Secretos de un escándalo (May December)

Iniciado por Wanchope, 16 de Marzo de 2024, 03:40:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Wanchope

Secretos de un escándalo
(May December)


SINOPSIS:
Veinte años después de que su célebre romance saltara en todos los titulares y conmoviera a la nación, Gracie Atherton-Yu (Julianne Moore) y su marido Joe (Charles Melton), 23 años menor que ella, ceden ante la presión de la actriz de Hollywood Elizabeth Berry (Natalie Portman), que viene a investigar sobre su historia para hacer una película de su escandaloso pasado.


CRÍTICA: Lo que la verdad esconde

Sorprende de entrada encontrarnos detrás de las cámaras con un cineasta como Todd Haynes, tanto como pueda sorprender encontrarnos delante de ellas a actrices como Julianne Moore y Natalie Portman. De entrada, pues de primeras 'Secretos de un escándalo' parece poco menos que un telefilme culebresco y casposo... algo que por supuesto va adquiriendo sentido, fundamento y cierta gracia conforme avanza su metraje.

Y es que Todd Haynes es un cineasta siempre interesante, como bien lleva demostrando desde los años 90. Y el planteamiento narrativo y audiovisual de 'Secretos de un escándalo' es plenamente consciente. Consciente y muy intencionado, en una película que juega con distintos niveles de lectura en la que nada es lo que parece al mismo tiempo que lo es. Para el caso, como la vida misma... pero con un tono abiertamente mucho más camp.


Salta a la vista. Y al oído. Y aunque esto sea serio no lo parece. Ahí está un poco la cierta gracia que tiene, en la grotesca sutileza con la que enlaza el melodrama con el metacine de tal manera que fuera como estar viéndola a través de la óptica de un filtro de Instagram. Como si la noción de realidad, y de las dos verdades que decía Lionel Hutz no dejasen de ser eso mismo: Una suerte de actitud, fe o voluntad frente a una percepción siempre condicionada.

Propia o ajena, premeditada o casual. Aunque 'Secretos de un escándalo' no sea capaz de acunar y madurar todo lo que pretende o propone de forma rotunda y contundente, dejando tras de sí la sensación de ser un título relativamente fallido. De ser una película que, una vez superada la reticencia inicial, una vez se ha entrado en su juego (si es que se logra), no termina de ganarte la partida. Quizá porque después de todo, tampoco lo parezca.

Tal vez sea su farragosa ambigüedad y/o ambivalencia, reforzada por un manipulador juego de espejos que dicho sea a las claras no es cómodo o fácil de aceptar y asumir. Puede resultar incluso feo o desagradable. Molesto, incómodo. Y aunque de eso se trate en gran parte, también nos deja con la impresión de plato a medio cocinar que lanza la piedra y esconde la mano, sucumbiendo así ante su propia apariencia abiertamente camp.

Nota: 6.75


Lo Mejor:
- Su estimulante intencionalidad

Lo Peor:
- Se queda a medias, nos deja a medias
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: naduriense