Predator: Badlands

Iniciado por Wanchope, 08 de Noviembre de 2025, 06:46:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Predator: Badlands


SINOPSIS:
'Predator: Badlands' está ambientada en el futuro en un planeta remoto, donde un joven Predator, expulsado de su clan, encuentra una aliada inesperada en Thia y se embarca en un peligroso viaje en busca de su adversario definitivo.


CRÍTICA: Un buen día para morir

Estoy muy a favor de lo que parece querer hacer Dan Trachtenberg en su tercera película de DEPREDADOR, la primera que 20th Century Disney estrena en salas... Tres películas diferentes, tres películas claramente reconocibles, con tres planteamientos distintos pero complementarios. Tres películas que buscan expandir el lore de la franquicia, darle una mayor amplitud a lo que hasta el momento era el "explotation" habitual.

Por lo pronto, en 'Predator: Badlands' el protagonista es él. El DEPREDADOR, como nunca lo hemos visto, ejerciendo no ya sólo de cabeza de cartel, sino también asumiendo, a lo 'Maléfica', el papel del "bueno" de la función. Estoy muy favor de lo que parece querer hacer Dan Trachtenberg con su tercera película de DEPREDADOR, como también lo estaba (y lo sigo estando) con Paul W.S. Anderson y su 'Alien Vs. Predator'.

Sin embargo, 'Predator: Badlands' se parece más a 'Alien Vs. Predator 2' que a su antecesora, algo ciertamente sorprendente siendo Trachtenberg también el responsable de 'Predator: La presa' y 'Predator: Asesino de asesinos'. No parece casual, pues, que la primera película de la saga que no tiene presencia humana delante de las cámaras -pues Elle Fanning no cuenta- sea, también, la primera que no tiene una calificación R.


La primera que a su vez humaniza al DEPREDADOR y se adentra en su familia... lo que sí bien puede ser interesante sobre el papel acaba siendo un error al desnaturalizar y desvirtuar su condición de amenaza. Hasta convertir a un gran villano en un cosplay de mercadillo, cuando no en un efecto CGI de poco impacto y escaso encanto. Es la palabra clave: 'Predator: Badlands' carece de humanos, pero sobre todo de encanto.

También de colmillo, de mala sangre, y de la característica fisicidad de la saga y el personaje. Hasta el punto de no parecer una película de DEPREDADOR, sino un obvio mandato comercial para rejuvenecer y darle mayor alcance social a la saga. Aunque sea a costa de pervertirla y desustanciarla como suele hacer Disney con todo: A base de una ingente e innecesaria sobredosis de efectismos digitales no demasiado convincentes.

Cierto es que Trachtenberg se sale de la media, y aun en conflicto constante con la película nos regala no pocos momentos o imágenes que la dignifican; no tanto como película bastante amaestrada como un blockbuster complaciente no del todo a gusto en el seno de Disney. Un blockbuster videojueguil plano y mucho sintético al que matar de forma cruel pero indolora donde no falta un bicho que pueda ser usado para vender peluches.

Tiene su porqué, como la película. Porque no se puede negar que 'Predator: Badlands' tiene un porqué que la sustenta y la sostiene, una ocasional elegancia formal o a una Elle Fanning que sin piernas tiene su gracia. Pero una película de DEPREDADOR conlleva una responsabilidad que Trachtenberg parece obviar a la tercera con el beneplácito de una 20th Century Disney que seguro aplaude hasta con las orejas algo tan dócil y juvenil.

No es que la Fox tratase especialmente bien un personaje que sigue viviendo demasiado del recuerdo de 1987, pero al menos todas sus producciones tenían una cierta personalidad, encanto y alto grado de artesanía. Sin embargo esta 'Predator: Badlands' sufre del clásico hinchazón de los grandes estudios: Una lluvia de millones de dólares para que los de efectos especiales hagan el trabajo más sucio y le tapen las vergüenzas.

Una estandarización infantiloide próxima a las de Marvel Studios o Star Wars, con Disney mediando para que todo se mantenga dentro de un cauce recatado e inofensivo que en un mal día pueda resultar entretenido, como podía ser 'La jungla: Un buen día para morir', pero que en un buen día se antoja insuficiente e incapaz de satisfacer las expectativas que genera una saga como la de 'Jungla de cristal'. O como la de DEPREDADOR.

Lo que ocurre con 'Predator: Badlands', un decepcionante y deshumanizado downgrade descaradaramente comercial y familiar respecto a las otras dos entregas previas de Trachtenberg, 'Predator: La presa' y 'Predator: Asesino de asesinos', mucho más auténticas, puras, respetuosas y honestas.

Nota: 5.75


Lo Mejor:
- Desmarcarse de lo habitual dentro de la saga...

Lo Peor:
- ... para convertirla en indulgente contenido familiar
  •  

Predator33

Ahora sí chavalería y darth (:guinar), por fin en la butaca,...
  •  

Predator33

#2
¡Cómo me lo he pasado!...espectacular.

Así, de primeras, más que a una película de Depredador me ha recordado muchísimo más a una de 2016 que particularmente también me gustó pero que no tuvo una gran acogida que digamos. Me refiero a Warcraft: El Origen.

Y es que el tema del Clan ha sido como ver a Durotan del Clan Lobo Gélido repartiendo hostias con más maestría si cabe a un ritmo sorprendente y durante prácticamente toda su duración. Una Badlands que bajo mi humilde opinión está varios peldaños por encima de Warcraft...

Del mismo modo, también tiene mucho de Kong: La Isla Calavera lo que no hace sino sumar enteros a la experiencia. Una mezcla con unos resultados espectaculares como decía al comienzo.

Pero aquí hay mucho más que contar tanto bueno como no tanto que no es mucho y que no puede empañar el disfrute al que me ha sometido Trachtenberg pero como no sólo de hostias vive el espectador...

To be continued...
  •