Una de mis grandes deudas con el cine y más cuando las historias de viajes en el tiempo, paradojas y rayadas mentales varias son mis favoritas. Para saldarla me la vi ayer dos veces del tirón. Al primer visionado entiendes el concepto general pero te deja con el culo muy torcido y con muchas dudas. Con el segundo ya la disfrutas de forma más reposada y vas con calma analizando todos los acontecimientos. Vi el "director's cut" que incluye las páginas de un libro que te va guiando y explicando cosas, lo que lo facilita bastante, aunque aún con ello, no sea de masticar fácil. A caballo entre esa pequeña joya que es 'Primer' y algunas de Denis Villeneuve, director que ha contado en varias ocasiones con el protagonista de la que nos ocupa, un joven Jake Gyllenhaal que realiza una excelente interpretación.
Más allá del apasionante recorrido de artefactos, manipulados vivos, muertos y demás para evitar el catastrófico colapso, me quedo con todos esos personajes secundarios, algunos, además de su involuntaria aportación a los sucesos, por su fuerte personalidad, pos las reflexiones que dejan (todo lo que rodea al coach de autoayuda es brutal); me quedo también con su preciosa BSO encabezada por un 'Mad World' que ha acabado siendo tan de culto como el propio film y con, volviendo al reparto, tantas caras conocidas jovenzuelas.
Un film que apetece ver una vez y otra y otra y cada vez la disfrutarás igual o más que la anterior y seguro le sacas detalles nuevos. De esas con las que se disfruta debatiendo con amigos y de las que dejan huella. Peliculón.
Nota: 9