Thunderbolts* (Los Nuevos Vengadores)

Iniciado por Wanchope, 03 de Mayo de 2025, 06:56:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Soprano y 2 Visitantes están viendo este tema.

Wanchope

Thunderbolts*
(Los Nuevos Vengadores)


SINOPSIS:
'Thunderbolts*' reúne un equipo poco convencional de antihéroes.


CRÍTICA: Buen trabajo

¿Cuántas veces han leído aquello de que "la última película de Marvel es la mejor", o algo parecido? Por mera estadística, es una afirmación que tarde o temprano, alguna vez, tenía que ser verdad... aunque a decir verdad, eso no quiera decir demasiado.. Porque sigue siendo una película de Marvel Studios; quiero decir, sigue siendo una película del Universo Cinematográfico de Marvel.

"De eso se trata precisamente, ababol", responderá alguno. En efecto, de eso se trata. De cine de superhéroes, y de una narrativa continuista. Algo que no termina de reafirmar con rotundidad a "la mejor película que ha hecho Marvel en años". Es lo que la impulsa, cierto, pero al mismo tiempo es también lo que la condiciona... no necesariamente para mal, ojo. Pero sí la supedita.

Se abren tres vías: o eres demasiado exigente porque no eres fan; o eres demasiado transigente porque lo eres; o ni lo uno, ni lo otro. 'Thunderbolts*', más que como un 'Escuadrón suicida' se siente como una versión de andar por casa de 'Los Vengadores' que, al igual que aquella en 2012, se beneficia de no tener que presentar más que a Bob. De poder ir al grano.

Una versión que empieza con Florence Pugh saltando "de verdad" de un edificio muy alto, en plan Tom Cruise. Claro que nada más saltar, pasamos a un plano general con la doble de acción. Toda una declaración de intenciones que define a una película que se mueve, con acierto aunque no grandes alegrías, entre medias de un universo que mantiene a raya su incipiente rebeldía.


No es por hacer de menos a 'Thunderbolts*', una película equilibrada y bien armada que se disfruta; que cuenta con grandes aciertos, donde hay muy pocas cosas que molestan; o que, sobre todo, en vista de algunos de los últimos traspiés, reconstituye el honor de una Marvel que, ya que está, recupera de paso la sensación de "realidad corpórea" de sus primeros filmes.

O sea, es una buena película... a la que, sin embargo, se le encomienda, quizá, un propósito demasiado humilde y modesto. Una versión, en muchos sentidos, de andar por casa de 'Los Vengadores' sin grandes responsabilidades ni ambiciones que podría haberse rodado con mucho menos dinero, y con la que sobre todo se podría haber corrido algún auténtico riesgo...

Pero hablamos de una superproducción de más de 180 millones de Marvel Studios tutelada por la narrativa del MCU. Con todo lo que eso supone. En lo bueno, y en lo no tan bueno; en especial, cuando se trata de una película que, por constitución y naturaleza, no tendría por qué encajar de forma tan higiénica y aseada en el molde superheroico en el que está atrapada.

No es por hacer de menos a la que, ciertamente, podría ser "la mejor película que ha hecho Marvel en años". No he visto todas, así que no lo puedo corroborar. Pero en virtud de las que he visto, sí me lo puedo creer. Esta vez... sí. Aunque eso no sea tanto ni para tanto como pueda parecer. De aquí al Óscar aún queda mucho, por más que no haya nada serio que podamos recriminarle.

Sin embargo... 'Thunderbolts*' ni rompe el molde, ni transgrede su modelo. Si bien está lograda y se disfruta, no deja de reincidir y conjugar una narrativa de sobra conocida a la que apela con prudente y acomodada sumisión, sirviendo a una causa mayor que la empequeñece con tanta dignidad como subordinación, lo que reduce su capacidad de sorpresa al "buen trabajo".

A ese "buen trabajo" que Terence Fletcher precisamente calificaba como "las dos palabras más dañinas que hay en inglés".

Nota: 7.0
  •  

Wanchope

  •  

Michael Myers

#2
LOS THUNDERBOLTS CONTRA LA DEPRESIÓN

Tengo que ser sincero desde el principio. Sinceramente a esta película le tenía más ganas que a 'Capitán América: Brave New World' en lo que respecta a estrenos cinematográficos por parte de Marvel Studios este año. Cierto es que queda 'Los 4 fantásticos: Primeros pasos', pero me parece que ya va a ser una película con pocas sorpresas y que habrá que juzgar por otros apartados. Aún con todo, he salido de la sala ligeramente decepcionado.

El elenco tengo que decir que es de lo mejorcito. Actores ya contrastados como Florence Pugh o Sebastian Stan, un actor como David Harbour quien con un buen material puede brillar bastante, un cada vez más asentado, que no consagrado, Wyatt Russell (al igual que Lewis Pullman), una actriz resultona como Olga Kurylenko, una leyenda de la televisión como Julia Louis-Dreyfus y Hannah John-Kamen, a quien no he tenido el gusto de ver en más actuaciones, quitando su debut en Marvel en 'Ant-Man y la Avispa' y la infame 'Resident Evil: Bienvenidos a Racoon City'. Esos nombres, junto a la temática de escuadrón de antihéroes más la atención a un tema como la depresión eran lo suficientemente atractivos para darle el beneficio de la duda en la pantalla grande. Creo que lo visto no me ha recompensado del todo el precio de la entrada.

Es evidente que a este producto le han puesto cariño, no lo han hecho en modo piloto automático. Muchas de las secuencias de acción están muy bien realizadas, empezando por la del principio en el complejo secreto. Se suponía, eso sí, que este largometraje iba a tener mucho corazón, ergo el guion iba a ser bueno o muy bueno; pues ni una cosa ni otra, solamente regular. Y es que tengo la sensación de haber visto una historia donde quiere ser muy reflexiva sobre la psicología humana, pero no se toma a mí misma lo suficientemente en serio, bien sea porque hay cosas que no terminan de explotar como los traumas de los personajes o porque las escenas de humor cortan eso -y más aún cuando algunas gracietas parecen diseñados para gente con media neurona o menos-. Incluso diría que la unión de los personajes parece más bien metida con calzador, como si quisieras poner una pieza en un puzzle que no encaja.

'Los desaprovechados' se podría llamar esta película. Había un potencial en este producto por actores e historia que, bien pensado y plasmado, podría ser una joya escondida de Marvel Studios; sin embargo, queda a deber. Queda a deber porque principalmente su guion no explota ni dramatiza demasiado los temas de la depresión y la tan explotada expresión de salud mental, tan de moda hoy en día. Tampoco parece haber ciertamente una gran amenaza intimidante para los personajes y eso resta a una película de superhéroes, o antihéroes en este caso. Y la amenaza intimidante que hay se resuelve de forma que hasta yo la habría resuelto. Eso sí, creo que a favor de 'Thunderbolts*' (de cuyo nombre hablaré en una zona para spoilers) hay que decir que ha rescatado a Ava Starr/Ghost de su mediocre participación en 'Ant-Man y la Avispa' dándole más chispa y termina de asentar a dos personajes con bastante jugo por sacar como son Yelena Belova y John Walker.

No quiero terminar esta reseña sin decir a la gente que casi se masturbaba diciendo que la segunda escena postcréditos (la primera se la podrían haber ahorrado) era una pasada, cuando lo únicamente relevante de esa escena es algo que ya se medio intuía (más en zona spoilers). Así que yo le digo a la gente que sepan diferenciar entre una gran escena postcréditos y una interesante escena postcréditos.

Spoiler
Me parece una broma de mal gusto que el nombre de Thunderbolts no venga por el presidente de Estados Unidos, sino que es una forma de llamarse a sí mismos así por una historia de un equipo de fútbol donde Yelena jugaba cuando era niña. Es tomar por tonto al público y casi que faltar el respeto al apodo de un personaje mítico como Thaddeus E. 'Thunderbolt' Ross.

Me pareció bastante raro que no saliese el tema del final de la miniserie de 'Ojo de Halcón' y que Yelena no recriminase a Valentina Allegra de Fontaine que quisiese que matase a un inocente Clint Barton. Ignoro si ha pasado en una escena eliminada o no han pensado en ello, cosa que me parecería una torpeza. Torpeza como desaprovechar a un personaje como Taskamaster, quien podría haber dado algo más de sí en lugar de matarla en los primeros minutos.

Y fliparse con la segunda escena postcréditos cuando ya se intuía desde hace tiempo que Los 4 fantásticos iban a terminar en este universo (lo cual ya supone arruinar en gran parte su película), mientras que el resto de la secuencia es humor para tontos creo que es exagerar muchísimo.
[close]

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Wanchope

Cita de: Michael Myers en Hoy a las 12:35:43 AM
Spoiler
Me pareció bastante raro que no saliese el tema del final de la miniserie de 'Ojo de Halcón' y que Yelena no recriminase a Valentina Allegra de Fontaine que quisiese que matase a un inocente Clint Barton. Ignoro si ha pasado en una escena eliminada o no han pensado en ello, cosa que me parecería una torpeza. Torpeza como desaprovechar a un personaje como Taskamaster, quien podría haber dado algo más de sí en lugar de matarla en los primeros minutos.
[close]

El guionista Eric Pearson habla de esto que comentas en esta entrevista. Fue el encargado de los primeros borradores de la película, después cedió las riendas del guión a Lee Sung Jin y Joanna Calo para hacerse cargo del de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' https://www.hollywoodreporter.com/movies/movie-features/thunderbolts-writer-death-john-walker-1236207295/

Wanchope

Cita de: Michael Myers en Hoy a las 12:35:43 AM
Spoiler
Y fliparse con la segunda escena postcréditos cuando ya se intuía desde hace tiempo que Los 4 fantásticos iban a terminar en este universo (lo cual ya supone arruinar en gran parte su película), mientras que el resto de la secuencia es humor para tontos creo que es exagerar muchísimo.
[close]

Yo nunca me quedo a las escenas postcréditos de Marvel, rara vez he sentido que la espera compense, por no decir que más de una vez me he sentido estafado. Creo que la última vez que me quedé fue con 'Thor: El mundo oscuro'...

A veces he visto la de en medio, pero más que nada por los créditos finales, que a veces están chulos y eso.
  •  

Michael Myers

Cita de: Wanchope en Hoy a las 01:24:20 AM
Cita de: Michael Myers en Hoy a las 12:35:43 AM
Spoiler
Me pareció bastante raro que no saliese el tema del final de la miniserie de 'Ojo de Halcón' y que Yelena no recriminase a Valentina Allegra de Fontaine que quisiese que matase a un inocente Clint Barton. Ignoro si ha pasado en una escena eliminada o no han pensado en ello, cosa que me parecería una torpeza. Torpeza como desaprovechar a un personaje como Taskamaster, quien podría haber dado algo más de sí en lugar de matarla en los primeros minutos.
[close]

El guionista Eric Pearson habla de esto que comentas en esta entrevista. Fue el encargado de los primeros borradores de la película, después cedió las riendas del guión a Lee Sung Jin y Joanna Calo para hacerse cargo del de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' https://www.hollywoodreporter.com/movies/movie-features/thunderbolts-writer-death-john-walker-1236207295/


Honestamente, es una metedura de pata. Cualquier persona que tenga al día el universo Marvel o que simplemente hubiese visto la miniserie 'Ojo de Halcón' le chirría
Spoiler
la ausencia de cualquier escena o momento donde se referencie el encargo de Valentina a Yelena de asesinar a Clint Barton.
[close]
No es una cosa que se pueda ignorar sin más. Y diría más, esa trama hubiera beneficiado aún más a Valentina Allegra de Fontaine.

Cita de: Wanchope en Hoy a las 01:30:09 AM
Cita de: Michael Myers en Hoy a las 12:35:43 AM
Spoiler
Y fliparse con la segunda escena postcréditos cuando ya se intuía desde hace tiempo que Los 4 fantásticos iban a terminar en este universo (lo cual ya supone arruinar en gran parte su película), mientras que el resto de la secuencia es humor para tontos creo que es exagerar muchísimo.
[close]

Yo nunca me quedo a las escenas postcréditos de Marvel, rara vez he sentido que la espera compense, por no decir que más de una vez me he sentido estafado. Creo que la última vez que me quedé fue con 'Thor: El mundo oscuro'...

A veces he visto la de en medio, pero más que nada por los créditos finales, que a veces están chulos y eso.

Mi queja iba por la escena en sí, pero más aún por la gente que leí (en Twitter, especialmente) que ponía la secuencia por las nubes cuando no me pareció nada del otro mundo. No sé si me he vuelto loco yo o es que la gente ya no sabe diferenciar lo interesante de lo bueno o muy bueno o que intereses tienen.
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •  

Wanchope

Cita de: Michael Myers en Hoy a las 11:21:51 AMHonestamente, es una metedura de pata. Cualquier persona que tenga al día el universo Marvel o que simplemente hubiese visto la miniserie 'Ojo de Halcón' le chirría
Spoiler
la ausencia de cualquier escena o momento donde se referencie el encargo de Valentina a Yelena de asesinar a Clint Barton.
[close]
No es una cosa que se pueda ignorar sin más. Y diría más, esa trama hubiera beneficiado aún más a Valentina Allegra de Fontaine.

Mi teoría es que han decidido obviar en gran medida los sucesos de las series, dado que precisamente creo que las series es lo que ha desconectado a mucha gente del Universo Cinematográfico. Y digo obviar, no ignorar.

Yo, por ejemplo, como no he visto esa serie... ni sabía, o ni me acordaba que salían ahí. Vamos, que no me ha chirriado nada. :alegre


Cita de: Michael Myers en Hoy a las 12:35:43 AMMi queja iba por la escena en sí, pero más aún por la gente que leí (en Twitter, especialmente) que ponía la secuencia por las nubes cuando no me pareció nada del otro mundo. No sé si me he vuelto loco yo o es que la gente ya no sabe diferenciar lo interesante de lo bueno o muy bueno o que intereses tienen.

Lo entiendo, en el pase desde Disney también nos la vendieron como algo muy potente y relevante. Ni aún así me quede, pero la he visto de pasada por la red... y me alegro de no haberme quedado
Spoiler
dado que aún sin verla ya sé que la próxima película de Marvel es la de 'Los 4 Fantásticos'.  :burla
[close]
  •