El negocio del dolor (Pain Hustlers)

Iniciado por Michael Myers, 30 de Octubre de 2023, 09:50:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

EL NEGOCIO DEL DOLOR/PAIN HUSTLERS


SINOPSIS: Liza (Emily Blunt), que sueña con una vida mejor para ella y su hija, empieza a trabajar con Pete (Chris Evans) en una pequeña farmacéutica a punto de quebrar. Pero el encanto, las ganas y el valor de Liza van a dar sus frutos: ella se va a pegar la gran vida y la empresa va a protagonizar una conspiración criminal de consecuencias nefastas.


LA LOBA DE ZANNA

Inspirados en hechos reales, no sé hasta que punto se toman licencias, Emily Blunt deja de aparecer como una madre de casa con ropa de los años 40 en 'Oppenheimer' para lucir su físico con vestidos que resaltan su figura y que quitan el hipo en esta especie de 'El lobo de Wall Street' de Hacendado, si bien esta también cuenta con un buen reparto además de la actriz de 'Al filo del mañana' o 'Un lugar tranquilo' como Chris Evans, Andy García y Catherine O'Hara.

Blunt interpreta a Liza Drake, una don nadie que siente que nadie la respeta que no terminó la escuela secundaria, quien gracias a su labia y buena presencia se convierte en una de las principales tiburones de la empresa Zanna, el nombre real de la empresa es Insys, quien termina convirtiendo a pacientes necesitados de medicinas para sobrellevar sus dolencias en adictos al fentanilo.

Pero de lo que tratan estos párrafos no es de desentrañar la historia, eso ya lo hace la película y todo el material que haya sobre el tema. Lo que aquí importa es el filme, y es una obra que quiere jugar en la misma liga de cintas como la ya citada de Martin Scorsese estrenada en 2013, aunque le queda mucho para conseguirlo. Y es que mientras en la de 'Marty' había muy buenas interpretaciones, secuencias para el recuerdo y poco tacto en según que escenas, esta es más comedida en estos tres aspectos.

En términos de interpretaciones, los cuatro actores ya citados realizan unas interpretaciones como cabía esperar de ellos, si bien hay que destacar a la misma Blunt como la mejor cogiendo una amplía ventaja sobre sus compañeros de reparto, y es que no solo es una mujer de bandera, sino una de las mejores actrices de la actualidad y aquí vuelve a liderar un largometraje sin costarle mucho esfuerzo por su talento y temple frente a la cámara. También hay que destacar a Chris Evans, pues la sombra del Capitán América aún es reciente y es un peso que a cualquier actor después de unos cuantos años interpretando al mismo personaje le costaría desligarse. Evans lo consigue una vez más con un personaje de hijo de puta sin corazón, adornándolo además con un rap cantado por él mismo. No se engañen, dudo que haya un Capitán América mejor que el que dio vida él, mas verlo en otros roles recientes hace ver que puede dar más de sí con el material apropiado y el director idóneo.

Con poco menos de dos horas de duración se cuenta básicamente todo lo que se necesita contar. La cosa es que todo lo que se narra no deja un gran impacto al final. Los actores cumplen sobradamente su parte, aunque hay pocas secuencias dignas de recordar ya que prácticamente todo es drama sin muchos fuegos artificiales y realmente sucede lo que se puede esperar. La escena de la discusión entre Blunt y O'Hara creo que sería lo único digno de mención, aparte de la escena del concesionario de coches.

David Yates dirige un buen intento de historia de éxito, corrupción y caída; solamente que se queda en eso, un buen intento solventado mayormente por su elenco.

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

jescri

Como será que la vi hace 3 días y ni me acordaba de ella   :alegre

Muy mediocre todo. Un 5.
  •