Cyborg 3 (1994)

Iniciado por Michael Myers, Hoy a las 12:26:16 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

CYBORG 3/CYBORG 3: THE RECYCLER


SINOPSIS: Cash, la heroína de Cyborg 2, vive segura en la zona libre. Pero no por mucho tiempo. Problemas biomecánicos están interfiriendo en su sistema. Ella visita a un médico en Silica que confirma sus peores miedos. Ella es más que una maravilla de la tecnología cyborg. Es la primera cyborg de su clase en ser capaz de crear vida, dado que está embarazada.


¡ÁRBITRO, LA HORA!

'Cyborg 2: La sombra de Cristal' no fue un éxito que digamos, aunque sirvió para que el publico conociese a Angelina Jolie. Sorprendentemente, decidieron dar luz a una tercera parte y sabiendo que había continuidad usando de nuevo al personaje de Cassella 'Cash' Reese (Krystyne Haje reemplaza a la Jolie) me dio curiosidad por saber por donde iban a tirar.

Se abandona el cyberpunk de Hacendado de la segunda por un entorno a lo 'Mad Max' donde no quedan compañías tecnológicas y es un sálvese quien pueda. 'Cash' descubre que está embarazada porque lo hizo un mago y es la gran esperanza para la supervivencia de los cyborgs. Tiene como obstáculo a Lewellyn (Richard Lynch) y a Jocko (el inolvidable Andrew Bryniarski de 'Street Fighter: La última batalla' donde era Zangief), unos liquidadores de cyborgs que ponen los ojos en 'Cash' después de cruzar fortuitamente sus caminos. A la protagonista le ayuda Evans, un cerebrito a quien da vida Zach Galligan (que se preguntaría como pasó de 'Gremlins' a este subproducto).

La anterior tenía al menos un entorno urbano ciertamente interesante. Aquí se ahorran costes filmando en campo abierto con pocas secuencias de interiores, el presupuesto no creo que diese para rodar precisamente una aventura de El señor de los anillos. Sí que comparte con aquella que quiere tomarse en serio, pero los medios son los que son y los milagros hay que pedirlos a Lourdes.

A destacar Richard Lynch ('Invasión USA') como el villano de turno con un trabajo creíble sin llegar a ser el pasado de vueltas de Billy Drago del filme predecesor. Él y Andrew Bryniarski forman un tándem curioso que ponen una parte de dignidad entre tanta mediocridad imperante con unos actores mayormente insulsos, una banda sonora hecha sin esfuerzo y un guion que es más simple que el vestuario de Tarzán. Si hay alguien a quien le guste esta película se le podría estudiar como fenómeno paranormal.

Al menos, tuvieron la sabia decisión de no alargar más lo inevitable y dejar este intento de saga morir. Era lo más sensato.

Spoiler
Increíble lo de Malcolm McDowell. Hay algunos pósters con él como gancho o su nombre, pero su aparición no dura más de unos cinco minutos.
[close]

3
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •