La vi esta semana pasada. Los primeros 2 capítulos son un auténtico coñazo. Luego remonta algo el vuelo, pero no lo suficiente.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: Turbolover1984 en 21 de Julio de 2025, 11:52:16 AMHablando de Superman y querer salvar hasta al enemigo, me he acordado de la escena...Spoiler
Donde el perro estaba reventando a Luthor y podría haberlo matado perfectamente y Superman mirando "deeejalo hombre, sueltaloooo"
[close]
Cita de: Predator33 en 21 de Julio de 2025, 11:29:59 AMCita de: 0iker0 en 21 de Julio de 2025, 10:30:09 AMSpoiler
Pero es que la idea no era volver a presentarlo todo desde 0. Entiendo que a ti no te hubiese importado volver a ver Krypton siendo destruido y Kal-el en la nave hacia la tierra. Pero es que para ver eso otra vez tenemos tanto la del 78 como Man of Steel, no hace falta repetirlo otra vez. Igual que no hizo falta que volviesen a matar a los padres de Bruce Wayne en The Batman. La idea es que cojas un cómic de la estantería y aterrices en él. En todos los números no te muestran el origen, simplemente te muestran el problema del momento. Lo demás se da por sabido. Y eso es lo que hace. Pones el ejemplo de Spider-man, pero en las de Holland no nos vuelven a enseñar la muerte del tío Ben por enésima vez.
Esta película no es la historia completa de Superman hasta el momento, pero sí es una historia completa de unos días en la vida de Superman. Leí el otro día, no recuerdo dónde, que la idea inicial de Gunn era que la película fuese una semana random en la vida de superman. Con intertítulos poniendo Lunes, Martes etc. Esta película se acerca más a esto que a unos orígenes.
Pese a los fallos, que los tiene, cuanto más discutimos sobre la peli, más me gusta. Más me gusta lo que busca y más me gusta el resultado. En mi caso, sí que consiguió la suspensión de incredulidad.[close]
¿Y a ti no te hubiera gustado un desarrollo "algo" más profundo?. No me lo podría creer 0iker0, porque si se hubiese dado el caso, seguramente no estaríamos hablando en estos términos. Que sí, que la idea no es esa pero es un estilo casi te diría que de otra época. Pim pam pum fuego...no sé si me explico porque tampoco arriesga a ninguno de los personajes aliados,...parece ir sobre raíles todo el rato hasta el final...
Por otra parte, lo que has visto en esta Superman ¿no te lo han contado ya una y mil veces?. Me vas a perdonar pero a mi me ha parecido que sí y ni siquiera mejor contado así que el resumen es bastante contundente.
A colación de esto, en su momento fui un lector de cómics empedernido, ya no, y ni todas las historias tenían la misma calidad bien por dibujante (esto compensable por una buena historia), bien por la propia historia. Esta podría ser un pastiche perfectamente.
En definitiva, a mí este estilo sin alma no me convence.
Cita de: Predator33 en 19 de Julio de 2025, 05:38:59 PMLIGA DE LA JUSTICIA
Tengo asumido que lo que me hizo sentir el Superman de El hombre de acero, Batman Vs Superman o La liga de la justicia, este nuevo lo va tener difícil de repetir...ya veremos. Si hay que desdecirse no habrá problema. En una hora saldré de mi entropía...
Esa oscura visión fue más que bienvenida...Cita de: 0iker0 en 20 de Mayo de 2020, 11:26:33 PM...Man of Steel es mi película de Superman preferida y ya se notó una diferencia brutal en BvS entre la película estrenada en cines y su visión. Su visión era indudablemente mejor.
Junto con las de Reeve, coincido.
Cita de: Querol en 19 de Julio de 2025, 04:25:15 PMCita de: 0iker0 en 18 de Julio de 2025, 11:09:22 AMIt does exactly what it says on the tin que dicen los ingleses. Gunn no engaña con la película. Uno sabe a lo que va y es exactamente lo que se encuentra.Engaña porque no captura la esencia del personaje y va a su bola con un tono muy inapropiado, como si fuera una peli de Guardianes de la Galaxia. Tener estilo está bien, pero con un icono como Superman hay que saber adaptarse y respetar lo que representa, no darle un enfoque que lo desvirtúe.
Y sí, saldrá alguno que me llame 'abuelo cebolleta nostálgico', pues sí y no. Por ejemplo, la versión anterior, sin que yo sea fan del todo, cambió mucho el tono que habíamos visto, pero respetó muy bien al personaje. A eso lo llamo yo expandir bien al personaje, dándole nuevas capas sin perder su esencia, y no convertirlo en una parodia de sí mismo como pasa en esta película.