Cartas de un hombre muerto (1986)

Iniciado por Michael Myers, 22 de Noviembre de 2025, 09:02:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Michael Myers

CARTAS DE UN HOMBRE MUERTO/DEAD MAN'S LETTERS/PISMA MYORTVOGO CHELOVEKA


SINOPSIS: Tras una guerra nuclear, los supervivientes se han refugiado en bunkers subterráneos para protegerse del invierno nuclear. Sin embargo, una nueva generación encuentra la forma de crear una nuevo sistema de vida sobre la Tierra.


SIN FUTURO, PERO CON OPTIMISMO

Para un sábado mucha gente si elige ver una película seguramente opten por una producción para olvidar el exterior durante hora y media o dos horas (o incluso más) que consista en una aventura, una de acción o una de terror. Yo hoy he decidido ir en el camino contrario y optar por un dramón soviético sobre un post apocalipsis nuclear, con un par.

Las amenazas nucleares -también las que se terminan cumpliendo y se prestan atención en el después- no son una cosa totalmente nueva en el cine y se puede mirar desde un prisma comercial (la saga de 'Terminator') o desde un prisma menos ideado para ganar dinero y más para crear un drama e intentar conectar con los corazones de la gente. 'Cartas de un hombre muerto' entraría en esta segunda categoría.

Konstantin Lopushansky dirige esta historia sobre una catástrofe nuclear debido a un error informático. Los supervivientes (no se dice explícitamente, pero imagino que de una tierra en la Unión Soviética de aquel entonces) se encuentran debajo de un museo; entre ellos, el profesor Larsen -ganador de un premio Nobel de física-, su mujer Anna y algunos empleados del mencionado museo. Entre ellos no hay una sensación de pesimismo enfermizo. Sí que algunos son plenamente conscientes de la situación, pero ocupan el tiempo como buenamente pueden (divagando, debatiendo con otros...).

Es Larsen el principal protagonista de este triste relato; sin embargo, es admirable su entereza en un ambiente absolutamente catastrófico y se niega a rendirse a la desesperanza, llegando incluso a cuidar de unos niños que no aceptan en el refugio central por estar enfermos, entendiéndose así que solamente van los más fuertes. El profesor será un ejemplo para los demás niños transformándose en una figura querida por ellos.

A pesar del paisaje sombrío y sin futuro que se ve en este largometraje, hay durante todo su metraje un hueco para la esperanza que también hace acto de presencia en los textos finales tras el fin de la narración, sirviendo también como toque de atención para que a la humanidad no se le vaya la pinza.

'Cartas de un hombre muerto' no es tan espectacular (si bien tiene algunas bien hechas secuencias de destrucción) como otras producciones del mismo tema, aunque sabe donde dar gracias a unos diálogos y frases inteligentes y una recreación que asusta de un futuro donde las armas nucleares finalmente terminaron provocando lo que más se temía de ellos.

8
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •