Malditos Bastardos (Inglorious Basterds)

Iniciado por Jalex, 03 de Septiembre de 2009, 07:27:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

#30

CRÍTICA: Doce del Tarantino

¿Está Quentin Tarantino algo sobrevalorado? Pues sí, lo está. Un pelín nada más, pues es obvio que talento tiene de sobra y que sus películas, con sus más y sus menos, son siempre interesantes y en gran medida disfrutables. Respetables. Pero no empecemos a chuparnos las pollas todavía.

Porque, por lo que fuere, parece haber perdido la mesura y el equilibrio de sus tres primeros filmes; incluso cinco si tenemos a bien considerar los dos 'Kill Bill' de forma autónoma y no como sendas medias partes. La forma más correcta de decirlo es simple: Es un niño mimado y consentido.

Con 'Malditos basterdos' se parece confirmar lo que ya se intuía en 'Death Proof': Que a Tarantino le empieza a dar un poco igual el público, y que ha empezado a hacer cine para sí mismo; y por ende, para su reducto indisoluble de fans "rendidos de antemano" que le ríen cualquier gracia. El nombre de su autor provoca una condescendencia plena. Ya se sabe, es... Tarantino.

Algo legítimo por parte de ambos, cineasta y groupies. Una reacción justificable, por cuanto forma parte del ser humano ser comprensivo con el que le cae bien y exigente con el que no; porque el arte, a menudo, como el cine, no es como lo vemos sino como elegimos percibirlo; ya sea de forma más o menos consciente, de forma más o menos premeditada... o casual y fortuita. Accidental.

'Malditos basterdos' flojea en su conjunto porque carece de equilibrio, está deslavazada y es fatigosa, redundante y voluble, forzada más allá de los límites de la práctica narrativa; un ejemplo tan claro como el de 'Death Proof' de reiteración onanista de la anécdota de la que hace gala su autor. En ella se nos cuenta una historia fraccionada en cinco capítulos; cada uno de ellos funciona a su manera, de forma independiente, con sus propios ritmos y tiempos. En general, cinco no tan minipelículas que a decir verdad, funcionan en sus propios términos. Con independencia.


Pero hablamos de un largometraje, de un conjunto. Ahí cuando la suma de los factores arroja un resultado inexacto y no del todo satisfactorio. De ahí que, por ejemplo, en todo su extenso y engolado metraje sólo encontremos a un verdadero personaje, el de Hans Landa, mientras los demás no son más que toscos títeres caricaturescos sin volumen alguno. Muñecos sin alma ni corazón, cuya presencia en pantalla se resuelve por lo general con indiferencia efectista, al son de una historia sin más fondo ni propósito que el capricho ególatra del señor Quentin Tarantino.

Y es que 'Malditos basterdos' más que una película es una suma de escenas, evidente además por su estructura fragmentada, y además fracturada que al contrario de lo que ocurre en 'Pulp Fiction', no ayuda más que a evidenciar y realzar su inconsistencia disarmónica, manteniendo al espectador al margen de la acción; sin elementos a los que agarrarse que den cohesión e impulso al producto final: Un entrecortado y relamido pulp sensacionalista en el que uno entra y sale de forma tan recurrente que al final se abandona a una gracieta efímera que entraría y saldría sin dejar rastro... de no ser por Christoph Waltz. 

Además, Tarantino deja de lado la narrativa constructiva y consecuente para evadirse por completo de la sensación de realidad (falsa o no), algo que por cierto no tiene nada que ver con su evidente falta de rigor histórico, algo absolutamente irrelevante (aunque sintomático). Con ello, el cineasta pierde (o renuncia) a algo que por lo general es inherente a toda buena producción cinematográfica, seria o no, y que por descontado, ya estaba presente en sus anteriores trabajos -incluso en 'Death Proof'-: Una sensación de verosímil y plausible certitud, aunque como en 'Kill Bill' fuera en sus propios términos.

En 'Malditos basterdos' todo huele a trampa y cartón; a una manipulación impostada que la reduce a una suerte de "flashmob" que va y viene sin mayor oficio y beneficio que ir y venir. A una película episódica que responde a los caprichosos designios de un niño mimado que no piensa tanto en su alcance, y a donde quiere llevar al espectador con ella como a sí mismo... y a una película indundada, casi absorbida por sus continuas referencias y guiños a otros filmes; hasta el punto de llegar a ahogarse.

Lo que le ocurre a 'Malditos basterdos', una película hecha a base de retazos de otras películas a las que eso sí, Tarantino les ha dado su propia capa de pintura. Un cineasta que recursos tiene de sobra, pero que tiende a hacer de la referencia sonambulista y de sus recuerdos de adolescente pajillero su forma de entender el cine, mientras hace equilibrios sobre la línea entre "inspiración" y "esclavitud", diluyéndose entre medias su inequívoco talento en favor de una personalidad esquizofrénica prestada.

Lo que ha terminado derivando en una producción desbordada y abrumada por sus excesos como su última película, y tal vez -con permiso de 'Death Proof'- la menos lograda, redonda y convincente. 'Malditos basterdos' es en su conjunto un ejercicio referencial vacuo y estéril; un claro ejemplo de reciclaje anquilosado; una pretenciosa muestra de conformismo condescendiente y autocomplaciente.

Cinco no tan minipelículas que si bien pueden funcionar de forma autónoma e independiente, más como ligeros sketches que como algún tipo de constructo dramático con algún peso, no terminan de encajar dentro de un largometraje al que entre todas le acaban haciendo un flaco favor. Como se lo acaba haciendo un Quentin Tarantino al que le pueda la pasión y el corazón más que el talento.

Nota: 6.75

  •  

Jalex

Cita de: Logan en 19 de Septiembre de 2009, 03:24:19 PM
Por cierto, ¿os habeis fijado que en el trailer aparecen algunas escenas que en la peli no aparecen?  :pregunta

Sí, de hecho la que se presentó en Cannes creo tiene 30 minutos diferentes (entre escenas movidas, quitadas y agregadas). Esto pasa a menudo cuando el trailer se saca antes que termine el proceso de edición. Por cierto otro dato interesante es que la versión final del filme tiene 30s más que la que se mostró en Cannes  :poss
You take the blue pill - the story ends, you wake up in your bed and believe whatever you want to believe. You take the red pill - you stay in Wonderland and I show you how deep the rabbit-hole goes.
Morpheus - The Matrix


:palomitas :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas

Algo parecido sucede al apreciar una película.
  •  

Josemi19

A mi me ha gustado en todos los aspectos: decorado, actuaciones, argumento, guion, desarrollo... Pero lo que he odiado a muerte es el principio, la escena de la granja, se me ha hecho larguisima y insufrible.
  •  

Logan

Cita de: Josemi19 en 19 de Septiembre de 2009, 11:00:47 PM
A mi me ha gustado en todos los aspectos: decorado, actuaciones, argumento, guion, desarrollo... Pero lo que he odiado a muerte es el principio, la escena de la granja, se me ha hecho larguisima y insufrible.
Pues a mi me ha parecido uno de los mejores dialogos de la peli  :si


  •  

Ludovicum

#34
Cita de: Logan en 19 de Septiembre de 2009, 11:15:57 PM
Pues a mi me ha parecido uno de los mejores dialogos de la peli  :si

En efecto.


  •  

reporter

Cita de: Josemi19 en 19 de Septiembre de 2009, 11:00:47 PMPero lo que he odiado a muerte es el principio, la escena de la granja, se me ha hecho larguisima y insufrible.

Repito, lo d la granja me parece sencillamente d obra maestra.
  •  

Wanchope

Cita de: reporter en 20 de Septiembre de 2009, 02:27:18 AM
Cita de: Josemi19 en 19 de Septiembre de 2009, 11:00:47 PMPero lo que he odiado a muerte es el principio, la escena de la granja, se me ha hecho larguisima y insufrible.

Repito, lo d la granja me parece sencillamente d obra maestra.

Aunque ciertamente me gustó mucho la escena, sí que es cierto que era demasiado larga, tal vez, para el conjunto de la película (usease, como parte de un todo y no como ente independiente). De ahí que tenga ciertas dudas ya que, al ser la primera escena, mi entusiasmo no había decaído como por ejemplo en la escena de la taberna, otra escena "brillante" pero que al encontrarse más avanzado el metraje quizá, en comparación, salía "relativamente" perjudicada. Esta película habría que verla como si fuera una serie de televisión, algo que no habría sido mala idea, por cierto...  :guiñar

  •  

replicante

Cita de: Wanchope en 20 de Septiembre de 2009, 02:03:30 PM
Cita de: reporter en 20 de Septiembre de 2009, 02:27:18 AM
Cita de: Josemi19 en 19 de Septiembre de 2009, 11:00:47 PMPero lo que he odiado a muerte es el principio, la escena de la granja, se me ha hecho larguisima y insufrible.

Repito, lo d la granja me parece sencillamente d obra maestra.

Aunque ciertamente me gustó mucho la escena, sí que es cierto que era demasiado larga, tal vez, para el conjunto de la película (usease, como parte de un todo y no como ente independiente). De ahí que tenga ciertas dudas ya que, al ser la primera escena, mi entusiasmo no había decaído como por ejemplo en la escena de la taberna, otra escena "brillante" pero que al encontrarse más avanzado el metraje quizá, en comparación, salía "relativamente" perjudicada. Esta película habría que verla como si fuera una serie de televisión, algo que no habría sido mala idea, por cierto...  :guiñar




Igual con el tiempo la hacen. No todo tiene porque ser hacer pelis de series, también puede hacerse al contrario 
- No sólo ve películas, se las come
  •  

ZesT

Tiene escenas muy largas, pero la primera es absolutamente impresionante. De esas que se quedan grabadas por mucho tiempo. Yo tengo ganas de verla otra vez. Sin ser uno de sus incondicionales, Tarantino tiene un estilo para algunas cosas que literalmente me deja flipado.  :obacion
  •  

El Nota

Me esperaba algo más de ella pero vamos, que tampoco me ha decepcionado. Está claro que no es el Tarantino de Pulp Fiction o Reservoir Dogs, con esos diálogos largos y brillantes que aun a día de hoy muchos de nosotros nos acordamos, y esa era la esencia tarantinesca. Ésa y mucho salvajismo. Y a pesar de que es una película con bastante sangre y con un pequeño índice de salvajismo también se hecha algo en falta. Un poco más de bestialidad, como en Kill Bill. La escena del bate la he encontrado muy poco sangrienta, ¡rebiéntale la cabeza joer! En cambio me ha encantado el primer plano del Fuhrer, con Eli Roth dándole caña brava de la buena.
Pero está claro que no menospreciaré al conjunto del film por estas paparruchas, aunque yo a Quentin le pido alguna cosilla más, las mejores escenas las que habéis comentado: la granja al principio, la taberna, durante la proyección también me ha parecido bastante notable, etc... Y no hace falta comentar lo de Waltz, sin duda de lo mejorcito de la película. En definitiva, una buena película pero que podría haber dado más de sí, incluso restándole algo de metraje.

7.50/10

  •  

prot

8/10

Me esperaba más violencia y sangre la verdad. El personaje Hans Landa magnífico.
  •  

Jalex

Cita de: reporter en 20 de Septiembre de 2009, 02:27:18 AM
Cita de: Josemi19 en 19 de Septiembre de 2009, 11:00:47 PMPero lo que he odiado a muerte es el principio, la escena de la granja, se me ha hecho larguisima y insufrible.

Repito, lo d la granja me parece sencillamente d obra maestra.


Así es Reporter... es simplemente soberbio...
You take the blue pill - the story ends, you wake up in your bed and believe whatever you want to believe. You take the red pill - you stay in Wonderland and I show you how deep the rabbit-hole goes.
Morpheus - The Matrix


:palomitas :palomitas :palomitas :palomitas :palomitas

Algo parecido sucede al apreciar una película.
  •  

darth

a mi no me gusto, debo confesar que no soy fan de Tarantino, por lo que su cine lo percibo desde una optica que quizas otros no la tengan,me ha parecido larguisima, aburridisma salvo en momentos puntuales, con claras referencias al cine de leone, el primer capitulo es un calco de "hasta que llego su hora", tal vez a su legion de seguidores le haya parecido el sumun del cine tarantiniano para mi no
4/10
  •  

patitofeo

buaaaaaaaaaa que obra maestra muy bien dicho bratt es la ultima obra maestra de quentin me encanto el primer capitulo es un a pasada lastima que doblaran tambien la parte que hablan en frances muy buena si alguien duda en verla que no lo piense 2 veces
  •  

Jason

Revisionada el sábado noche, y quiero más joder, QUIERO MAAASSSSSSS!!  :mmm
  •