Operación Pacífico (1959)

Iniciado por Guevara, 16 de Diciembre de 2008, 01:01:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Guevara

OPERACIÓN PACÍFICO




FICHA TÉCNICA:

Título Original: Operation Petticoat
Año: 1959
Nacionalidad: Estados Unidos
Dirección: Blake Edwards
Intérpretes: Cary Grant, Tony Curtis, Joan O'Brien, Dina Merrill, Gene Evans, Arthur O'Connell, Virginia Gregg, Richard Sargent
Guión: Stanley Shapiro y Maurice Richlin
Música: David Rose y Henry Mancini
Fotografía: Russell Harlan
Productora: Universal Pictures
Duración: 124 minutos


SINOPSIS:

Narra las aventuras de Matt T. Sherman (Cary Grant), comandante del submarino "Tigre del Mar" y del teniente Nicholas Holden (Tony Curtis), primer oficial de la nave. Sherman es serio, ordenado, riguroso y templado. Holden es inexperto, indisciplinado y expeditivo.

A bordo de este submarino ocurrirán varias y divertidas aventuras durante la Segunda Guerra Mundial, en especial cuando un grupo de mujeres de la Marina americana se ven obligadas a formar parte de la tripulación.


ANÉCDOTAS Y/O CURIOSIDADES:

1) El guión se basa en un argumento de Paul King y Joseph Stone, que evoca varios hechos reales. Por eso, algunos "gags" como el de la denegación de un pedido de papel higiénico tras un año de demora, por inadecuada identificación del producto solicitado, por ejemplo, fue algo que sí ocurrió en la realidad. También es real que un submarino fuera pintado de rosa, aunque no hubo ninguno que se llamara "Tigre del mar".

2) Se rodó en Key West (Florida) a partir de enero de 1959, aunque la acción de la película sucede durante las primeras semanas de la incorporación de Estados Unidos a la 2ª Guerra Mundial, que ocurrió el 07/12/1941.

3) En la película no se usó un único submarino. Las imágenes del inicio y del final corresponden al Queenfish SS-393 y se rodaron cerca de San Diego. El submarino que más veces aparece en la película es el Archerfish SS-393 y el que fue pintado de rosa fue el El Balao SS-285.

4) Aunque Henry Mancini, habitual colaborador de Blake Edwards, es coautor de la música, luego no figura su nombre en los títulos de crédito.

5) La Compañía Productora, "GRANART", era propiedad en gran parte de Cary Grant.

6) La película fue rodada en Eastmancolor, que es un sistema de filmación de película en color. Era más barato que el Technicolor y el Metrocolor y se usó mucho en el cine italiano y, sobre todo, en el cine mexicano desde los años 50 y 60 del siglo XX. Es interesante señalar que las películas rodadas en Eastmancolor, aun conservan bastante bien los colores aunque se hayan desteñido un poco, mientras que las películas rodadas con los otros sistemas de filmación en color se ven bastante más desteñidos y en algunos casos incluso en tonos opacos, a menos que se restauren digitalmente.

7) De 1977 a 1979 se hizo una serie televisiva inspirada en la película con la hija de Tony Curtis, Jamie Lee Curtis, en el reparto. La primera temporada funcionó bastante bien, pero, la mayoría de estrellas no renovaron y la segunda temporada fue a menos, hasta el punto de que fue cancelada.


COMENTARIO PROPIO:

No es ésta una película bélica como pudiera parecer en un primer momento, si no que es una comedia en toda regla y, en algunos momentos, una comedia romántica.

Prácticamente toda la película es un largo flasback. El submarino "Tigre de mar" va a ser convertido en chatarra y momentos antes de que lo remolquen al desguace, llega el almirante Sherman (Cary Grant) y sube al viejo trasto para leer su antiguo diario de a bordo, ya que él fue el primer capitán que tuvo la nave. Sentado en su camarote y leyendo sus notas, rememora cómo fue aquel primer viaje del submarino.

El "Tigre del mar" fue construido en 1940 y fue hundido en el muelle en 1941 sin haber realizado ni un sólo viaje. Desde el primer momento, sus jefes deciden deshacerse del trasto, pero el capitán Sherman le pide a su superior una oportunidad para repararlo y darle un destino más digno. Le conceden lo que pide pero con poca tripulación y escasos medios. Afortunadamente al buque llega destinado el Teniente Holden (Tony Curtis), un oficial descarado y trepa, un superficial caradura que no tiene un pelo de tonto y es especialista en conseguir suministros donde no los hay.

Con bastantes deficiencias técnicas, el submarino zarpa con destino a Malibú y todo va más o menos bien hasta que en su camino tiene que recoger a un pelotón de personal sanitario... femenino.

La parte inicial, cuando están consiguiendo los suministros precisos para las reparaciones es francamente divertida. Bueno, en realidad toda la película lo es, graciosa, entretenida y divertida, con un humor de sonrisa permanente y, en más de una ocasión, de carcajada, repleto de situaciones cómicas y diálogos chispeantes, graciosos y en muchas ocasiones, ingeniosos y delirantes.

Frase: Cuando van a partir para llevar el submarino a reparar y el jefe de Grant le dice: "Eviten los barcos enemigos. Y si ven un náufrago enemigo flotando, aléjense de él. Podría hundirles de un manotazo".

A las escenas cómicas iniciales se suman luego las provocadas por la presencia de las 5 mujeres a bordo, que suponen todo un cataclismo en diversas situaciones, sobre todo de la Teniente Crandal. Toda la tripulación recibe orden de volverse de cara a la pared al cruzarse con ella por los estrechos pasillos del submarino. Los que hayáis visto la película ya sabéis por qué y los que vayáis a verla, ya lo descubriréis.

A mí, particularmente, me encantan las peleas entre el mecánico y la Mayor. Una frase del mecánico que se supone es un piropo: "Me gustas porque eres más que una mujer. Eres un mecánico"

Por supuesto, antológicas las escenas del submarino pintado de rosa navegando por la superficie con sus motores petardeando humo.

El trabajo de Blake Edwards es impecable. Especialista en comedias, el género no tiene secretos para él, por lo que el ritmo de la película es perfecto, mezclando los gags humorísticos de una forma sabia y escalonada, apoyado en un gran guión que no en vano estuvo nominado en los Oscar de aquel 1959, en el apartado de mejor guión original, y unos personajes francamente bien definidos y perfectamente llevados a buen puerto por sus protagonistas. Grant y Curtis están perfectos en sus respectivos papeles de comandante de la nave, serio y profesional, que no tiene más remedio que saltarse las normas debidos a las circunstancias, y el simpático caradura, pícaro y experto en desenvolverse como pez en el agua en cualquier situación, incluso las más inverosímiles. Realmente inmejorables y perfectamente secundados por los demás participantes de la película, la mayoría de ellos con su momentito de gloria. Pero sobre todo me encantan las caras de Grant ante las distintas situaciones que el pobre tiene que vivir. Impagable. "¡Hemos hundido un camión!".

Para acabar, una frase de Grant cuando alguien le advierte de que el Teniente Holden están ligando con una de las Tenientes: "Si una chica tiene menos de 21 años, la protege la ley. Si tiene más de 65, la protege la naturaleza. Entre esas dos edades, el campo es libre".

Repito, no es una película bélica, ni aún transcurriendo en un submarino en medio de la 2ª Guerra Mundial en el Pacífico.

Si realmente queréis pasar un buen rato, os recomiendo esta divertida película. No os arrepentiréis.


A los que os animéis a ver esta película, que la disfrutéis.    :guiñar
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)
  •  

Señor Lobo

Cita de: Guevara en 16 de Diciembre de 2008, 01:01:59 PM
A las escenas cómicas iniciales se suman luego las provocadas por la presencia de las 5 mujeres a bordo, que suponen todo un cataclismo en diversas situaciones, sobre todo de la Teniente Crandal. Toda la tripulación recibe orden de volverse de cara a la pared al cruzarse con ella por los estrechos pasillos del submarino. Los que hayáis visto la película ya sabéis por qué y los que vayáis a verla, ya lo descubriréis.

:D.

Al menos las chicas les proporcionaban buena munición para los torpedos. ¿No es en esta también en la que roban a un cerdo y lo disfrazan de marinero?  :poss

Tiene unos gags bastante buenos, la verdad. Eso sí, no me acordaba de eso de que la peli fuera un flashback.
  •  

elbombardero

Esta es de esas que son divertidas de principio a fin, estilo Con Faldas y a lo Loco o Arsénico por compasión (sin mezclar las cosas claro).

Lo de los motores echando humo es de lo más genial.

Gracias por traernos al recuerdo una estupenda película.  :guay

Te devuelvo tu grande  :guiñar
Todos nosotros tenemos algo de críticos, pero no todos los críticos tiene algo de nosotros

Sección de Clásicos :obacion
  •  

alpope72

No la he visto, pero por las frases que comentas debe ser divertida  :obacion  y + Guevara
Ya lo pensare mañana.
  •  

Guevara

Gracias, bombar.

Cita de: alpope72 en 17 de Diciembre de 2008, 01:06:46 AM
No la he visto, pero por las frases que comentas debe ser divertida  :obacion  y + Guevara

Sí que es divertida, alpope. Si te decides a verla, pasarás un rato agradable.

Cita de: Señor Lobo en 16 de Diciembre de 2008, 04:39:45 PM
¿No es en esta también en la que roban a un cerdo y lo disfrazan de marinero?  :poss

Sí, efectivamente, Lobo, un marinero muy borracho, dicen...   :poss
La policía militar, cada vez que salen en la película no tiene desperdicio. 
Los japoneses no miran... sospechan (Woody Allen)
  •  

Jason

Me la he vuelto a ver esta noche un tanto desganado, porque pensaba que iba a estropear el buen recuerdo que tenía de ella. Pues para nada. Me ha parecido distendidísima, y aprovechando la ocasión por primera vez en V.O.S con Grant más increíble todavía.

Como comentas Guevara, esta peli es ritmo-ritmo-ritmo acompañada de unos diálogos ingeniosos. Y las situaciones rescatables son tantas que se pierde la cuenta ("¡Devuélvanme mi pared!" "El marinero Horsby se porta como un cochino", la faja mecánica,..). Por mi parte ya estoy esperando la restauración para su lanzamiento en HD.

PD: parten hacia la isla de Cebú, no a Malibú.



  •