Home: Hogar dulce hogar(Home)
SINOPSIS: Cuando Oh, un adorable inadaptado procedente de otro planeta, aterriza en la Tierra y se encuentra huyendo de su propia especie, entabla una improbable amistad con una muchacha aventurera llamada Tip, que anda metida en una búsqueda exclusivamente suya.
CRÍTICA: Mi casa, teléfonoA la hora de hablar de 'Home: Hogar dulce hogar' surge algo llamado... pereza. La de otra cinta de animación que podríamos despachar sin cargo de conciencia como "otra cinta de animación" de esas que tanto abundan en la actualidad. Una más que, posiblemente, seamos medianamente justos, no podremos tildar de ser mala... pero que tampoco podemos abrazarla como si fuera lo contrario. Término medio, correcta. Sea el que el valor que tenga eso para cualquiera (que le de valor).

Tengo la sensación de volver una y otra vez a lo mismo con determinadas producciones. Pero con DreamWorks Animation es una certeza desde hace ya varios años. Recuerdo cuando, no sé, pongamos que hace diez años Hollywood todavía era el campo de batalla que enfrentaba a la citada compañía contra Pixar. ¡Qué tiempos aquellos! Pero los tiempos cambian y no siempre por culpa de la piratería como nos quieren hacer creer (aunque su influencia sea mucho mayor de la que "otros" nos quieren hacer creer). Aunque no todo cambia... o puede que si pero que no lo haga, necesariamente, ni a mejor ni a peor siendo lo que le rodea lo que cambia, mayormente.
Posiblemente de haber visto 'Home: Hogar dulce hogar' en 2006 pensaríamos más o menos lo mismo que pensamos en 2006 de 'Vecinos invasores', por poner de ejemplo uno de los filmes más olvidados de DreamWorks Animation... quién sabe si por culpa de no haber tenido secuela, el mal endémico que ahoga a la compañía desde que 'Shrek 2' les dio la idea de gestionarla como si de un concesionario fuera: lo importante es vender, vender y vender. Desde entonces, y a pesar de honrosas excepciones como el primer 'Kung Fu Panda' o 'Como entrenar a tu dragón', da la sensación de que la compañía trabaja demasiado a menudo con la cadena de montaje en punto muerto.
'Home: Hogar dulce hogar' no es mala, pero si es una impersonal cinta de animación en la que uno sabe constantemente lo que va a pasar antes de que ocurra, y no porque sea -necesariamente- muy listo. La sensación a déjà vu es evidente, con unos personajes diseñados para ser achuchables en vida -y por un módico precio- y las voces de dos humoristas -para aportar los chistes- y de dos cantantes -para aportar la banda sonora-. La técnica no es mala, la narración es ágil y el resultado, así a los puntos, no aburre. Pero dista de ser algo realmente entretenido o de ser algo realmente emocionante para alguien que legalmente ya pueda conducir (en Estados Unidos).
Lo habitual servido con frialdad condescendente. Pereza... ¿o cobardía? Un impreso relleno cual funcionario que si, vale, se acepta que muy posiblemente cumpla con quiénes aún no saben de dónde vienen los Reyes Magos. Y si, vale, se acepta que muy posiblemente alguna de las canciones que suenan acabes viendo como alguien la baila en un discoteca. Pero, ¿y eso es todo? DreamWorks Animation ha demostrado que puede hacerlo mejor, que tiene medios para hacer algo que trascienda de revolver en la basura a ver que encuentra de comer. Sin embargo 'Home: Hogar dulce hogar' certifica que su orgullo sigue estando más perdido que un hijo "de pilingui" el día del padre.
Nota:
5.5Lo Mejor:
- El personaje de y/o Steve Martin
Lo Peor:
- Hubiera funcionado mejor como serie de televisión