Llego (muy) tarde al debate y aquí no ya no escribe ni dios, pero más vale tarde que nunca. Ahí va el testamento...

Los últimos Jedi no es ni tan reveladora como quieren hacernos creer ni tan desastrosa como pudiera aparentar. Llevo semanas evitando spoilers y oyendo hablar de "riesgo" y "novedad" y "ruptura" y, francamente, no he visto NADA de eso.
Tal vez me hice demasiadas ilusiones, podría ser, si eres alguien incapaz de entender "la fuerza" como algo más que un residuo dogmático del panteísmo supongo que la apuesta siempre se antoja mayor. No veo la trascendencia del concepto y no lo haré porque nunca ha sido algo genuino. Puedo obviarlo si profundiza o sirve de alguna utilidad más allá que la de desencadenar acontecimientos, algo de lo que siempre se han ocupado en su espectro social, sea la república, el imperio o la república y el imperio enfrentados en una guerra abierta. No existe una remodelación significativa a la hora de comprender la fuerza,
simplemente se ha llegado a la conclusión de que como tal es infinita y como tal siempre habrá oportunidad para emplearla de formas nunca vistas hasta ahora.
No digo que no pueda ser eficaz, pero no veo mérito en ello, simplemente basta con añadir
una serie de habilidades arbitrarias con el propósito de completar la historia.
Y no es como para buscarle los tres pies al gato, pedir más a Star Wars es absurdo, pero confieso que no acabo de entender donde está el flipe o el desafío en ver a
Luke proyectándose a si mismo o a Yoda lanzando rayos después de "muerto".
Es decir, basta con inventárselo, no digo que se me haya ocurrido a mi pero... ¿de verdad es tan increíble como para considerarlo un antes y un después en la franquicia?. A mi me sacó de contexto, no porque no aceptase la posibilidad de que ocurra (por no haberlo hecho antes) pero en lo personal
arruinó totalmente lo que sea que pudiera o debiera sentir cuando Luke la palma. Ha sido uno de los momentos más frustrantes que he vivido en esta saga por la simple razón de que, aunque no fuera la intención principal pesaba más la importancia de lo que hace (y sobre todo COMO lo hace) que el haberlo hecho. Su sacrificio acaba más por sorprender (o en mi caso, desorientar) que por doler, he sido incapaz de sufrir por la muerte de uno de los personajes más míticos de la historia del cine, no se me ocurre nada más triste que eso. Y todo por introducir un golpe de efecto como otro cualquiera y tan viejo como el tiempo, manda cojones...
Todo lo relacionado con Rey no es más que el intento de colarnos que
lo de buscar la humanidad en un caso perdido (Kylo) es una cuestión generacional y que se le ha ocurrido a ella solita cuando solamente es el proceso por el que ya pasó Luke con su padre en El retorno del jedi. Para más señas, Snoke, Kylo y ella recreando casi al milímetro la misma situación que la de Darth Vader, Luke y el emperador por entonces, con las mismas líneas de diálogo (con-las-mismas-put**-líneas), el mismo desenlace y la gran burrada de reducir a Snoke a un pelele casual con dominio de la fuerza, origen desconocido y una incompetencia absoluta para detectar el movimiento de una espada láser a centímetros de él. Descacharrante, insultante, casi como escupir al espectador en la frente y pasear la mano hasta barbilla.

Daisy Ridley vale muchísimo más que esto, han desdibujado a la heroína que queríamos ver para dar paso a la heroína que demandaban que fuera, lamentable. Al menos Ren progresa y deja clara su evolución, de niñato acomplejado (y brillante) por la sombra de su abuelo al tirano incapaz de hacer justicia a su legado, antes por falta de poder, ahora por falta de corazón. Y por un malentendido que por más sutil que sea no deja de ser un flashback poliédrico y poco desarrollado en el que han metido la tijera hasta sus partes más íntimas, imagino que Rian Johnson rodó algo muy distinto a esto. Y eso que ya es desacertado tener que enseñárnoslo directamente para hacernos una idea de la tragedia ¿tan complicado es sugerirla con PALABRAS? ¿de verdad?
Pero no todo son desgracias, ni muchos menos. La mayoría no ha visto con buenos ojos a la china (algunos la han comparado con JAR JAR...

), yo creo que es uno de los puntos fuertes de la película, igual que Finn
(reafirmando su postura rebelde contra Phasma en un clímax BRUTAL)
, igual que Leia
(dando muestra de su linaje en una escena tan lógica como poética)
, igual que Laura Dern
(su suicidio da lugar a uno de los momentos más sublimes que se hayan visto en SW)
y sobre todo, igual que Poe Dameron, compraría ya mismo un spin-off para este hombre sin pensarlo dos veces, Oscar Isaac derrocha energía y transmite un optimismo antinatural que ya eché en falta en El despertar de la fuerza, es el personaje más potente de la nueva trilogía con diferencia. Es también una de las más vistosas, elegantes y espectaculares, colma los sentidos y el ritmo es una barbaridad incluso cuando acusa de una duración irremediablemente injusta
(incluso aunque me encante lo del planeta-casino se cuenta igual con quince minutos menos).
El arco que incluye a los rebeldes y su valor moral sobre los ideales contra el mercantilismo y la deslealtad
(bien introducido en un Benicio que está como en casa)

funciona a las mil maravillas como fondo y contrapeso a la pretendida épica de su faceta "espiritual".
La de J.J. me volvió loco aunque sea descarada y complaciente, lo tiene de cara para conseguir que el siguiente episodio no dependa más de esa nostalgia
porque ya no hay nada a lo que aferrarse que pertenezca al pasado
, estamos a tiempo de ver el final que siempre han merecido.
PD: me encantan los Porgs, los Porgs salen muy poco, los Porgs habrían elevado esto al olimpo, pongamos un Porg en nuestras vidas.