Madre mia del señor y del amor hermoso o como dirían los americanos y los modernos... WTF!!?? Ese es el primer pensamiento tras acabar de ver la película.
La credibilidad le dura...mmmmm...segundos? Bueno, digamos minutos. La escena del supermercado donde el cirujano-piloto-avispao dice: "ágarrate al pilar y no pasa nada, que conozco al director de la peli y justo se va a partir todo entre nosotros pero no nos va a alcanzar, tu hazme caso" es el arranque.
No la salva ni el comentario más que repetido por muchos sobre este film de "te ofrece lo que vende, es una peli de catástrofes y lo cumple" dado que no lo considero cierto. Realmente de catástrofes hay 4 escenas que suman como mucho mucho media hora de metraje de 2 horas y media totales y encima ya se vieron en el trailer la mayoría de momentos más impactantes.
Como comentaba hace poco está claro que todas las películas no tienen porque tener una maravilla de guión, una sorpresa de giro final maravillosa al estilo del Sexto Sentido ni una genialidad metafísica a lo
Matrix, de hecho
Avatar que tan injustamente ha sido criticada por este aspecto...no inventa nada pero lo que te cuenta lo hace de forma genial, te mantiene enganchado, a parte de todo el mundo que se curra
Cameron, ect ... pero esque el guión de esta es un despropósito proporcional a la catástrofe que nos narra.
Vale que te puedes librar de una grieta que te persiga por centímetros, pero de todo lo que sobrevive esta gente es imposible. Goku se ha reencarnado en
John Cusack. Es imposible la coña que tienen toda la película ni coleccionando erraduras y ya ni mentar las olas gigantes de increibles coincidencias, los agujeros negros de guión y el derrumbamiento de las actuaciones.
Macaulay Culkin cuando en
Solo en Casa gritaba frente al espejo cuando se puso por error after shave era más creible que las caras de pasmados que ponen los protagonistas mientras esquivan edificios, bolas de fuego y un sinfín de objetos en un avión pilotado por el padrastro, que a parte de cirujano plástico ha hecho unas prácticas de avión que en un hipotético fin del mundo y que nadie más que sepa pilotar vienen la mar de bien.
No es cuestión de ser exigente. Es que no hay por donde agarrarlo. Cierto es que las escenas de destrozos son espectaculares (aunque también hay algún efecto que canta por soleares) , pero como digo mucho menos numerosas de lo que cabía esperar y para un tío que ha petado el mundo varias veces es lo mínimo que se le puede exigir. Por lo que esto que es lo único que la podría salvar no lo hace.
El metraje es exagerado y el final resulta hasta tedioso, haciéndote mirar a ver si realmente has puesto 2012 o te has quedado traspuesto y tenías en el mismo dvd grabado Poseidón y ha saltado a ella.
Tiene algún puntual momento tierno aunque muchos más que intentar serlo con toques moralistas y que caen en el ridículo por la coherencia de otros sucesos. También tiene algún puntazo que arranca alguna sonrisa pero los despropósitos de la historia provocan carcajadas y no es una parodia ni nada, esque el flipado de
Roland Emmerich la ha hecho así aposta. Yo creo que el citado director es la fusión de
Michael Bay y
Wolfgang Petersen en sus "mejores" momentos y puestos de anfetas.
Un
3.7 siendo generoso por como digo, los buenos momentos pasados aunque la mayoría de ellos no hayan sido aposta.
P.D. La peli merece (bueno, realmente no, pero llama a ello) un análisis de escena por escena y esta parodia de guión que puso un compañero de foro sacada de LHP es desternillante, mejor no se puede explicar: