Los amos del aire (Apple TV+)

Iniciado por Wanchope, 05 de Marzo de 2020, 09:32:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Predator33

#45
Cita de: Soprano en 18 de Febrero de 2024, 09:02:06 AM
Spoiler
Tienes razón en que cuesta conectar con los personajes y cuando ves que sus muertes son tratadas con tan poco tacto te importan todavía menos, lo dudo pero igual con ello pretenden hacer una crítica al proceder del alto cargo norteamericano para el que es obvio que sus soldados eran simples números.
[close]

Spoiler
Podría ser Soprano y ojalá lo fuera pero aunque obvio más bien parece un intento de plasmar la realidad. Una realidad que tiene muchas lecturas entre las que destaca la que comentas como una de las más lógicas desde nuestro punto de vista pero desde el espíritu patriótico americano, los caídos quedan como héroes (que lo fueron) mientras que la cúpula que los enviaba en esas misiones suicidas parecía no tener capacidad de reacción con lo que tu lectura es a todas luces acertada. Por otra parte, entiendo que adaptarse a las nuevas tácticas y máquinas de bombardeo surgidas a raíz de la IIGM no debió ser tarea fácil pero aún así se reaccionó tarde pienso.

Como curiosidad, en el extracto siguiente he encontrado algo que me llama la atención, dando la sensación que los británicos reaccionaron antes y optaron por los bombardeos nocturnos. También es cierto que la RAF estaba en inferioridad en los primeros años de la contienda frente a Alemania y supieron gestionar mucho mejor sus recursos mientras que Estados Unidos tenía recursos y hombres de sobra...

"A mediados de 1942 la USAAF —Las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos— desembarcó en el Reino Unido realizando algunas incursiones sobre el Canal de la Mancha con la llegada de la Octava Fuerza Aérea compuesta fundamentalmente por los bombarderos B-17 o "Fortalezas Volantes", llamadas así por su blindaje y las diez a doce ametralladoras que montaba, lo que eliminaba los ángulos muertos. Al contrario que los británicos cuyas bombas eran de pequeño tamaño, la USAAF empleaba bombas incendiarias que se lanzaban a gran altura en incursiones sobre Francia, Alemania y Austria. A comienzos de 1943 Washington y Londres adoptaron una estrategia común en los ataques sobre Alemania, centrándose en "bombardeos de precisión" sobre fábricas, bases navales, astilleros, ferrocarriles, nudos de comunicaciones, canales, aeropuertos, fábricas de acero, refinerías y centrales eléctricas. En la Conferencia de Casablanca se aprobó un plan combinado de operaciones aéreas entre la RAF y la USAF.119� A lo largo de la guerra los ataques de mayor importancia se realizarían en oleadas, interviniendo aviones de ambos países, los estadounidenses se especializaron en los ataques de precisión a gran altura durante el día, mientras los británicos destacaron en los ataques nocturnos. Como ya se había especificado en más ocasiones los ataques tenían por objetivo la "destrucción progresiva del sistema militar, industrial y económico alemán".120� En marzo de 1943 estaban disponibles 669 bombarderos de la RAF y 303 de la USAAF. Durante 1943 los ataques se efectuaban sin escolta alguna por lo que los cazas alemanes hacían un significativo número de blancos, causando muchas bajas a los aliados; no fue hasta 1944 con la llegada del P-51 Mustang cuando la balanza en esta materia se inclinó a favor de Estados Unidos y el Reino Unido. Pronto se comprobó que los bombardeos de precisión eran poco o nada precisos, calculándose que solo el 7% de las bombas caían a 300 metros o menos de su objetivo. En cambio los ataques con bombas incendiarias resultaron ser muy eficaces, como en la destrucción de Hamburgo en junio de 1943 donde dejaron 34 000 muertos y 125 000 heridos.121� Los cada vez más violentos ataques obligaron a Alemania a desviar una parte importante de sus recursos para combatirlos."

Extracto del siguiente enlace:
https://es.wikipedia.org/wiki/Bombardeos_estrat%C3%A9gicos_durante_la_Segunda_Guerra_Mundial


"Memphis Belle (La Bella de Memphis), el primero en completar con éxito 25 misiones de bombardeo"

El Memphis Belle realizó sus 25 misiones desde la base de Bassingbourn desde el 7 de noviembre de 1942 hasta el 17 de mayo de 1943. El Memphis Belle recorrió 32.000 km, volando 148 horas y 50 minutos, y arrojando 60 t de bombas sobre objetivos en territorio enemigo. Sus principales blancos fueron las bases de submarinos en Francia, bases navales en Alemania y su misión con mayor recorrido fue una misión a Róterdam en Holanda. Recibió daños de artillería antiaérea en sus costados y además sufrió destrozos en su timón y ametralladora de bola rotativa ubicada en la parte inferior del aparato, en cinco ocasiones volvió con alguno de sus motores incendiados. Se le atribuyen el derribo efectivo de 8 cazas enemigos y una docena de ellos dañados y sin confirmar.1�

Aunque sus tripulantes sufrieron heridas, estos terminaron recuperándose. Cabe destacar que el hecho de que el Memphis Belle sobreviviese a sus 25 misiones casi intacto fue destacable dada la proporción de bajas sufridas por las USAAF en territorio enemigo. En aquella época las estadísticas de guerra aliadas indicaban que había entre un 50-80% de probabilidades de ser derribado en misión, y completar las 25 misiones impuestas como meta para volver a casa era un hazaña difícil de alcanzar. Una vez terminadas sus 25 misiones, el Memphis Belle fue reparado y enviado en su misión final de regresar a los EE. UU., junto con toda su tripulación, realizando giras por 32 ciudades para elevar la moral e incentivar la venta de bonos de guerra

Extracto del siguiente enlace:
https://es.wikipedia.org/wiki/Memphis_Belle_(B-17)
[close]
  •  

Soprano

Muy interesante el aporte Predator, ojalá la serie hiciese más hincapié en este tipo de información y no fuese tan superficial en su parte argumental.
  •  

Wanchope

  •  

Wanchope

  •  

Soprano

Bastante de acuerdo con tu crítica Wancho sobre todo en lo que respecta a sus evidentes defectos, no tanto en cuanto a sus virtudes que si bien las tiene no creo que estén a la altura de sus hermanas de sangre.
  •  

Predator33

Coincido de momento con la crítica de Wancho pero después del quinto episodio me han surgido algunas dudas que espero me sepan despejar en lo que resta porque tanto los combates aéreos como los desembarcos en Omaha aparte de pirotecnia necesitan de algo más que los sustente.
  •  

Wanchope

  •  

Predator33

#52
Visto el 1x06.

Buen capítulo.

Spoiler
Está claro que en cuanto toma tierra la serie se enriquece dando el tiempo necesario para que se desarrolle la historia y poder crear vínculos con los personajes. A mi entender es lo que le falta a la parte aeródromo/aérea. Hoy la conexión ha sido total y el capítulo ha 'volado'.
[close]
  •  

Soprano

Visto el 1x06...

Sigo sin conectar con los personajes y en general todo me resulta demasiado predecible y repetitivo, tengo la impresión de haber visto esta serie docenas de veces porque no hay nada en ella que me resulte mínimamente original.
  •  

Wanchope

Apple TV+ anuncia el documental "Comando sangriento", que rinde tributo a los héroes reales que inspiraron "Los amos del aire"


Tras el estreno de su exitosa serie "Los amos del aire", Apple TV+ ha anunciado "Comando sangriento", documental que rinde homenaje a los héroes de la vida real del 100º Grupo de Bombarderos. Producida por Playtone-Amblin y narrada por Tom Hanks, "Comando sangriento" se estrenará en Apple TV+ coincidiendo con el final de la serie, el viernes 15 de marzo, y cuenta con la producción ejecutiva de Steven Spielberg, Tom Hanks y Gary Goetzman.

Dirigido por Mark Herzog y Laurent Bouzereau, colaborador habitual de Spielberg, el documental de una hora destaca las historias reales de varios personajes y aviadores que aparecen en "Los amos del aire", incluidos John Egan (interpretado por Callum Turner), Gale Cleven (interpretado por Austin Butler), Harry Crosby (interpretado por Anthony Boyle), Robert "Rosie" Rosenthal (interpretado por Nate Mann), Frank Murphy (interpretado por Jonas Moore), Alexander Jefferson (interpretado por Brandon Cook), Richard Macon (interpretado por por Josiah Cross), así como los veteranos John "Lucky" Luckadoo, Robert Wolf y muchos otros.

Desde la conmoción de Pearl Harbor hasta la alegría del día de la victoria, "Comando sangriento" documenta los esfuerzos y proezas de un grupo de jóvenes estadounidenses que lucharon por su país y por el mundo cuando estos más lo necesitaban.



  •  

Wanchope

  •  

Predator33

Visto el 1x07.

Gran capítulo.

Algo bueno tiene que tener cuando los capítulos vuelan como por ejemplo en este la combinación tierra/aire. Un capítulo muy interesante, bien narrado y plasmado. No pido más.
  •  

Soprano

Visto el 1x07...

El capítulo nos deja algún breve momento dramático reseñable pero en general sigue desempeñandose de manera rutinaria y académica.
  •  

Wanchope

Por curiosidad, decir que la serie ahora mismo cuenta con un 7,2 de nota media en FA y un 7,9 en IMDb.
  •  

Soprano

Cita de: Wanchope en 10 de Marzo de 2024, 08:09:06 AMPor curiosidad, decir que la serie ahora mismo cuenta con un 7,2 de nota media en FA y un 7,9 en IMDb.

En FA no llega ni a quinientos votos y  las últimas opiniones son casi todas malas, en cualquier caso no hablamos de una mala serie pero tampoco de una buena que es lo que muchos esperábamos.
  •