Cotton Club (1984)

Iniciado por Michael Myers, 13 de Noviembre de 2019, 01:50:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

COTTON CLUB/THE COTTON CLUB


SINOPSIS: América, años veinte. El Cotton Club es el night club de jazz más famoso de Harlem (Nueva York). Su historia es la historia de la gente que frecuenta el local: Dixie Dwyer (Richard Gere), un atractivo trompetista que busca el éxito y cuya suerte cambia radicalmente cuando salva la vida del gángster Dutch Schultz; Sandman Williams (Gregory Hines), un brillante bailarín negro que sueña con convertirse en estrella, o Vera Cicero (Diane Lane), la novia de Dutch Schultz, una joven bella y ambiciosa cuya vida corre peligro debido a la pasión prohibida que siente por Dixie.


CLAQUÉ Y BALAS

En la década de los 70, Francis Ford Coppola fue casi un Dios en lo que a industria cinematográfica respecta donde escribió el guion de 'Patton' (galardonada con 7 Oscar, incluyendo el guion del que es co-autor), dirigió 'El padrino' y 'El padrino, parte II' (no necesitan presentación), 'La conversación' (Palma de oro en Cannes) y 'Apocalypse Now' (que casi le cuesta la salud, pero salió un peliculón). En la década de los 80 consiguió lo que no consiguió la cinta bélica con sus problemas detrás de cámaras: arruinarse.

Una cosa es arruinarse y otra es perder el talento, y eso cuando se tiene no se pierde. 'Cotton Club' formó parte de esa década donde Coppola firmaba trabajos para salir del paso tras el hostión de 'Corazonada' y, aún así, es un trabajo bastante digno del legendario realizador.

Esta cinta transporta a la década de los 20 del siglo pasado estadounidense en el Harlem neoyorquino donde se hablaban dos lenguas: el claqué y las balas. En ambos aspectos, no hay fisuras sin llegar a un nivel excelso; en el terreno musical, el vestuario y la música se ven y se escuchan al nivel de lo esperado en un largometraje de estas características, son una delicia. En el terreno dramático cojea un poco más al ser un poco disperso entre tantas historias y no consigo conectar del todo con algún personaje; quizás un poco más con Richard Gere y Diane Lane que con los demás.

Los 80 fueron una época dura para Coppola, le costó años recuperarse artísticamente del filme 'Corazonada' y algunos de sus trabajos no figuran sino que poco más que rellenar filmografía o algún reportaje sobre Francis; por otro lado, si todos esos trabajos son con este nivel, ni tan mal.

Si no, siempre quedarán los Corleone, Walter E. Kurtz o Drácula.

7
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •