Tenet

Iniciado por Wanchope, 26 de Agosto de 2020, 06:50:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Tenet


SINOPSIS:
Armado con una sola palabra, Tenet, y luchando por la supervivencia del planeta, el protagonista viaja a un mundo crepuscular de espionaje internacional en una misión que supera los límites del tiempo real.


CRÍTICA: Así de fácil, así de sencillo

'Tenet' se puede resumir con una evidencia: Es una película de Christopher Nolan. Como se suele decir cuando uno contrae matrimonio, lo es en la salud y en la enfermedad. Y no hace falta verla para saberlo, basta con haber leído como el cineasta se ha autonombrado el salvador del cine (en pantalla grande). Como le ha insistido a Warner Bros. para que haga con 'Tenet' lo que Disney no ha tenido huevos de hacer con 'Mulán'.

Hoy mismo, precisamente, se ha confirmado -por sí aún había dudas- que dicho remake en imagen real acabará en "el streaming". Disney, la reina indiscutible de los cines y la taquilla desde hace cinco años, dando la espalda a estos en su momento de mayor debilidad. Lo de 'Onward' aún debe doler. Pero Christopher Nolan va de cara, y ha obligado a Warner Bros. a que respalde su máxima como creador y artista: Ser fiel a sí mismo.

Ser fiel al cine.


En realidad, es la máxima de lo dicho, todo creador y artista con una voz y/o estilo propios. Lo que es Christopher Nolan dejando de lado esos 200 millones de presupuesto por película, como lo era el George Lucas de los Episodios I, II y III antes de Disney, mal que pese o no guste a algunos. 'Tenet' no es la excepción a la regla, sino una vez más, por supuesto, por descontado, la exaltación del concepto de cine que tiene Christopher Nolan.

De que todo vale si el resultado es una victoria.

De un cineasta todopoderoso a la que la vida, y su talento le han permitido jugar a ser Dios dentro de su propio universo, cosa que además, y a diferencia de otros autores como David Lynch, lo ha hecho ocupando las mismas portadas que las grandes corporaciones. Con el apoyo de estas. No creo que nadie en Warner Bros. entendiese el guión de 'Tenet', si es que alguien en Warner Bros. se molestó en leer el guión. ¿Para qué? ¿por qué?.

Ron Howard, Los Simpson. ¿He mencionado que su mejor amigo es una tarta que habla? Nolan, has vuelto a triunfar.

'Tenet', aún más si cabe, hace hincapié en las mayores virtudes de Christopher Nolan como maestro de ceremonias, que son dos: Su asombrosa capacidad para sortear el ridículo y su no menos asombrosa falta de vergüenza. Asombrosas, pero sobre todo arrolladoras. 'Tenet', aún más si cabe, está constantemente bordeando el ridículo, la vergüenza y la incongruencia, especialmente a lo largo de su TREPIDANTE segunda mitad.

Sí, TREPIDANTE escrito en mayúscula.

Es más, se podría decir que más de una vez, a menudo se lanza de cabeza a ello. Incluso a través de una BSO que más de una vez, a menudo reclama demasiada atención. "No trates de entenderlo, siéntelo" le dice Clémence Poésy a John David Washington (y al espectador) al poco de empezar la película. Toda una declaración de intenciones... que Nolan cumple por sus santísimos huevos: Por la fe que no ha tenido (o no tiene) Disney.

Como cuando imitas lo que ves en un tutorial y a ti no te sale lo que en el vídeo parece tan fácil. 'Tenet' es una revisitación del cine de espías a lo James Bond visto a través del autor de 'Origen'. Una, como no podía ser de otra manera, TREPIDANTE revisitación fantástica cogida con pinzas que en otras manos habría terminado en DESASTRE, pero que en manos de Nolan se podría asemejar a follar mientras te asfixian con una bolsa.

Algo así, supongo. En la vida real prefiero no probarlo.

Pero una sala de cine no es la vida real, algo que Nolan entiende a la perfección (y como nadie). Alguien que da la sensación de que le ha quitado 30 minutos a su película a propósito, jugando con frases sentenciosas, elipsis muy abruptas y conceptos bastante difusos que sin embargo, funcionan. Porque como decía Nolan a través de Clémence Poésy, "no trates de entenderlo". Siéntate en una sala de cine a oscuras, y déjate llevar.

A falta de un (obligado) segundo visionado, es posible que 'Tenet' sea la película "más cuestionable" desde que no tenemos que buscar el nombre de Christopher Nolan en Google. Su castillo de naipes más... desmontable, más... artificioso. Quizá, es posible. Al fin y al cabo Nolan apuesta a lo grande, a como mínimo igualar a 'Origen'. A ser "ese Nolan" que genera pasiones, animadversión y controversia. El que salta al campo a comerse al rival, no el césped.

'Tenet' es puro Nolan. En la salud y en la enfermedad. Pero sobre todo es una aparatosa experiencia arrolladora, una más servida en bandeja de plata cuya pasión, ímpetu y plena confianza en sí misma se elevan por encima de sus posibles defectos, carencias o incongruencias... que las hay. Pero arrasa con ellas como lo hace un avión con media terminal de un aeropuerto. Por cojones. Por ti y para ti. Porque tú eres el protagonista.

Que luego, tras el subidón y con calma uno repare en sus costuras mientras su BSO está dando vueltas por tu cabeza, es lo de menos. Que sea mejor o peor, también. No se sabe cómo, pero Nolan logra que lo podría parecer ridículo o estúpido no importe que lo pueda parecer. Que nos la sude, en beneficio de un bien mayor. Que durante dos horas y medias nada realmente importe, pero que durante ese rato sintamos que lo es TODO.

Así de fácil, así de sencillo.

Nota: 7.5


Lo Mejor:
- El empuje intimidatorio de Nolan

Lo Peor:
- Dicho empuje a menudo parece un "parche" para disimular las carencias del guión
  •  

Wanchope

  •  

John Matrix

Mucho hate a Disney, en esta y en la de Los nuevos mutantes. MUCHO hate Wancho... XD
"It's very gratifying to watch a man you don't like try to pull his own balls out of his throat"

  •  

perka

La verdad es que no sé a qué viene la alusión a Disney. Quizás no lo pillo por el dolor de cabeza que tengo desde que he salido de ver esta  :poss.
No puedo valorarla aún. Tengo que reposarla

"The reader lives thousands of lives before he dies, the one who never reads only one"
  •  

Michael Myers

Cita de: Wanchope en 26 de Agosto de 2020, 08:06:20 PM


Quitando su faceta personal, que personalmente me la suda, por cosas así Tom Cruise tiene todos mis respetos dentro de la industria; siempre al pie del cañón en su carrera y apoyando el cine, hasta con una cinta en la que no está implicado.
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Wanchope

Cita de: John Matrix en 26 de Agosto de 2020, 08:36:43 PM
Mucho hate a Disney, en esta y en la de Los nuevos mutantes. MUCHO hate Wancho... XD

¿Hate? ¿Por decir la verdad, que Disney no ha tenido huevos de estrenar 'Mulán' en cines? ¿Que ha dejado morir la franquicia de X-Men que ya había heredado prácticamente muerta? Revisa tu definición de "hate", anda.  :alegre
  •  

Wanchope

Cita de: perka en 26 de Agosto de 2020, 08:45:44 PM
La verdad es que no sé a qué viene la alusión a Disney. Quizás no lo pillo por el dolor de cabeza que tengo desde que he salido de ver esta  :poss.

Desde que pasó lo que pasó, el estreno en cines de 'Mulán' siempre había estado previsto para una semana después que el de 'Tenet', incluso cuando esta se retrasó del 17 de julio al 14 de agosto Disney retrasó la suya del 24 de julio al 21 de agosto. Parecía un mano a mano entre ambas. Al final Disney se ha rajado y se la ha llevado al streaming mientras que Warner Bros. no lo ha hecho.

Warner Bros. se ha arriesgado, Disney no. Y eso que la historia reciente sonríe claramente a la segunda.
  •  

perka

Ah vale. Entendí el mensaje diferente. A mi me gusta disney pero en esto los critico también.

"The reader lives thousands of lives before he dies, the one who never reads only one"
  •  

Clay

Cita de: Wanchope en 27 de Agosto de 2020, 12:14:25 PM
¿Por decir la verdad, que Disney no ha tenido huevos de estrenar 'Mulán' en cines? ¿Que ha dejado morir la franquicia de X-Men que ya había heredado prácticamente muerta?


¡Ole, ole y ole!  :obacion :obacion :obacion
  •  

Wanchope

Cita de: perka en 27 de Agosto de 2020, 12:58:15 PM
Ah vale. Entendí el mensaje diferente. A mi me gusta disney pero en esto los critico también.

Con todo lo que les ha dado el cine, creo yo que podrían haberse "arriesgado" con su estreno en cines como ha hecho Warner. Entiendo que el palo que se llevaron en marzo con 'Onward' aún escueza, pero la excusa de estrenarla en Disney+ mediante un "acceso premium" es muy endeble cuando Netflix te estrena producciones como 'El irlandés' que han costado más de 150 millones de dólares.

Más aún cuando su plataforma está tan, tan y tan escasa de contenido original: Por algo que estrenan, y tienes que pagar por ello. No es que haga mucha gracia. El mensaje es demasiado claro.
  •  

John Matrix

Cita de: Wanchope en 27 de Agosto de 2020, 12:14:25 PM
Cita de: John Matrix en 26 de Agosto de 2020, 08:36:43 PM
Mucho hate a Disney, en esta y en la de Los nuevos mutantes. MUCHO hate Wancho... XD

¿Hate? ¿Por decir la verdad, que Disney no ha tenido huevos de estrenar 'Mulán' en cines? ¿Que ha dejado morir la franquicia de X-Men que ya había heredado prácticamente muerta? Revisa tu definición de "hate", anda.  :alegre

Por asumir o pretender que la legitimidad de Disney para defender y gestionar sus intereses como les parezca representa una TRAICIÓN (lo contrario a fidelidad) al cine:



Cuestión de ideales, supongo, aunque puestos a tomárnoslo a pecho yo en tu lugar revisaría mi definición de "la verdad"...  :disimu
"It's very gratifying to watch a man you don't like try to pull his own balls out of his throat"

  •  

R4mber

Lo ha vuelto a hacer....Nolan es un GENIO.

  •  

ElessarChe

Madre mía Wancho criticando a Disney en algo que no viene al caso (que es la review de la película y no el porque se ha estrenado la película, pero bueno), me sorprende tanto como la música de Nolan sonando como cuando te pones al lado del altavoz en la discoteca. Respecto a la música ya que estamos, creo que a Ludwig Göransson le falta algo de epicismo que siempre gana Hans Zimmer. Pero los acordes durante toda la película, como si la música estuviera al revés de lo habitual estan bien traídos así que no hay más queja.

Creo que los últimos 15-20 minutos de película flojea muchísimo, nose si será por cortes y tal. Además que Nolan se suele salir en estos actos finales en sus filmes y en este caso pues meh.
  •  

cicely

Creí que iba a salir del cine con la cabeza loca y sin entender nada ( me encantan las paradojas de tiempos pero nunca me entero ) y salí del cine entendiendo si no todo, si casi todo. Que tiene cosillas que si le das muchas vueltas te quedas igual que al principio, pero a groso modo Tenet se entiende bien, al fin y al cabo, es una película de espías  clásica con toques de ciencia ficción. Me encantaron los tres  protagonistas ( Washington , Pattinson y Branagh)
Spoiler
curioso que al protagonista no se le nombre en ningún momento y en el reparto te aparece como "protagonista"
[close]
, son personajes muy buenos interpretados muy bien por los tres
La acción brutal, en la sala el volumen estaba lo suficientemente alto como para que te temblara el pecho en cada explosión, cosa que me gustó mucho porque hacía que te pegaras más a la butaca.
La verdad que esta película te deja poco tiempo de respiro, una historia apasionante muy bien contada.
Desde luego de lo más original que he visto en bastante tiempo.
8/10


Un día sin sonrisa,es un día perdido.
  •  

darth

-Mode gafapaste on-
No siempre el creador de algo innovador tiene que acertar, puede ocurrir que aunque este creador tenga una trayectoria plagada de éxitos , en su última creación en un intento de ir más allá transita entre la delgada línea que separa el exceso de la pedantería.
Tenet es de las peores películas de Nolan, y lo es porque su historia no consigue enganchar, y no por su enrevesado desarrollo espacio temporal, si no porque sus personajes están mal diseñados, son planos, no transmiten , sabemos que el mundo del espionaje es un mundo frio, parco en sentimientos pero todo tiene un limite, quizás haya sido un error de casting pero la cinta adolece de profundidad y motivación en las acciones de los personajes. El metraje viene  lastrado  por esta tara, además le añadimos una música estridente , unas batallas rodadas a las maneras nolanianas, con mucho tiro y poco muerto , hacen que la experiencia visual no compense el resultado global del ultimo proyecto de la factoria Nolan.
-Mode gafapaste off-
Bueno , ha tardado en llegar pero por fin llega un truñaco espacio temporal nolaniano , un mojón es un mojón lo haga quien lo haga, y no hay que ser condescendiente  , y este lo es.
Creo que es el peor casting de Nolan desde su opera prima , desde el prota, aquí prota elevado al cubo, porque no sabemos ni su nombre, hasta el histriónico malo-oligarca ruso .
Queréis saber  que es Tenet? ..., Tenet es solo un palíndromo.
4/10
  •