Michael Myers, 05 de Noviembre de 2025, 09:55:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

MERCENARIOS SIN GLORIA/PLAY DIRTY


SINOPSIS: El ejército británico contrata a un grupo de mercenarios y les encomienda una misión en la zona del Sahara ocupada por las tropas nazis: destruir los depósitos de combustible alemanes, sin los cuales Rommel, el Zorro del desierto, no podría llevar a cabo sus planes. El ejército británico confía el mando de la misión al coronel Masters, un experto en combustibles.


MISIÓN INGRATA

Diría que en una guerra poco espacio para la lógica hay y existe mucha locura alrededor, aunque haya tenido la fortuna de no vivir ninguna de primera mano -y espero no tener que vivirla, pero en estos locos tiempos nunca se sabe- y alguna vez que otra incluso se puede ser injusto con los héroes de la contienda; los que defienden el bien sobre el mal. De eso va principalmente 'Mercenarios sin gloria'.

Protagonizado por un ya conocido por aquel entonces Michael Caine, la historia relata una operación para destruir depósitos de combustible en la zona del Sahara ocupada por los nazis. Lo realmente en este caso es más el viaje que el destino, pues el relato poco a poco irá evolucionando hacia algo distinto de lo planteado inicialmente.

Michael Caine interpreta al capitán Douglas, un empleado de la British Petroleum adjunto a los Ingenieros Reales (una rama del ejército británico) que lidera a un grupo de mercenarios encargados de volar el depósito. Con uno de ellos tendrá un choque de personalidades, el que interpreta Nigel Davenport, el capitán Cyril Leech, en el que estarán condenados a entenderse por el bien de la misión. Una misión ingrata como se irá viendo durante el paso del metraje.

Llama la atención el relato en el que deja un poco de lado el ser una cinta bélica al uso para pasar a ser una historia con moraleja y, además, tocar de fondo el tema de la homosexualidad de forma muy sutil, aunque cuando hace acto de presencia es inconfundible. El dúo Michael Caine/Nigel Davenport sostiene el filme sin muchos problemas, pues son dos grandes actores como demostraron después a lo largo de los años, y el plantel de secundarios no se lucen demasiado, pero cumplen.

El húngaro André De Toth realizó esta la que sería su penúltima película con una factura sólida en la dirección de escenas y de actores. Se echa de menos algo más de banda sonora que no le habría venido mal; si bien no creo que el resultado hubiese sido muy distinto. Para los que somos admiradores de Michael Caine (y por el "somos" me incluyo), este trabajo suyo no saca su mayor talento; sin embargo, su actuación como el muy profesional capitán Douglas pasa el aprobado sobradamente.

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Wanchope