Sin tiempo para morir (No Time To Die)

Iniciado por Wanchope, 02 de Octubre de 2021, 06:01:08 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Sin tiempo para morir
(No Time To Die)


SINOPSIS:
Bond ha dejado el servicio activo y disfruta de una vida tranquila en Jamaica, que se ve interrumpida de repente cuando aparece su antiguo amigo de la CIA Felix Leiter para pedirle ayuda.


CRÍTICA: Larga vida a Bond

'Sin tiempo para morir' es un cierre más que notable a la etapa de Daniel Craig como James Bond. Una película que además de resarcirnos por completo del mal sabor de boca dejado por 'SPECTRE', a la que revaloriza como una suerte de mal necesario, funciona especialmente bien como secuela que canibaliza a su favor el legado de Craig como 007. Viendo una tendencia en la que brillan con luz propia su primera, tercera y quinta misión, parece que el actor se jubila en el momento más oportuno (¿y antes de volver a llamar a Martin Campbell?).

A su favor, siempre va a tener algo que no ha tenido otro Bond: Un arco dramático claro de cinco películas que se lo pondrán a su sucesor (o sucesora...) mucho más difícil de lo que se lo puso Pierce Brosnan a él, Timothy Dalton a Brosnan, o Roger Moore a Dalton. Pero sobre todo 'Sin tiempo para morir' asienta a Bond como un personaje todavía vigente en el siglo XXI y al que bien acompañado y respaldado todavía le queda mucho por decir. O según se mire, a muchos por matar, que a pesar de tantos años de servicio sigue habiendo mucho loco cabrón suelto.


Como no podía ser de otra manera, 'Sin tiempo para morir' es una película de acción a la vieja usanza marcada por la imponente presencia de Daniel Craig como Bond y en donde predomina la acción física, bien dosificada y diseminada a lo largo de su extenso metraje. Una película larga -aunque nunca pesada- que a pesar de continuos vaivenes y manejar muchos elementos a los que apenas saca punta siempre mantiene el interés, siendo realmente meritorio que, a pesar de un clímax no especialmente inspirado ni logrado, logre concluir por todo lo alto.

Es cierto que desaprovecha muchos de sus ingredientes en favor de la causa, como una apisonadora en donde al final, como marca la tradición y el género, todo se resume y simplifica en "bueno contra malo"; también, que especialmente sus tiroteos o peleas están rodadas sin ningún brillo en particular, incluso con cierta desidia. Pero no es menos cierto que la película funciona como las de Christopher Nolan, como sin ir más lejos el Bond encubierto que era 'Tenet': Como un rodillo que empuja e impulsa con fuerza la historia siempre hacia adelante.

Al final queda un conjunto donde salvo Ana de Armas todo se siente necesario, y no hay nada relevante que haya quedado fuera: Un conjunto fuerte y poderoso, con una narrativa clara y meridiana que justifica su extenso metraje y una historia que revisada con posterioridad, en nuestra cabeza, se siente rotunda y contundente. Tanto como lo es el poso final que nos deja 'Sin tiempo para morir', una más que notable película de acción, además de una más que notable película de Bond (a pesar de su seriedad, no exenta de un fino sentido del humor).

Del Bond "de Craig", en un broche se siente que de oro a una etapa de cinco películas durante las que, probablemente, el agente secreto más famoso del mundo nunca se ha sentido tan cercano y humano, vulnerable y a la vez mortífero. Una quinta y última entrega que justifica hasta el último céntimo el precio de una entrada de cine, en lo que sería un ejemplo modélico de blockbuster que, en realidad, ni brilla ni destaca por ninguno de sus elementos en particular, sino por la suma de todos ellos y el inteligente aprovechamiento de la herencia recibida.

Larga vida al servicio de su Majestad, la audiencia.

Nota: 7.5


Lo Mejor:
- La arrolladora efectividad del conjunto

Lo Peor:
- Al querer meter tanto en una sola película, tiende a la simplificación y al poco aprovechamiento de los elementos secundarios
  •  

0iker0

Lo primero de todo, es una película que sorprende. Y eso es bueno en estos tiempos. Es un cierre de todo lo que se ha creado en la época de Craig. En la que se sigue notando la presencia de Vesper, la de la M de Dame Judi Dench, de Blofeld etc. Me ha gustado más de lo que esperaba con tanto retraso. Se me hace muy complicado de hablar de la peli sin spoilers. Por ahora no diré mucho más.
Sherlock Holmes is a human trying to be a God. The Doctor is a God trying to be human.

  •  

Wanchope

  •  

Michael Myers

TODO PRINCIPIO TIENE UN FINAL

Hace poco vi un documental titulado 'En la piel de James Bond' donde se repasaba a modo de documental no muy largo la trayectoria de Daniel Craig desde 'Casino Royale' hasta ahora y el mismo documental cita las críticas que recibió el actor sin ni siquiera tener la oportunidad de demostrar su valía con una película para comprobar si habían acertado fijándose en él. Cuando llegó 'Casino Royale' en 2006 las dudas generalmente se disiparon y se le dio el visto bueno a esa nueva era que hoy, tres películas después, llega a su fin.

Personalmente, la etapa de Daniel Craig interpretando al agente secreto más famoso del mundo no ha sido perfecta (creo que con ninguno de los anteriores se ha llegado a la perfección y el relevo seguramente tampoco porque siempre habrá opiniones dispares), pero esta era de 007 bajo las facciones de Craig la dejo con un buen sabor de boca general. 'Quantum of Solace' y 'Spectre' no tienen el mismo nivel que 'Casino Royale' y 'Skyfall', las mejores aventuras de esta era. 'Sin tiempo para morir' llega sobre la bocina para colocarse en el podio.

Tratándose de la película-despedida creo que esperaba un poco más de grandilocuencia para tener un punto y final como es debido, y si bien la despedida es con todos los honores, siento que el resto no lo ha sido tanto. Irónicamente más por las escenas de acción (demasiadas escenas de acción con armas y poco cuerpo a cuerpo) que por el guion, un libreto ingeniosamente trazado dando carpetazo a todo lo que trajo esta última etapa hasta que sepamos quien va a ser el relevo. Un guion con partitura de Hans Zimmer que se ha adaptado eficazmente a este universo 007, si bien me habría gustado oír que tenía pensado Dan Romer antes de marcharse del proyecto.

Aunque no ha habido tanta grandilocuencia como podia esperar tratándose de una película importante al tratarse de un final, abandoné la butaca estando satisfecho con lo visto. Demasiada acción, pero bien ejecutada en líneas generales y una historia en la que los guionistas Neal Purvis, Robert Wade, Cary Joji Fukunaga y Phoebe Waller-Bridge se han estrujado los sesos para ensamblar todas las piezas del puzzle empezado en 2006 y dejar un resultado más que correcto a nivel argumental y a nivel artístico, dejando el legado de Daniel Craig en un lugar bastante alto en el que creo que puede mirar a los ojos a los Bond de Sean Connery y Roger Moore, los actores más duraderos y recordados interpretando a doble cero.

Lo que traiga el futuro solo lo sabrán las cabezas pensantes de la franquicia, pero si Daniel Craig se sobrepuso a las reticencias iniciales, quien sea el siguiente puede hacerlo también y continuar sufriendo de todo para salvar el mundo.

7
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Wanchope

Cita de: Michael Myers en 03 de Octubre de 2021, 12:31:58 AM
Hace poco vi un documental titulado 'En la piel de James Bond' donde se repasaba a modo de documental no muy largo la trayectoria de Daniel Craig desde 'Casino Royale' hasta ahora.

Este, supongo https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,50607.msg951739.html#msg951739
  •  

Michael Myers

Cita de: Wanchope en 03 de Octubre de 2021, 12:36:52 AM
Cita de: Michael Myers en 03 de Octubre de 2021, 12:31:58 AM
Hace poco vi un documental titulado 'En la piel de James Bond' donde se repasaba a modo de documental no muy largo la trayectoria de Daniel Craig desde 'Casino Royale' hasta ahora.

Este, supongo https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,50607.msg951739.html#msg951739

Correcto.  :si
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  


darth

This is not real James Bond
Este tío no es James Bond, por lo menos mi James Bond, este es un amargado de la vida, que no necesita mas misiones, necesita terapia.
La película tiene un guion que es desbarajuste continuo , con una trama enredada a ratos y rebuscada, con decisiones del guion cogidas por los pelos, las escenas de acción están bien , pero según avanza el metraje, en mi cabeza no paraba de sonar el " me aburrroooo" de Homer Simpson,  El villano Rami Malek , no sabia si iba a largarse un monologo apocalíptico para la humanidad, o  cantar  el  bohemian rhapsody, un fiasco de tío.
Que alguno os gusta la evolución del personaje, volviendo a Bond, como un moñas enamoradizo y de lagrima fácil a mi no . Un tío mas cerca de Bourne que de Bond, olvidándose del rasgo mas característico de Bond, ese fino humor ingles, que con Craig se fue al pozo del olvido
En definitiva, otra película del  noBond Craig que por fin cumplió una de mis frases favoritas de la serie : 
Spoiler
Espera que hable¨.....¨No señor Bond, espero que muera¨(Goldfinger)
[close]
Y como muestra de la decadencia del personaje una muestra:

3/10
  •  

Michael Myers

Cita de: darth en 04 de Octubre de 2021, 09:56:12 AM
El villano Rami Malek , no sabia si iba a largarse un monologo apocalíptico para la humanidad, o  cantar  el  bohemian rhapsody, un fiasco de tío.

La verdad es que este villano no ha sido el mejor de esta era de Daniel Craig, tenía más atractivo cuando trataban las conexiones con otro personaje de la película (los que la hayáis visto ya sabéis quien es) que sus motivaciones en sí, muy de villano promedio.
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Turbolover1984

¿Entiendo que es necesario verse o tener fresca la anterior antes de esta? ¿Tener toda la saga de Craig vista hace poco o una buena memoria que la recuerde igual ya no y sería pasarse, no?
  •  

0iker0

No. Con cuatro detalles es suficiente. Tampoco pide mucho a la memoria, la verdad.
Sherlock Holmes is a human trying to be a God. The Doctor is a God trying to be human.

  •  

Wanchope

Cita de: Calde_Vila en 04 de Octubre de 2021, 11:01:36 AM
¿Entiendo que es necesario verse o tener fresca la anterior antes de esta? ¿Tener toda la saga de Craig vista hace poco o una buena memoria que la recuerde igual ya no y sería pasarse, no?

SPECTRE la tengo completamente olvidada, y eso no fue ningún problema. Como dice Iker con cuatro detalles bastan. O ni eso. Bond nunca se ha caracterizado por ser complejo.
  •  

Wanchope

Cita de: darth en 04 de Octubre de 2021, 09:56:12 AM
Un tío mas cerca de Bourne que de Bond, olvidándose del rasgo mas característico de Bond, ese fino humor ingles, que con Craig se fue al pozo del olvido.

Pienso que es una decisión muy consciente para marcar diferencias respecto a Pierce Brosnan. Eso no quiere decir que no falte humor. El momento en el que dice lo de "Bond, James Bond' por ejemplo está muy bien hilado.
  •  

0iker0

Cita de: Wanchope en 04 de Octubre de 2021, 01:11:50 PM
Cita de: darth en 04 de Octubre de 2021, 09:56:12 AM
Un tío mas cerca de Bourne que de Bond, olvidándose del rasgo mas característico de Bond, ese fino humor ingles, que con Craig se fue al pozo del olvido.

Pienso que es una decisión muy consciente para marcar diferencias respecto a Pierce Brosnan. Eso no quiere decir que no falte humor. El momento en el que dice lo de "Bond, James Bond' por ejemplo está muy bien hilado.

Estoy de acuerdo. Ya en la escena de tortura de CR había comedia. QoS es, quizás, la que menos puntos comédicos tiene, pero vamos, que también hay momentos "he was a dead end" por ejemplo. Y ya desde Skyfall esos momentos fueron en aumento. Y en No Time To Die hay humor. No sólo humor, pero también humor. Especialmente con Paloma.
Sherlock Holmes is a human trying to be a God. The Doctor is a God trying to be human.

  •  

darth

No me refiero al humor, de que cachondo el tío, sino a a lronia y forma de ser del personaje, y eso en el noBond de Craig, no está.
  •