Jurassic World: El renacer (Jurassic World Rebirth)

Iniciado por Wanchope, 07 de Julio de 2025, 08:39:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Querol y 15 Visitantes están viendo este tema.

Wanchope

Jurassic World: El renacer
(Jurassic World Rebirth)


SINOPSIS:
Séptima entrega de la franquicia de 'Parque Jurásico'.


CRÍTICA: Hemos reparado en riesgos

Seth Rogen interpreta en 'The Studio' al recién nombrado jefe de un estudio de cine. El trabajo de sus sueños. Alguien que se metió en ese mundo porque le encantan las películas... pero que ahora tiene miedo de que su trabajo sea destrozarlas. Porque los ejecutivos de Hollywood están mal considerados, como por norma lo suelen estar prácticamente todos los ejecutivos. Por algo rara es la vez que estos ejecutivos no son retratados en el cine como villanos...

... como sin ir más lejos sucede con el que interpreta Rupert Friend en 'Jurassic World: El renacer', personaje que para sorpresa de nadie acaba siendo como cabe sospechar que es desde el principio: un corporativista interesado. Y es que para sorpresa de nadie, 'Jurassic World: El renacer' es una de esas películas en las que uno ya sabe de antemano quién va a morir y quién no; una de esas pelis que, de hecho y de antemano, uno ya sabe cómo se van a desarrollar.

Pero con un buen envoltorio, el que proporciona un Gareth Edwards que ya ha demostrado su solvencia estética en títulos como 'The Creator', otra película cuya apariencia también estaba muy por encima de su guión. Una película, no obstante, más sentida y consistente que esta 'Jurassic World: El renacer', a todas luces un encargo resuelto con tanta profesionalidad como desapego emocional. Lo que deriva en una producción conformista y complaciente.


Lo habitual. Han reparado en riesgos. Y 'Jurassic World: El renacer' es una falta de riesgo totalmente calculado. Como si fuera 'Parque jurásico III', sólo que durando media hora más... lo que inclina la balanza a favor de la película de 2001. Más corta, concisa y directa. Más efectiva. Puede que también, incluso, más convincente y con cierto grado de incertidumbre, y por ende, con algo de ese suspense y emoción que le faltan a esta insipida séptima entrega.

"El renacer", aunque más bien debería ser "El insistir". Porque dejando de lado la elegancia formal de Edwards, que así a bote pronto, y a pesar de unos cromas demasiado pobres para una producción de 180 millones, resulta superior a cualquiera de las tres anteriores 'Jurassic World'. La película no aporta nada novedoso o sustancial. Poco más que darle algo que hacer a Mahershala Ali mientras Marvel intenta patinar sobre hielo cuesta arriba con 'Blade'.

Sí, hay nuevos dinosaurios, pero para el caso, todos hacen lo mismo: comerse a unos y dejar escapar a otros. Enseguida sabrán quiénes son unos y otros. Porque no hay grandes sorpresas ni giros, lo que una vez ya en la isla lastra claramente al conjunto. Un conjunto que permanece a flote mientras está sobre el agua, pero que hace aguas al llegar a tierra firme. Porque su desarrollo acaba siendo demasiado convencional y rutinario. Demasiado sobre seguro.

Sirva como ejemplo la partitura de Alexandre Desplat, de una discreción tan inusual que sólo llama nuestra atención cuando recurre al famoso tema de John Williams. Y es que 'Jurassic World: El renacer' es una película tirando a discreta, que si llama nuestra atención de manera intermitente es porque sus 180 millones de presupuesto le permiten aparentar estar a la altura de lo que debe ser todo buen y bonito, complaciente e insipido blockbuster veraniego.

Aunque a decir verdad, no es que 'Jurassic World: El renacer' sea mala; de hecho, es posible que sea la mejor 'Jurassic World' de las cuatro... que tampoco es mucho decir. Pero a la séptima uno tiene la sensación de que esta película, tan sumamente correcta y formal, ya la ha visto antes, y además unas cuantas veces. Una familiaridad impulsada por un patrón argumental repleto de clichés que en la práctica tumba casi cualquier noción de suspense y emoción.

Porque no es una saga ni una película en la que mueran niños, sino una en la que lo hacen los malvados ejecutivos, empresarios o benefactores como los que han interpretado Arliss Howard, Rafe Spall o en esta Rupert Friend. Y si esta revelación les ha pillado por sorpresa, es que aún han visto pocas películas... y entonces podrán disfrutar de 'Jurassic World: El renacer' como si en vez de ser la séptima fuera la tercera, la cual después de todo no estaba tan mal.

Nota: 5.75


Lo Mejor:
- Su primera mitad, cuando la acción se desarrolla sobre el agua...

Lo Peor:
- ... y no está tan claro qué, cómo, cuando y a quién le va a pasar todo

Predator33

  •  

Predator33

#2
Floja.

Dinosaurios al servicio de la acción y la aventura perdiendo por el camino gran parte de la capacidad didáctica que había intentado mantener la franquicia hasta ahora transformando algunas situaciones en ridículas pantomimas con dinosaurios de por medio.

Lo primero que llama la atención es que aquí todo el mundo grita. Da lo mismo si están en una playa rodeados de Spinosaurios o al lado de un T-Rex. De repente, el sentido del oído de estas bestias ha desaparecido o los seres humanos han perdido su capacidad de razonar. No me convence nada esta capacidad de gritar por toda la selva cuando durante toda la franquicia se ha cuidado mucho ese detalle. Se ha perdido el respeto por estos animales en favor de ofrecer acción y aventuras clásicas teniendo a los dinosaurios como meros monstruitos de los que escapar. El renacer parece que también se ha convertido en un Reset en muchos otros aspectos.

Algunas escenas que pretenden cierto dramatismo e introspección entre los protagonistas huelgan cuando luego no se mantiene ese nivel de seriedad en el resto de apartados.

Tiene muy buenas ideas pero las echa por tierra al minuto siguiente con situaciones absurdas que se cargan el momento, mi momento al menos.

Por ejemplo,
Spoiler
algunos personajes saltan al agua cuando les está persiguiendo un Mosasaurio acompañado de varios Spinosaurios...no termino de verlo o arrastrar la mochila con la canoa hinchable haciendo un ruido terrible en los morros de un T-REX...
[close]

y así podríamos seguir...

La idea de la selva es fantástica y de hecho es lo que ha salvado la experiencia de una catástrofe absoluta pero todo lo bueno que aporta luego se lastra por el gran número de este tipo de situaciones.

De todas formas, mi punto de vista es el de alguien que esperaba algo más serio pero quien busque entretenimiento sin tanto miramiento aquí lo encontrará.

En definitiva, una vuelta de tuerca más hacia la casualización de una franquicia que no es precisamente lo que necesitaba.

Un 5.

Querol

#3
Te puede valer para pasar el rato, pero es muy pobre y se han quedado sin ideas. ¿Renacer de qué? La peor de las 7. Y Desplat MUY por debajo de Giacchino
4/10

Ya si eso me extiendo mas, pero tampoco hay mucho donde rascar sinceramente
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33

Caním

Después de ponerla tan mala ayer viéndola con mi hijo mayor nos echamos una buena noche palomitera de dinosaurios. Está claro que va de más a menos pero ver dinosaurios en pantalla siempre mola y más con niños. Me pareció mucho peor la anterior o la segunda de Jurassic World.


  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33

Wanchope

Cita de: Caním en 09 de Agosto de 2025, 10:38:44 AMDespués de ponerla tan mala ayer viéndola con mi hijo mayor nos echamos una buena noche palomitera de dinosaurios. Está claro que va de más a menos pero ver dinosaurios en pantalla siempre mola y más con niños. Me pareció mucho peor la anterior o la segunda de Jurassic World.

Si no esperas nada puede ser entretenida. Es lo que tienen los blockbusters. Pero para ser la séptima película de la franquicia... pues se han esforzado muy poco.
  •  
    Cinéfilos que han agradecido este tema: Predator33

Predator33

Cita de: Wanchope en 09 de Agosto de 2025, 11:36:33 AMSi no esperas nada puede ser entretenida. Es lo que tienen los blockbusters. Pero para ser la séptima película de la franquicia... pues se han esforzado muy poco.

Es que ni con lo que pretendían que fuera la sorpresa de la experiencia...
Spoiler
[close]

  •  

Turbolover1984

Ahora que buscaba su ficha, acabo de ser consciente de que me faltaba por ver la anterior a esta. Pero creo que, visto que las críticas la ponen infinitamente peor que la que nos ocupa, me la voy a ahorrar. Por suerte, y a diferencia de otras franquicias, te ponen en situación rápidamente. Da la sensación de que no es necesaria, ni tampoco la he echado de menos para entender esta.

Me la he puesto porque mi cerebro necesitaba algo ligero y fácil de consumir. No esperaba gran cosa, visto además de cómo la saga ha ido decayendo. Por lo que tampoco podría hablar de excepción ni de una película insoportable.

Como dice Wancho, se han esforzado muy poco. Te meto unos cuantos guiños nostálgicos por allí, banda sonora todo trapo por allá, personajes con traumas y motivaciones que luego, como cabe esperar, son parte de su catarsis... . Que a todo esto, pocos mueren para lo que se merecen.

Pero, bueno, no se hace pesada; es bastante entretenida, tiene momentos incluso de tensión, sobre todo en la primera parte sobre el agua. A nivel de efectos visuales, está bastante chula. Y siempre es un placer ver a Scarlett Johansson, que hacía tiempo que, por lo que sea, le tenía perdida la pista.

Un aprobado y poco más.
  •  

Wanchope

Cita de: Turbolover1984 en Hoy a las 09:17:28 PMAhora que buscaba su ficha, acabo de ser consciente de que me faltaba por ver la anterior a esta. Pero creo que, visto que las críticas la ponen infinitamente peor que la que nos ocupa, me la voy a ahorrar. Por suerte, y a diferencia de otras franquicias, te ponen en situación rápidamente. Da la sensación de que no es necesaria, ni tampoco la he echado de menos para entender esta.

'Jurassic World: El renacer' es independiente. "Un nuevo comienzo" como en su momento lo fue 'Jurassic World'. De hecho la anterior se supone que pone fin a las dos trilogías previas, aunque sea tan irrelevante como prácticamente lo son todas las películas de la saga salvo la primera.
  •  

Turbolover1984

Cita de: Wanchope en Hoy a las 09:32:14 PM
Cita de: Turbolover1984 en Hoy a las 09:17:28 PMAhora que buscaba su ficha, acabo de ser consciente de que me faltaba por ver la anterior a esta. Pero creo que, visto que las críticas la ponen infinitamente peor que la que nos ocupa, me la voy a ahorrar. Por suerte, y a diferencia de otras franquicias, te ponen en situación rápidamente. Da la sensación de que no es necesaria, ni tampoco la he echado de menos para entender esta.

'Jurassic World: El renacer' es independiente. "Un nuevo comienzo" como en su momento lo fue 'Jurassic World'. De hecho la anterior se supone que pone fin a las dos trilogías previas, aunque sea tan irrelevante como prácticamente lo son todas las películas de la saga salvo la primera.

Sí, pero por ejemplo, en la ficha de aquí de la web, habla de un nuevo renacer, y en FilmAffinity, habla de "X" años después del anterior, que la convivencia con dinosaurios y demás no resultó. Y el arranque de la película va un poco en ese sentido, de que los dinosaurios ya no pueden vivir en la tierra con los humanos como años atrás salvo en un sitio concreto porque bla bla bla bla bla. Incluso mencionan al famoso doctor Alan, por lo que sí que parece una secuela, aunque sea bastante independiente.
  •  

Wanchope

Cita de: Turbolover1984 en Hoy a las 09:38:04 PM
Spoiler
Cita de: Wanchope en Hoy a las 09:32:14 PM
Cita de: Turbolover1984 en Hoy a las 09:17:28 PMAhora que buscaba su ficha, acabo de ser consciente de que me faltaba por ver la anterior a esta. Pero creo que, visto que las críticas la ponen infinitamente peor que la que nos ocupa, me la voy a ahorrar. Por suerte, y a diferencia de otras franquicias, te ponen en situación rápidamente. Da la sensación de que no es necesaria, ni tampoco la he echado de menos para entender esta.

'Jurassic World: El renacer' es independiente. "Un nuevo comienzo" como en su momento lo fue 'Jurassic World'. De hecho la anterior se supone que pone fin a las dos trilogías previas, aunque sea tan irrelevante como prácticamente lo son todas las películas de la saga salvo la primera.
[close]
Sí, pero por ejemplo, en la ficha de aquí de la web, habla de un nuevo renacer, y en FilmAffinity, habla de "X" años después del anterior, que la convivencia con dinosaurios y demás no resultó. Y el arranque de la película va un poco en ese sentido, de que los dinosaurios ya no pueden vivir en la tierra con los humanos como años atrás salvo en un sitio concreto porque bla bla bla bla bla. Incluso mencionan al famoso doctor Alan, por lo que sí que parece una secuela, aunque sea bastante independiente.

Pero lo es como lo puede ser 'Mad Max: Furia en la carretera' de la trilogía original. A efectos prácticos, poco más que el contexto. No es un "reinicio" completo porque hoy en día eso ya no cuela, siendo que todos tenemos muy presentes las anteriores películas.
  •