La taquilla de las distribuidoras en 2014 (Volumen I - España)

Iniciado por Clay, 27 de Diciembre de 2013, 08:51:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Clay







Universal Pictures International Spain






Hispano Foxfilm






Sony Pictures Releasing de España






Warner Bros. International Pictures España






Paramount Pictures Spain






Buena Vista / Walt Disney Studios Motion Pictures Spain






eOne Films Spain






DeAPlaneta






TriPictures






Filmax






Vértigo Films






A Contracorriente Films






Golem Distribución






Vértice 360






Vercine






Inopia Films






Wanda Visión






Karma Films






Alfa Pictures






Avalon






F&P Media






Festival Films






Emon






Surtsey Films






Caramel Films






Syldavia Cinema





Alimpro Films






Flins & Pinículas






Good Films






Abordar Casa de Películas






European Dreams Factory






Kiss Comunicació






Paycom Multimedia






Cameo






La Aventura Audiovisual






Sherlock Films






Splendor Films






Barton Films






Pirámide Films






Mediatres Estudio






Paco Poch Cinema






Isaan Entertainment






Olwyn Films






World Line Cinema










Las 20 películas más taquilleras en 2014




Las 20 películas españolas más taquilleras en 2014




Recaudación de las distribuidoras
(Sólo se tienen en cuenta las películas estrenadas en 2014).



  •  

a free spirit

Está claro que Warner y Fox van dispuestas a liderar el año, menudo buen cargamento de estrenos.
De hecho, diría que no hay un solo título de Warner que no tenga cierta potencia,lo mismo con Fox que tiene casi todo títulos potentes, aunque es un cantazo esos dos títulos de Searchlight colocados en pleno mundial (el olorcito a técnico se nota de lejos), pero por lo demás, Fox y Warner, como digo tienen pinta de arrasar.

Aunque en menos cantidad, Disney también tiene producto potente, aunque la de Campanilla la hubiese colocado antes, a principios de junio sería mejor fecha porque así tendría todo junio para ella solita, y si, aciertan llevándose la secuela de Aviones a septiembre practicamente, repetir en verano la habría hundido.

Paramount con buenas promos puede conseguir buenos resultados, aunque creo que Paranormal Activity se la va a pegar y que Anchorman debería ser un estreno técnico como la primera, aunque personalmente veo innecesario que esta secuela llegue a cines siendo un título más propiamente anglosajón.


Universal y Sony son, de los estudios, las que más inestables veo, en el caso de Universal veo bastante producto de segunda y candidatas a estrenos técnicos (Old Boy y Man of tai chi, por ejemplo), está claro que Endless love está colocada para atraer al público femenino durante el mundial y veo el acierto de que la nueva película de Laika la dejan para el otoño y no repiten el fallo de Paranorman de dejarla para navidades.
A todo ello sumarle que no lleguen a un acuerdo con Cinesa y Kinepolis para estrenar sus películas, si no hay acuerdo para El lobo de Wall Street, la cosa podría ponerse muy chunga, a tenor de los siguientes estrenos del estudio en España.
Si bien es cierto que hay adquisiciones (como esa de terror-comedia con Daniel Radcliffe o la de Jackie Chan) que aún no tienen fecha.

Sony la veo muy chunga, títulos potenciales ahí solo veo Robocop (y no lo tengo al 100%), Spiderman y Resident Evil (y está tampoco la veo al 100%) y con buena promo Annie podría rascar, por lo demás candidatas a estrenos técnicos como 22 jump street, estratégicamente colocada para rellenar carteleras durante el mundial y When the game stands all, producción deportiva bajo la marca Tristar, eso va a ser técnico seguro no, segurísimo.

En cuando a distribuidoras independientes mañana las analizaré.
  •  

Wanchope

Cita de: a free spirit en 28 de Diciembre de 2013, 03:21:22 AM
Paramount con buenas promos puede conseguir buenos resultados, aunque creo que Paranormal Activity se la va a pegar y que Anchorman debería ser un estreno técnico como la primera, aunque personalmente veo innecesario que esta secuela llegue a cines siendo un título más propiamente anglosajón.

Para lo que cuesta una de 'Paranormal Activity' se pueden "arriesgar" tranquilamente. Y la secuela de 'El reportero' está en la misma situación que 'Bad Grandpa', como dices es un producto muy/demasiado norteamericano. Relleno de multisalas, en donde podría tener algo de saque y lanzado sin más promoción que en internet de forma humilde.

Cita de: a free spirit en 28 de Diciembre de 2013, 03:21:22 AMen el caso de Universal veo bastante producto de segunda y candidatas a estrenos técnicos (Old Boy y Man of tai chi, por ejemplo), está claro que Endless love está colocada para atraer al público femenino durante el mundial y veo el acierto de que la nueva película de Laika la dejan para el otoño y no repiten el fallo de Paranorman de dejarla para navidades. A todo ello sumarle que no lleguen a un acuerdo con Cinesa y Kinepolis para estrenar sus películas, si no hay acuerdo para El lobo de Wall Street, la cosa podría ponerse muy chunga, a tenor de los siguientes estrenos del estudio en España.

Las distribuidoras han empezado a perder el miedo a los estrenos "técnicos", hay veces que parece mejor alternativa aceptar la derrota que apostar por una victoria complicada. No obstante deberían de hacer si acaso estrenos técnicos creativos, que lo de 'The World's End' sigue siendo un golpe muy bajo (e imperdonable).

+1 a lo de LAIKA, especialmente si tenemos en cuenta que por ejemplo 'ParaNorman' llego a manos de los golfos antes que a los cines.

Pensé que lo del desacuerdo entre Universal y Cinesa/Kinépolis era algo puntual derivado de '47 Ronin'. ¿Se puede saber más? Hoy por hoy parece complicado que ambas partes no se entiendan, la verdad.

Cita de: a free spirit en 28 de Diciembre de 2013, 03:21:22 AM
Sony la veo muy chunga, títulos potenciales ahí solo veo Robocop (y no lo tengo al 100%), Spiderman y Resident Evil (y está tampoco la veo al 100%) y con buena promo Annie podría rascar, por lo demás candidatas a estrenos técnicos como 22 jump street, estratégicamente colocada para rellenar carteleras durante el mundial y When the game stands all, producción deportiva bajo la marca Tristar, eso va a ser técnico seguro no, segurísimo.

Con '22 Jump Street' ocurre lo mismo que con 'El reportero': es muy norteamericana y la primera fue un (injusto) pinchazo en nuestro país. Y no te olvides de 'El protector: The Equalizer' con Denzel Washington, una apuesta más o menos segura.
  •  

a free spirit

Directo por puntos:
-Esta claro que con lo rasque solo en USA este spin off de Paranormal Activity dará pasta a Paramount, ¿será por eso que no se están esforzando mucho en España? A estas alturas le he visto a Llewyn Davies y a El único superviviente más del doble de promo de la que he visto de Paranormal Activity.

-Respecto a los estrenos técnicos, está claro que la fórmula a seguir es lo que ha hecho Fox con "Sobran las palabras", pocas copias pero muy bien promocionada y llevada, y ahí Universal tiene algunos títulos que podrían trabajarse de esa manera, lo que pasa es que Universal es cada vez más impredecible en su forma de hacer.

-Lo de Cinesa/Kinepolis te lo cuento por privado.

-No me acordaba de El protector:The equalizer, si Sony España sacó adelante 2 guns que fue una adquisición, está que es el estudio puede hacer estupendas cifras.
Y no olvidemos que Sony tiene algunas adquisiciones que podrían estrenar de forma mínima-técnica si quieren "engordar" la cifra de lo recaudado durante el año.

Voy con las independientes

Sin duda, se presenta por delante un año estupendo para Deaplaneta y Vértigo, que tienen unos catálogos potentes y bien trabajados pueden dar estupendas cifras, cada una en un determinado tipo de cine, si bien vemos que Vértigo cada vez tiene ramalazos más comerciales, y eso es bueno, porque significa que la distribuidora vuelve a crecer (aunque no descartaría un estreno simultaneo Cines-Vod con la nueva Machete, y más viendo que casi seguro llegará con medio año de retraso respecto a USA y Sitges).
Destacar que bien trabajada y promocionada Deaplaneta tiene en Need for speed un potencial peta-taquillas.

Tri Pictures también tiene un catálogo comercialmente atractivo pero la mayoría están sin fecha, y viendo los últimos movimientos de la distribuidora no descartaría que en algún momento del año se convirtiese en la filial madrileña de Deaplaneta.

eOne parece que en este 2014 se va a controlar y más ahora que ya no tiene tanto producto heredado de Aurum, se lo toman con más calma y salvo Tarzan y El poder del dinero (que huelen a ostia gorda) tiene un catálogo potente también, imagino que todavía tendrán varios títulos por fechar.

Yendo al lado más autoral, A Contracorriente tiene un catálogo que puede hacer grandes cifras y más viendo que esta distribuidora suele trabajarse bien casi todas sus películas.

Golem tiene el clásico slot art house mientras que Avalon tiene en Frances Ha un potencial sleeper, y por su parte Karma parece que por fin sacará títulos que llevan retrasando meses.

Y ojo también a Alfa Pictures que parece que en 2014 seguirá estrenando de todo y con su alianza con Betta quizá pueda seguir dándonos sorpresas.

Y vemos que Abordar se va a intentar hacer un hueco entre las distribuidoras más art house.

Aunque ya se sabe que en el mundillo de la distribución independiente siempre da sorpresas de último momento.

Me da que Claudius y yo nos vamos a divertir bastante este año, y más teniendo en cuenta que pueden verse críticos movimientos en el mundillo de la exhibición.
  •  

Wanchope

Cita de: a free spirit en 28 de Diciembre de 2013, 11:34:11 AM
Directo por puntos:
-Esta claro que con lo rasque solo en USA este spin off de Paranormal Activity dará pasta a Paramount, ¿será por eso que no se están esforzando mucho en España? A estas alturas le he visto a Llewyn Davies y a El único superviviente más del doble de promo de la que he visto de Paranormal Activity.

Pues yo diría todo lo contrario, llevo viendo bastante publicidad de 'Los señalados' desde el 20 de diciembre. Y no sólo en online. Lo que pasa en todo caso es que están intentando focalizarla en su público, a estas alturas es complicado enganchar a nuevos adeptos a la causa.

Y me llama la atención que parece que tan pronto se ha estrenado Universal se ha olvidado de '47 Ronin', ya que o es mi impresión o sólo se ven anuncios de 'Llewyn Davies', película que recomiendo encarecidamente (y de la que no voy a hablar hasta verla dos veces, porque una vez no da para entenderla).
  •  

Wanchope

Sobre las independientes, sin duda, eOne es la más fuerte contando además con el seguro que supone una franquicia como 'Los juegos del hambre'. Eso es quizá lo que le falta a DeAPlaneta, que con un poco más de suerte podría aspirar a codearse con ella. TriPictures por su parte huele a "fiambre" y temo, como dices, lo peor para ella.

Vértigo ya lo hemos dicho un millón de veces: no sabe o no quiere vender su producto, siendo que posiblemente sea la distribuidora con el mejor catálogo para estos meses. Cualquiera a estas alturas estaría a saco con cualquiera de sus cuatro primeros grandes estrenos del año.

Golem y Avalon tienen su sello establecido, pero mientras que la segunda estrena poco pero con mimo la primera parece que estrena mucho y sin mimo. Si algunas le funcionan parece más por nombre y película que por su buen hacer. Lo mismo A Contracorriente, que en los últimos tiempos me da que esta perdiendo un poco ese "toque", algo que está intentando aprovechar Alfa Pictures, que si sigue moviéndose como lo está haciendo puede hacerse un nombre importante en 2014.

Mencionar una que no has mencionado Spirit, Alimpro Films, a la que agradeceré eternamente que nos trajera 'The Collection' y que en 2014 estrena 'The Machine', una de las para mi más gratas sorpresas de Sitges.
  •  

kittynegri

Cita de: Wanchope en 28 de Diciembre de 2013, 03:30:43 PM
Y me llama la atención que parece que tan pronto se ha estrenado Universal se ha olvidado de '47 Ronin'

A mi también, apenas ha habido promoción y encima es cómo si nunca se hubiese estrenado, siendo en una fecha tan señalada cómo el 25 de diciembre.

Por cierto, estoy deseando ver 'Inside Llewyn Davis', pero me ha resultado curioso tu comentario.. (y de la que no voy a hablar hasta verla dos veces, porque una vez no da para entenderla).

Wanchope

Cita de: kittynegri en 28 de Diciembre de 2013, 03:40:15 PM
Por cierto, estoy deseando ver 'Inside Llewyn Davis', pero me ha resultado curioso tu comentario.. (y de la que no voy a hablar hasta verla dos veces, porque una vez no da para entenderla).

Es de esas películas que cuando acaban te da la sensación de haber visto una película... de la cual por debajo hay otra. No es una historia que parta de un punto para llegar a otro, por lo que está sujeta a interpretaciones. Y es ahí  donde entra lo del segundo visionado, porque el primero te deja con la sensación de haberla visto a medias.

Diría que en ese sentido tiene mucho en común con 'Un tipo serio', también de los Coen: http://www.elseptimoarte.net/peliculas/a-serious-man-2105.html

  •  

Mad Joker

#8
Genial, muchas gracias por la lista Clay. Ya puedo ir preparando con bastante antelación la lista de las películas que intentaré ver en cines este año.
Enero: "El lobo de Wall Street", "Oldboy", "La gran estafa americana"
Febrero: "Monuments Men"
Marzo: "El Gran Hotel Budapest", "300"
Abril: "Noé"
Mayo: "X-men", "Godzilla", "Al filo del mañana"
Julio: "El planeta de los simios"
Agosto: "Guardianes de la galaxia"
Octubre: "Gone Girl"
Noviembre: "Interstellar"
Diciembre: "El Hobbit"
A simple vista son las que vería en el cine si pudiera. Evidentemente, y salvo algunas pocas intocables (300, X-men, Interstellar y El Hobbit), será casi imposible que pueda ver todas, pero se hará lo que se pueda.

Y por cierto, me ha sorprendido ver "Resident Evil" en la lista, pensaba que ya habían puesto el cierre a la saga. Espero que esta sea la última, porque menos la primera todas las demás eran productos de ver una vez, echar un rato (y unas risas, dicho sea de paso, porque de terror tenían poco) y olvidarse a lo cinco minutos.

a free spirit

Cita de: kittynegri en 28 de Diciembre de 2013, 03:40:15 PM
Cita de: Wanchope en 28 de Diciembre de 2013, 03:30:43 PM
Y me llama la atención que parece que tan pronto se ha estrenado Universal se ha olvidado de '47 Ronin'

A mi también, apenas ha habido promoción y encima es cómo si nunca se hubiese estrenado, siendo en una fecha tan señalada cómo el 25 de diciembre.


A mi no me parece tan raro, es una película que el estudio ya sabe que le dará pérdidas (reconocido por la casa madre del estudio), y en España no se ha estrenado en dos de los principales circuitos de multicines y esta peli es para el público medio de multicines (es así), mientras que la película de los Hermanos Coen se dirige a un público muy fiel a las salas de cine que suele seguir los trabajos de directores reconocidos, además del propio fanbase en sí que tienen los Coen.

Y otro aspecto, 47 Ronin pueden recuperar ciertos costes en el extranjero, mientras que la de los Hnos. Coen según contó el periodista de cine de El País en Twitter, fue comprada por Universal para su distribución SOLO EN ESPAÑA y que se gastaron 3 millones de euros (triplicando lo que ofrecían Wanda y A Contracorriente), entonces ahí hay una inversión a recuperar solo en España.

Entonces, es normal que en España tengan preferencia los Hnos. Coen antes que el samurai Keanu.
  •  

Clay

  •  

a free spirit

Se me hace raro ver que eOne ha estrenado hoy y hasta dentro de casi dos meses ya no volverán a estrenar, con la marcha non-stop que han llevado durante todo 2013.

Así también pueden trabajarse los mantenimientos de Caminando entre dinosaurios y El único superviviente.
  •  

Wanchope

Cita de: a free spirit en 01 de Enero de 2014, 10:53:28 PM
Se me hace raro ver que eOne ha estrenado hoy y hasta dentro de casi dos meses ya no volverán a estrenar, con la marcha non-stop que han llevado durante todo 2013.

Sólo en diciembre ha estrenado cuatro... cuatro sin tener en cuenta En llamas (a finales de noviembre) y El único superviviente (a principios de enero). Es a todas luces excesivo, especialmente cuando a En llamas le podrían haber dado un margen de un mes como mínimo.
  •  

a free spirit

#13
Cita de: Wanchope en 01 de Enero de 2014, 11:36:25 PM
Cita de: a free spirit en 01 de Enero de 2014, 10:53:28 PM
Se me hace raro ver que eOne ha estrenado hoy y hasta dentro de casi dos meses ya no volverán a estrenar, con la marcha non-stop que han llevado durante todo 2013.

Sólo en diciembre ha estrenado cuatro... cuatro sin tener en cuenta En llamas (a finales de noviembre) y El único superviviente (a principios de enero). Es a todas luces excesivo, especialmente cuando a En llamas le podrían haber dado un margen de un mes como mínimo.

Es que fíjate, veo en Taquilla que han sido 26 estrenos de cine en 2013 en 51 fines de semana del año, es que ha sido estrenar medio año entero.

Pero es lo que comenté en uno los recientes artículos, (y que en el próximo vuelvo a mencionar muy, muy por encima), en su momento Aurum compraba, compraba e iba a lo bestia, a lo descontrolado y claro eOne en su primer año en España ha heredado todo eso.

Pero vamos que para 2014 está la cosa relajada aunque........entre mediados de febrero y mediados de marzo tienen tres estrenos y dos de ellos se van a meter una buena ostia fijo.

Con la política de eOne verás tu como nos comeremos El poder del dinero en 250 salas.

EDITO: Y dentro del plan de internacionalización del grupo, y por lo que estoy viendo, no parece que España sea un objetivo preferente para el grupo, donde están metiendo mucha, mucha pasta en la definitiva consolidación en Canadá y en la brutal expansión en UK.

Después de comprar Alliance tanto en Canadá como en UK absorbieron la casa madre y la filial británica y al ser Canadá y UK dos mercados que dan mucha pasta cuando una peli funciona, pues eOne está centrándose a lo bestia en estos dos mercados, de hecho en Canadá le hablan de tu a tu a todas las majors y en 2012 en UK se comieron a Paramount.

Además intentan crecer en USA de diversas maneras: Cine, TV, VOD, Música.
Así que España para eOne es un mercado en el cual mantenerse, pero no buscan crecer como los tres mercados anglosajones mencionados (USA, Canadá, UK), aquí simplemente hacen lo que hacía Aurum solo que han reducido bastante el nivel de compra de películas.

Algo parecido pasa en Benelux donde eOne está desde hace bastante tiempo, están tan consolidados y tienen tan poca competencia (las majors han reducido presencia en estos 3 pequeños países) que no van a lo bestia, pero si que tienen un nivel de estrenos medio (los derechos de las películas en Benelux para una multinacional como eOne será tirado de comprar).

La filial de Australia y Nueva Zelanda (donde mantiene el nombre de la empresa original: Hopscotch) es otra historia más larga pero que no contaré aquí.
  •  

Wanchope

Esa es otra, estrenar filmes como Diana o El poder del dinero -si siguen por ahí- tan a saco cuando "prometen tan poco", especialmente a nivel comercial, que es el que más importa. 
  •