Clímax

Iniciado por Wanchope, 10 de Diciembre de 2018, 10:53:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Clímax


SINOPSIS:
Ambientada a mediados de los años noventa, gira en torno a veinte jóvenes bailarines de danza urbana que se reúnen para pasar tres días de ensayos en un internado en desuso situado en el corazón de un bosque. Después de realizar su último baile en común, comienzan a festejarlo con una fiesta alrededor de una gran fuente de sangría. Pronto, la atmósfera se vuelve eléctrica y una extraña locura los atrapará a lo largo de toda la noche. Les parece obvio que han sido drogados, pero no saben por quién, por qué... o siquiera si es cierto que ha sido drogados.


CRÍTICA: Larga vida a la Reina

A mediados de los 90, unos jóvenes bailarines hacen su última coreografía y luego celebran una fiesta alrededor de una gran fuente de sangría. Y lo que se prometía como la mejor película de la saga 'Step Up' de pronto se transforma en una película de Gaspar Noé. En una buena película de Gaspar Noé. Un comienzo arrollador que inevitablemente provoca, primero, la sensación de ir a menos, y segundo, la sensación de que nunca termina de explotar... porque en realidad, toda la película es una onda expansiva. Abrumadora, en la salud y en la enfermedad.

Nota: 7.0
  •  

Soprano

La película arranca con un gran plano secuencia que nos ofrece tal vez la mejor escena musical del año y continua con un interesante aunque algo superficial retrato social de sus protagonistas, todo lo demás se resume en un provocativo desmadre con el fin de dar rienda suelta a las fantasías de un director demasiado ensimismado con su etiqueta 'enfant terrible', desde luego no deja indiferente porque es de esas propuesta que no busca el término medio a un corriendo el riesgo de ser tachada de pretenciosa y es que casi todo lo que se pueda decir de ella tanto par bien como mal probablemente sea cierto.
  •  

Wanchope

Cita de: Soprano en 26 de Enero de 2019, 07:23:47 PM
La película arranca con un gran plano secuencia que nos ofrece tal vez la mejor escena musical del año y continua con un interesante aunque algo superficial retrato social de sus protagonistas.

Musical o no, da lo mismo. Y dicho "retrato superficial" diría que es porque contenido y forma van de la mano.
  •  

Soprano

Cita de: Wanchope en 27 de Enero de 2019, 11:41:19 AM
Cita de: Soprano en 26 de Enero de 2019, 07:23:47 PM
La película arranca con un gran plano secuencia que nos ofrece tal vez la mejor escena musical del año y continua con un interesante aunque algo superficial retrato social de sus protagonistas.

Musical o no, da lo mismo. Y dicho "retrato superficial" diría que es porque contenido y forma van de la mano.

Tal y como está concebida es obvio que no necesita ni pretende profundizar en el desarrollo de los personajes, respecto a la escena inicial coincido en que es buena pero si generalizamos hay otras que me han gustado mas a lo largo del año.
  •  

Wanchope

"Una de las mejores" quise decir. Es una secuencia que recordaremos, eso está claro.
  •  

Wanchope

  •  

Sacri94

Si no es la mejor escena de todo el año, está cerca. Estoy entre esta, la de la sala de los espejos en 'Suspiria' o la de Ascensor para el cadalso de 'Burning'.

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  

Wanchope

La de 'Suspiria' que mencionas también está muy bien, pero me sigo quedando con la de 'Clímax'. Como dices es posible que sea la escena más potente de todo el año, por lo menos lo parece.

Aunque en 'Dragged Across Concrete' hay una escena muy, muy potente que debería optar a serlo también.
  •