Misión: Imposible. Protocolo Fantasma (Mission Impossible: Ghost Protocol)

Iniciado por Wanchope, 07 de Diciembre de 2011, 12:00:06 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

cineasta

Lo imposible es aburrirse

Voy a empezar mi critica diciendo que no he visto ninguna película de esta famosa saga de acción, es mas no soy de películas donde la acción es lo primero, donde la pirotecnia, puñetazos y metralla son los protagonistas del film. Si es cierto que en este tipo de películas se deja el guión en un segundo plano e incluso se deja totalmente olvidado. ¿Es Mision Imposible 4 una excepción como "El caballero oscuro" o "Watchmen"? la respuesta no es otra que un NO.

Por lo tanto cualquier cinéfilo que vaya a ver este fillm debe tener claro que va a entrar en esa sala para engullir palomitas y beber litros de refresco mientras ve a Tom Cruise pegar puñetazos a todo bicho viviente. ¿Es esto algo malo? en absoluto, pues Mision imposible 4 busca que el espectador se lo pase totalmente bien. Y lo consigue perfectamente.

Primero por un ritmo narrativo totalmente correcto. Si el que visiona la peli no se siente cómodo con tanta pirotecnia, tranquilo ya que también hay sitio para unas buenas risas con escenas humoristicas perfectamente integradas en el film. Si la espectadora esta cansada con tanta metralla y chistes, tranquila ya que también hay escenas dramáticas, aunque bastante breves.

Después mención aparte merecen las escenas de acción, brillantemente rodadas. Por ello quiero comentar que no se os ocurra ver Misión Imposible 4 en un ordenador. Ya que esta peli es solamente para ver en pantalla grande. Así que aprovechad que ahora esta en cartelera, coger vuestra entrada y sentaros en vuestra butaca. Por que si la veis en pantalla pequeña, pierde toda la adrenalina que se respira en la sala.

Y por ultimo comentar la genial BSO de Michael Giacchino (brillante compositor, que recordareis por series como LOST o otros films como Super 8 o Up) esta música no es que se nos quede en el oído para siempre, pero si que acompaña perfectamente al film.

En definitiva. Esta cuarta entrega de "Mision imposible" es un film palomitero, que solamente quiere entretener al espectador con sus escenas de acción y su humor mientras los espectadores digieren palomitas. Asi que los gafapastas pueden buscarse otra película por que aquí no veras otra cosa que entretenimiento a base de metralla, hostias y efectos especiales, donde lo imposible es aburrirse.
  •  

Lektro

Tengo una pregunta: puede que vaya a verla en estos días, ¿me podríais decir si es necesario ver las otras 3 para enterarse de la historia o se puede pasar de ellas y disfrutar esta perfectamente?
  •  

Sullivan

Cita de: Lektro en 19 de Diciembre de 2011, 04:33:16 PM
Tengo una pregunta: puede que vaya a verla en estos días, ¿me podríais decir si es necesario ver las otras 3 para enterarse de la historia o se puede pasar de ellas y disfrutar esta perfectamente?

Yo pregunté lo mismo y me dijeron que  no hacía falta
  •  

juariomares

Cita de: Lektro en 19 de Diciembre de 2011, 04:33:16 PM
Tengo una pregunta: puede que vaya a verla en estos días, ¿me podríais decir si es necesario ver las otras 3 para enterarse de la historia o se puede pasar de ellas y disfrutar esta perfectamente?

Yo fui a verla sin haber visto las anteriores y me gustó. Alguna cosilla por ahí tiene que ver con las anteriores, pero supongo que no es muy importante para verla

Le pedí a Dios una bicicleta, pero como sé que Dios no funciona así, robé una bicicleta y pedí perdón a Dios.
-Homer J. Simpson-
  •  

Lektro

Cita de: Sullivan en 19 de Diciembre de 2011, 04:34:46 PM
Cita de: Lektro en 19 de Diciembre de 2011, 04:33:16 PM
Tengo una pregunta: puede que vaya a verla en estos días, ¿me podríais decir si es necesario ver las otras 3 para enterarse de la historia o se puede pasar de ellas y disfrutar esta perfectamente?

Yo pregunté lo mismo y me dijeron que  no hacía falta
Coño, si lo has hecho en la página anterior xD

Venga gracias a los dos
  •  

Banacafalata

De hecho la única conexión real con el resto de la saga es Simon Pegg que apareció en la tercera, han desaparecido el resto de secundarios así que...
  •  

estopero_peliculero

La fui a ver ayer y me ha gustado mucho, puro entretenimiento, y adrenalina. Desde mi punto de vista a la 2 ya la supera y bastante. Como ya se ha comentado por ahí arriba es una película para disfrutar en el cine, además que Misión Imposible  desde mi punto de vista el 90 % es apostar a caballo ganador comprando una entrada para verla en la pantalla grande, y salir satisfecho.
No señor...no fueron los aviones...fue la belleza lo que mató a la bestia.
  •  

Sacri94

Cita de: Banacafalata en 19 de Diciembre de 2011, 09:37:02 PM
De hecho la única conexión real con el resto de la saga es Simon Pegg que apareció en la tercera, han desaparecido el resto de secundarios así que...
O han desaparecido o hacen un cameo de unos pocos minutos, pero vamos, que yo he visto la 2 y la 3, no me acuerdo demasiado de ellas y he disfrutado de la película, enterándome de ella.

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  

Sacri94

Muchas veces entretenimiento no va relacionado con calidad, y es de agradecer que de vez en cuando salgan blockbusters tan bien hechos como esta película, algo que tiene más mérito aún teniendo en cuenta que esta saga esta formada por cuatro entregas, y que no es fácil mantener la compostura, pero a base de utilizar un director diferente para cada entrega y mantener al mismo actor principal en todas han conseguido buenos resultados. Si en la anterior JJ Abrams dirigía, ahora se encarga de producir la película mientras que el encargado de dirigirla es un director que nunca había dirigido algo que no fuese animado, Brad Bird.

La elección de Bird como realizador era arriesgada, pero la jugada les ha salido muy bien a los que le eligieron. De vez en cuando se le va un poco de las manos y la cámara se vuelve algo caótica, pero pasa demasiadas pocas veces como para empañar la buena dirección de este hombre que nos deja unas escenas de acción muy molonas, destacando el paseo por los exteriores del edificio más alto del mundo (y mira que me la sabía de memoria de ver tantas veces el anuncio por televisión), algo que en pantalla grande es absolutamente alucinante gracias a la ausencia de efectos especiales, porque todo lo que se ve, Tom Cruise lo ha hecho. Si en un cine convencional impacta, en IMAX debe ser una puta pasada...

El reparto no tiene nada de especial, solo a un Tom Cruise con unos huevos más grandes que los de un caballo, porque hacer TODAS las escenas de acción del film sin ningún doble tiene lo suyo, especialmente la del Burj Khalifa. Dejando de lado esto, a Tom Cruise no le hacía falta mucho para cumplir, simplemente tenía que repetir el papel que hizo en las tres entregas anteriores y es lo que ha hecho, perfectamente además. Tiene carisma y está en un estado de forma muy bueno... ¿qué más necesita? Pues nada, porque al contrario que 'Transformers' este es un blockbuster que va a lo suyo, la acción, y no se plantea tonterías filosóficas que no vienen a cuento. El gracioso hace gracia (Simon Pegg) y la chica que tiene que estar buena, lo está (Paula Patton), encima está muy bien en las escenas de acción, cosa que me ha sorprendido. Jeremy Renner, del que se podría haber prescindido tranquilamente porque aportar, aporta bien poco a la historia, pero como no molesta (más bien todo lo contrario) no me voy a poner quisquilloso. Lo único que me jode es la poca presencia de:

Spoiler
Josh Holloway. Solo aparece al principio y me gustaría haberlo visto más, porque por lo poco que aparece, parece que películas de este estilo le van a la perfección y es que los dos momentos en los que aparece están muy guapos, sobre todo el primero.
[close]

Pero vamos, que el reparto cumple su objetivo perfectamente, regalando un par de cameos agradables para los fans de la saga.

Algo que no me esperaba nada, es que me sorprendiese. En absoluto pensé antes de entrar a la sala que me haría reír, y mucho menos que lo haría con algo que no fuese humor tonto, pero la auto-parodia y la ridiculez (intencionada) de algunos momentos me ha hecho soltar buenas carcajadas (lo del guante es genial jaja).

Por desgracia no todo podía ser bueno, y es que tiene cosas que podrían mejorar y no hablo solamente de un guión poco elaborado o de unos personajes muy poco desarrollados, algo más que normal en films de este estilo. Los tópicos de siempre, están, por mucho que tenga la cinta un toque de originalidad inesperado, esos tópicos no desaparecen aunque Bird los maquille bastante bien. Luego tenemos a unos malos con carisma cero (es increíble, pero casi todos los malos sin carisma suelen ser rusos :risa) y un final que no me ha convencido demasiado, sinceramente creo que se podía haber cerrado de una mejor forma. Son esas cosas que la dejan lejos de ser una gran película para quedarse en una buena película de acción, pero sin llegar a ser brillante. Vamos, que para pasar el rato con algo de calidad es perfecta, pero nada más.

La banda sonora Giacchino se fusiona con el ritmo frenético de la narración de la película de forma perfecta, pero al contrario que otras bandas sonoras que ha hecho él, fuera de la película no tiene mucho donde rascar, aunque eso no hace que se convierta en una mala BSO de repente, sigue siendo buena, pero no llega a la brillantez que me tiene acostumbrado Giacchino. Una delicia escuchar el mítico tema principal de la saga en un cine.

Ya van por la cuarta, pero si siguen con este estilo, por mi que hagan las que quieran. Entretiene, está bien dirigida, bien hecha y encima tiene una de las mejores escenas de acción del año. Demasiado para ser una cuarta parte.

6,2/10

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  

Turbolover1984


Brad Bird
es el director de algunas de las obras más valoradas de Pixar (aunque cada peli de esta compañía practicamente es una obra maestra) como son Los Increibles o Ratatouille y da su salto a películas de carne y hueso con la cuarta parte de la saga de Misión Imposible.

Se nota su mano en toda la cinta imprimiéndole un ritmo trepidante que no decae en ningún momento. De hecho podríamos decir que es la mayor virtud de la película, la cual ofrece tanto entretenimiento como diversión de calidad. Y es que aunque no recuerdo si era un factor tan presente en las anteriores de la saga (juraría que no pero las tengo aunque vistas algo olvidadas por lo que evitaré cualquier comparación) en esta que nos ocupa el sentido del humor empapa la cinta en casi cada secuencia y además haciéndolo bien.

En el reparto tenemos a un Tom Cruise camino de los 50 pero que no se le nota la edad en ninguna secuencia (salvo cuando se quita la camiseta) y que demuestra estar en un gran estado de forma. Por otro lado a una bellísima Paula Patton que dejará a más de uno boquiabierto junto efectivo papel de Jeremy Renner y un Simon Pegg que sigue demostrando que lo que mejor se le da es hacer reir, especialmente en algunas secuencias con el protagonista que logrará sacar la carcajada al espectador aún en los momentos de mayor tensión.

Para lavar la imagen de la FMI y no quedar como terroristas tendrán que hacer mil peripecias todo ello acompañado de grandes secuencias de acción que no resultan borrosas o confusas, con buenas coreografías de peleas cuerpo a cuerpo. Por si las previas de la saga no lo dejaron claro, el título de esta es un mensaje claro de que nos vamos a encontrar alguna que otra fantasmada en secuencias al límite, pero practicamente todo dentro de los niveles de lo aceptable y que no chirría en ningún momento. Está claro que no estamos ante la saga Bourne, más sobria y con dosis de realismo.

Y digo practicamente todo porque quizá hay alguna cosa que personalmente me chocaba como esas secuencias donde te giras dos segundos para algo y al volverte han pasado cosas que son imposibles que haya dado tiempo o quizá un final para mi gusto demasiado alargado y con todo muy estirado al límite. Entiendo que es necesario este factor en parte por el conocimiento de que evidentemente el final va a ser feliz pero igual con un poco menos de duración y de apurar todo tanto hubiera ganado enteros.

Aparte de acción y humor tenemos algún que otro desafío mental donde la adrenalina de los protagonistas es transmitida al espectador. Tanto a esto como el mencionado gran ritmo es logrado en parte o al menos ayuda a ello con una BSO de fondo que no cesa en ningún momento y que forma parte de la cinta en cada segundo de la misma.

Como digo, la película no decae en ningún momento (excepto del reitero el algo alargado final) y en los momentos que parece que vaya a bajar y se van a poner a charlar (necesario de todos modos el que hablen sentados de vez en cuando) te sorprende y te vuelve a dar un golpe que te sube de nuevo la adrenalina.

Recomendadísima para todos los amantes del cine de acción en particular y a cualquiera que tenga ganas de entretenerse y divertirse viendo una película en general. Un  6.7
  •  

Sullivan

Típica, tópica y cogida con pinzas. Pero que más da, me lo pasé genial viéndola. Se agradecen este tipo de productos de vez en cuando. La escena del rascacielos es flipante.

Un 6

PD. A quién se le ocurrió la flamante idea de meter en los créditos inciales partes de la trama que ocurre después???? :noo
  •  

Wanchope

Cita de: Sullivan en 14 de Enero de 2012, 07:45:34 PM
PD. A quién se le ocurrió la flamante idea de meter en los créditos inciales partes de la trama que ocurre después???? :noo

Eso me molestó mucho a mí cuando lo ví en la primera entrega... digamos que es una seña de identidad de la franquicia, si no me equivoco lo han hecho en las cuatro entregas (seguro en la 1 y en la 4, la 2 y 3 ya no me acuerdo). Sabiéndolo basta con cerrar los ojos mientras duren.  :poss
  •  

JaviGAurre

#27
Me estreno en esta sección del foro con una película que tuve la suerte de disfrutar en todo su esplendor en la pantalla de cine IMAX más grande del mundo. No suerte porque sea un peliculón inolvidable, sino por el hecho de ser una película concebida para ser disfrutada en este espectacular formato. Brad Bird, tras una interesante carrera en el cine de animación, debuta en el de acción real ofreciéndonos la que, hasta ahora, es la mejor secuela de las aventuras del agente Ethan Hunt.

Cuando la agencia de espionaje se ve implicada en un atentado con bomba contra el Kremlin, es clausurada. Sin embargo, Ethan Hunt y su nuevo equipo no se rinden: están incluso dispuestos a vivir como fugitivos con tal de limpiar el nombre de la organización...

Con esta trama, 'Misión Imposible 4: Protocolo Fantasma', se trata de la mejor secuela porque, de alguna forma, logra recuperar parte del encanto que encontrábamos en la magistral primera parte, dirigida por Brian de Palma. Se trata de una película que ofrece justo lo que se espera de ella, acción bien realizada y, afortunadamente, que no se trate al espectador como si fuera estúpido. El guion es uno de los puntos fuertes de la cinta, ya que, en ese apartado, si que volvemos a una trama mucho más inteligente que las que nos ofrecieron con la segunda y tercera parte de la saga.

'Misión Imposible 4: Protocolo Fantasma' es un soplo de aire fresco en el actual cine de acción, en el que abundan los guiones penosos y las secuencias mareantes totalmente vacías. Tom Cruise está en la línea de la primera parte, sin los excesos a los que nos tiene acostumbrados en las cintas que produce y mangonea a su antojo. El pequeño aporte de Jeremy Renner parece pensado para dar la posibilidad a la saga de continuar sin Cruise, pero poco más ofrece en esta película. Simon Pegg está correcto en su papel de vis cómica dentro del grupo protagonista. Por último, Paula Patton tampoco desentona en el papel femenino.

Como en toda película, tiene peros, y el más grande de ellos, en mi opinión, es la banda sonora de la misma, que se apoya en una versión del tema clásico de la serie que no me convence.

Frase memorable: Aunque la ví en versión original supongo que la traducción al castellano será como la voy a poner. Al final de la secuencia del rascacielos, Simon Pegg suelta una de sus perlas cómicas entrando a la habitación resoplando y diciendo "No ha sido nada fácil, pero lo conseguí".

LO MEJOR: Las escenas de acción, realmente adrenalíticas, como deben ser en un producto de estas características.

LO PEOR: Pese a recuperar el buen camino en la saga, está lejos de alcanzar el espíritu de la primera parte.

NOTA: (6,7/10)

julio 24

hoy esta cae :D. :D.. luego me pasare a hacer la critica, aprovecho para decir que vuelvo al foro ( Si es que alguna vez me fui :D.) y para decirle al señor banacafalata que si voy a acabar su desafio del cual solo me quedan un par de pelis ( en 1 año no esta mal jaajajaj XD) :D.
  •  

julio 24

#29
MISIÓN IMPOSIBLE: PROTOCOLO FANTASMA

SINOPSIS:Cuando la agencia de espionaje se ve implicada en un atentado con bomba contra el Kremlin, es clausurada. Sin embargo, Ethan Hunt y su nuevo equipo no se rinden: están incluso dispuestos a vivir como fugitivos con tal de limpiar el nombre de la organización...
CRITICA:  RUSOS,RUSOS EVERYWHERE
Película 100% recomendable para todo el mundo , tanto como si te gusta el cine de acción,  como si no, pues Misión imposible tiene un objetivo que cumple a la perfección y ese es el de entretener.
Uno de los puntos fuertes de la pelicula es que te puede gustar aunque no hayas visto las anteriores(Como es mi caso)Si tuviera que poner una nota seria aproximadamente un 8.2 o un 8.5 pues a pesar de que me había creado unas expectativas bastantes malas, pues pensaba que no iba a ser mas que tiros, explosiones y golpes me he encontrado con una pelicula con un buen argumento(Nada del otro mundo), buenas interpretaciones y la banda sonora tan conocida de la saga. En resumen

LO MEJOR
. te gustara aunque no te guste el cine de acción
No aburre en ningun momento
Te hara ver las anteriores
Tantos gadgets que te quedaras con la boca abierta

LO PEOR
. Su argumento no es nada que no este ya visto
.El guión flojea
.Momento muy predecibles

pues hala esta a sido mi critica espero vuestras opiniones :D.




  •