Donnie Darko
Sinopsis Donnie es el perfecto chaval americano, dotado de gran inteligencia e imaginación. Tras escapar milagrosamente de una muerte casi segura, comienza a experimentar alucinaciones que le llevarán a actuar como no lo había hecho jamás, y a descubrir un mundo insólito a su alrededor.
Critica
Misteriosa, fantástica, intrigante...muchos son los adjetivos que se le pueden adjudicar a esta gran película. Donnie Darko es una película que no funciono en taquilla (por desgracia si una película no es Crepúsculo no triunfa), no gano ningún Oscar ni tampoco tenía un gran presupuesto pero será recordada siempre por quien la vea. Personajes muy buenos (gracias a sus buenas actuaciones por supuesto), una grandiosa banda sonora y un guion memorable que te atrapa hasta el final son las mayores bazas de este film.
Todos los actores están bien y no se puede suspender ni criticar a ninguno ya que todos hacen muy bien lo que les toca. En especial destaca un jovencísimo Jake Gyllenhaal con una actuación de notable que consigue que nos creamos su papel como el chico diferente del instituto, el que ve alucinaciones, el loco de la colina. La otra cara conocida del film es ni más ni menos que su hermana Maggie (también muy joven) con una actuación que cumple, sin más. La aparición que más me ha sorprendido es la de Seth Rogen como macarra del instituto junto con su amigo. Que cambio ha pegado desde esta película hasta ahora, sin sus rizos no es el mismo. Aparte de estas apariciones las demás pasan a un segundo plano.
A mí en especial me han gustado dos personajes: Donnie Darko y el conejo maligno Frank. Donnie Darko me ha gustado por su forma de ser y el conejo maligno se me quedara en la cabeza como uno de mis personajes favoritos del cine.
La banda sonora es un deleite para los oídos. No hay muchos temas originales pero las canciones que aparecen a lo largo de la película son muy buenas. En especial quiero destacar MadWorld y la escena en la que aparece. Tanto la canción (me encanta la voz melancólica de Gary Jules) como la escena son muy buenas.
Bueno, llegamos al punto fundamental de una película, el guion. Es una obra maestra. Te mantiene atrapado durante toda la película y hace pensar durante toda la película sobre "esto" o sobre •aquello". Lo mejor es que una vez terminada la película sigues pensando en la película. Al final todo consigue encajar de una forma coherente. Del final saque varias conclusiones las cual pasare a contar ahora.
La primera es que Donnie se muere al principio de la película siendo todo un sueño de la psicóloga (cuando suena la canción de Madworld ella se levanta de repente, como despertándose de una pesadilla). Esto lo pensé en primera instancia un poco sin pensar. Después se ve que esto no es una posibilidad y es que la novia de Donnie dice no conocerlo pero su mirada inspira Deja Vu. Además, la madre tan siquiera llora y saluda a la chica sin conocerla y al inreves.
La segunda y la de verdad (o al menos la que circula por Internet) es que todo ha sido una paradoja, con mundos paralelos, viajes en el tiempo, etc y que Donnie muere para salvar a toda su familia, su novia, Frank...Yo no me esperaba de esta película este toque de ciencia ficción que tiene pero la verdad es que es muy bueno y lo resuelven de una forma muy correcta.
La única duda que no he acabado de resolver es porque Frank salva al principio a Donnie si después lo conduce para matarlo. Ya sé que es el mensajero que lo guía para que haga todos los actos necesarios para no alterar el tiempo pero si lo hubiese dejado morir desde un principio no hubiera bastado ya? Y si todo es un bucle porque no lo salva otra vez? Son pequeñas dudas que tengo pero vamos, la he entendido en su gran mayoría.
Sin ninguna duda un gran guion con unos diálogos muy buenos (la conversación de los Pitufos podría ser de Tarantino tranquilamente, me ha recordado a Reservoir Dogs con Madonna) y algunas frases para el recuerdo.
Una cinta de culto.
9/10