Nuestro club particular de directores sobrevalorados

Iniciado por Puto.Godard, 07 de Julio de 2011, 08:02:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Puto.Godard

En el mio de momento entran: Godard, Bergman, Kurosawa, Kusturica, Coixet, Alex de la iglesia, Jarmusch, Guy Ritchie, Jeunet, Arcand, Burton, Bay, Verhoeven y Park Chan-wook. Futuribles: Ford, Tarr, Tarkovsky...
"Gente como Truffaut, Lelouch y Godard son como unos niños jugando a ser revolucionarios. Yo pasé por esa etapa. Yo viví en un país donde esas cosas realmente sucedieron."

Roman Polanski
  •  

El Nota

#1


Hola, soy Apichatpong Weerasethakul, y detrás de este nombre impronunciable y esta cara de jugador de ping pong profesional se esconde uno de los directores para modernetis más valorados del momento. Sé que mis películas son insufriblemente lentas y pedantes, pero como a los cuatro gafas les molo, pues mira, me llevo una palmica de oro pa casa.




Ey, soy David Lynch, detrás de ese tupé copiado a mi abuela y de esta cara de Premio Nobel se esconde un director con personalidad, sí, pero encumbrado por ser el paradigma de lo onírico y surrealista en sus películas. Paradójicamente, la gente dice que hago buen cine cuando dejo las pajas para la taza del vater de mi casa. Menos mal que tengo por ahí El hombre elefante, Una historia verdadera y Terciopelo azul, porque con bodrietes del calibre de Eraserhead, Rabbits, Dumbland, Inland Empire y la cantidad inombrable de chorricortos que he creado, el 98% de la población ya habría venido a mi casa a cortarme la cabeza.




Alo, me llaman Godard y no he hecho una fruta peli decente en toda mi vida. Lo más gracioso es que aún sigo viviendo del cuento. Lástima que Belmondo esté feo y arrugado, porque aún tengo ganacas de hacer una nueva peli con él. Me gusta ir de moderno y meter planos poco prácticos en mis películas; además, los diálogos no son mi fuerte, por lo que tengo a una docena de monos en mi sótano redactándolos. El que escribió Al final de la escapada aún está vivo, aunque le queda poco.
  •  

Puto.Godard

Para justificarme un poco sobre los 'grandes' que he puesto, (los no tan grandes, os podéis imaginar el porque no me gustan o me parece que se les tiene en un pedestal que no merecen):


Bergman, sermon tras sermon, no se si prefiero ver una película del Pesao o ir a misa.

Kurosawa, en general suelo conectar bastante con el cine Asiático, pero no con el Japones. Ademas me interesan muy poco las historias sobre samurais. Pongo a Kurosawa por ser el representante del cine Japones clásico, al cual todo el mundo en occidente adula como si fuera el único país Asiático que hace cine.

Godard, aunque no he visto nada de su etapa actual, me hablan muy bien de Nuestra música, que supongo que le daré una oportunidad.
Lo que he visto de el no me ha gustado pero cuando conoces su personalidad intolerante (criticas gratuitas no solo a Truffaut, también a Polanski entre otros) es difícil que no te caiga mal, para mi es el ;attention whore; por excelencia, tiene un deseo tan grande de ser diferente a los demás, y de que los demás lo vean como un intelectual, que acaba en ridículo.. con todas esas tías desnudas y personajes repelentes que se supone que son muy guays, rompedores, e intelectuales (no veo la reflexión por ningún lado), se supone que ha inventado algo pero esas innovaciones técnicas y narrativas carecen de importancia y de fondo. una cosa no es mejor por ser innovadora o diferente a otra, es mejor porque tiene mas calidad.
Siempre se escudo en el poco presupuesto pero tampoco hacia nada para remediarlo, los grandes directores de la historia del cine son capaces de crear obras maestras de poco presupuesto y de mucho presupuesto. Ante esto lo que ha hecho es quejarse y llorar, para que su legión de fans lo vea como una victima y como un mártir.

Godard recibiendo su merecido: http://www.youtube.com/watch?v=9a6tQyGawaE
"Gente como Truffaut, Lelouch y Godard son como unos niños jugando a ser revolucionarios. Yo pasé por esa etapa. Yo viví en un país donde esas cosas realmente sucedieron."

Roman Polanski
  •  

Señor Lobo

Estoy de acuerdo con vosotros en en lo de Godard, nunca le he acabado de coger el punto, aunque haber descubierto a Anna Karina lo salva de la quema. En lo que dice Alex de querer ser un tío que le gusta llamar la atención y ser diferente, creo que su encarnación en el cine de hoy sería Lars Von Trier.  Gus Van Sant también andaría por esa órbita.

Cita de: El Nota en 07 de Julio de 2011, 10:03:07 AM
Ey, soy David Lynch, detrás de ese tupé copiado a mi abuela y de esta cara de Premio Nobel se esconde un director con personalidad, sí, pero encumbrado por ser el paradigma de lo onírico y surrealista en sus películas. Paradójicamente, la gente dice que hago buen cine cuando dejo las pajas para la taza del vater de mi casa. Menos mal que tengo por ahí El hombre elefante, Una historia verdadera y Terciopelo azul, porque con bodrietes del calibre de Eraserhead, Rabbits, Dumbland, Inland Empire y la cantidad inombrable de chorricortos que he creado, el 98% de la población ya habría venido a mi casa a cortarme la cabeza.

Un punto a favor de Lynch es que creo que hasta sus mayores detractores son incapaces de afirmar que es un mal director. Otra cosa es que tenga mal enfocada su creatividad y que se dedique a hacer cosas que no están en la onda de lo que muchos espectadores consideran interesante. Talento desperdiciado que dirían algunos. Yo reconozco por ejemplo que sus cortos en general y sus experiencias con animación no me atraen lo más mínimo.

Alex, lo que más me ha sorprendido de tu lista es que hayas incluido a Ford como futurible. Me imagino que no por considerarlo mal director sino por que es bueno pero no para ser considerado el mejor, como muchos hacen.
  •  

Puto.Godard

Si exacto, aunque de los que he nombrado casi ninguno me parece malo malo. De Ford tengo que ver mas cine suyo antes de poner valorarlo.
"Gente como Truffaut, Lelouch y Godard son como unos niños jugando a ser revolucionarios. Yo pasé por esa etapa. Yo viví en un país donde esas cosas realmente sucedieron."

Roman Polanski
  •  

El Nota

Menos mal que parece que en lo de Godard sí coincidimos bastantes. Yo es que ya me he cansado de seguir dándole oportunidades, porque nada, pero nada de lo que he visto de él me ha gustado, y tampoco es poco. Entre Vivir su vida (aunque me emocionó ver que iban al cine a ver La pasión de Juana de Arco), Al final de la escapada, Alphaville, Pierrot el loco y algún que otro corto (de sus famosas famosas prácticamente me quedan Banda aparte y El desprecio) no han hecho más que reafirmarme que soy casi masoquista cada vez que me atrevo a ver algo suyo. No me parece vomitivo, aunque se acerca a ello.

Con lo de Lynch estoy de acuerdo, Lobo, puede que pensemos que sus ínfulas de pedantería y paranoia resultan exageradas en la mayoría de sus películas, pero nos ha demostrado sobradamente que sabe hacer buen cine. Sus cortometrajes, eso sí, no le deben gustar ni a su madre, para ser claros.

Pero a mí, personalmente, la personalidad de un director me interesa dentro de las películas. Me importa tres pares de cojones si Godard ponía a caldo a Truffaut o si Von Trier sigue dando la nota en Cannes año tras año. Es que no me interesa lo más mínimo. Para el Corazón de verano cinéfilo debe estar bien, pero a la hora de valorar la filmografía de un director o si me cae bien o mal intento pasar de lo que hace o deja de hacer.

Bergman también me parece algo sobrevalorado, para nada mla director, ni de coña, pero pocas obras maestras he visto suyas. Detalles de genio los tenía, eso resulta estúpido negarlo. Si no, no podría haber grabado unas de las escenas más eróticas de la historia del Cine  :green
  •  

Puto.Godard

también me es indiferente, pero en el caso de godard todo lo que habla va ligado con su tipo de cine, cuando lees cosas de el como lo de que el cine esta muerto, empiezas a atar cabos y te das cuenta que es tan subnormal como los personajes de sus películas.
"Gente como Truffaut, Lelouch y Godard son como unos niños jugando a ser revolucionarios. Yo pasé por esa etapa. Yo viví en un país donde esas cosas realmente sucedieron."

Roman Polanski
  •  

jenamalone

Pobre Godard, tendré que defenderlo, como ya hice una vez en una crítica en FA :risa

Que sí, que es un gilipollas. Como persona, tan prepotente, tan altanero, tan presuntuoso, deja mucho que desear. Pero que lo hace para que hablen de él, como el señor Von Trier.
Aunque joda como rueda, cómo se inventa formas de hacer cine, Godard ha creado escuela. Yo he visto en Von Trier o Haneke, por ejemplo, cosas del galo. Y me refiero a las películas.
Sé que la mayoría de las veces su ruptura del tempo narrativo, la utilización del sonido, los personajes estúpidos, los diálogos banales, sacan de quicio a más de uno. Pero es su forma de hacer cine, al que no le guste, que no se torture más :P
A mí me gusta, precisamente, que sus películas no sean convencionales.

Y si queréis, podemos discutir más.
  •  

Irudi

Cita de: El Nota en 07 de Julio de 2011, 10:03:07 AM


Hola, soy Apichatpong Weerasethakul, y detrás de este nombre impronunciable y esta cara de jugador de ping pong profesional se esconde uno de los directores para modernetis más valorados del momento. Sé que mis películas son insufriblemente lentas y pedantes, pero como a los cuatro gafas les molo, pues mira, me llevo una palmica de oro pa casa.




Ey, soy David Lynch, detrás de ese tupé copiado a mi abuela y de esta cara de Premio Nobel se esconde un director con personalidad, sí, pero encumbrado por ser el paradigma de lo onírico y surrealista en sus películas. Paradójicamente, la gente dice que hago buen cine cuando dejo las pajas para la taza del vater de mi casa. Menos mal que tengo por ahí El hombre elefante, Una historia verdadera y Terciopelo azul, porque con bodrietes del calibre de Eraserhead, Rabbits, Dumbland, Inland Empire y la cantidad inombrable de chorricortos que he creado, el 98% de la población ya habría venido a mi casa a cortarme la cabeza.




Alo, me llaman Godard y no he hecho una fruta peli decente en toda mi vida. Lo más gracioso es que aún sigo viviendo del cuento. Lástima que Belmondo esté feo y arrugado, porque aún tengo ganacas de hacer una nueva peli con él. Me gusta ir de moderno y meter planos poco prácticos en mis películas; además, los diálogos no son mi fuerte, por lo que tengo a una docena de monos en mi sótano redactándolos. El que escribió Al final de la escapada aún está vivo, aunque le queda poco.




jajajajajajajajajajaja, hacía tiempo que no leía algo tan divertido como esto... supongo que me resultará tan divertido porque estoy completamente de acuerdo!!!! Sobretodo con Lynch. Genial el post.
If they move, kill them.
  •  

princesadelguisante

Cita de: Señor Lobo en 07 de Julio de 2011, 11:10:57 AM
Cita de: El Nota en 07 de Julio de 2011, 10:03:07 AM
Ey, soy David Lynch, detrás de ese tupé copiado a mi abuela y de esta cara de Premio Nobel se esconde un director con personalidad, sí, pero encumbrado por ser el paradigma de lo onírico y surrealista en sus películas. Paradójicamente, la gente dice que hago buen cine cuando dejo las pajas para la taza del vater de mi casa. Menos mal que tengo por ahí El hombre elefante, Una historia verdadera y Terciopelo azul, porque con bodrietes del calibre de Eraserhead, Rabbits, Dumbland, Inland Empire y la cantidad inombrable de chorricortos que he creado, el 98% de la población ya habría venido a mi casa a cortarme la cabeza.

Un punto a favor de Lynch es que creo que hasta sus mayores detractores son incapaces de afirmar que es un mal director. Otra cosa es que tenga mal enfocada su creatividad y que se dedique a hacer cosas que no están en la onda de lo que muchos espectadores consideran interesante. Talento desperdiciado que dirían algunos. Yo reconozco por ejemplo que sus cortos en general y sus experiencias con animación no me atraen lo más mínimo.

¿Pero un director de cine es un artista/creador o no? Si contestáis que sí, no se le puede echar en cara que Lynch haga lo que le salga de los mismísimos en todo momento. Ya ha demostardo que el cine convencional lo sabe hacer (y muy bien) y él quiere innovar. Y me da igual que lo haga para dejar flipado al personal, para reírse de nosotros o simplemente porque es su forma de expresarse artísiticamente e intentar innovar en un mundo tan trillado. Sinceramente, creo que es por esto último, pero si fuera lo primero, ole sus narices, que para eso él es el que está al frente del barco. No a todos les va a gustar su cine (ni siquiera a mí me gusta todo lo suyo, aunque siempre le ande defendiendo como artista que creo que es). Y sí, muchos de sus cortos son una mierda, pero si a él le molan, adelante. Para hacer las cosas de toda la vida siempre estarán los faltos de imaginación, los poco valientes, o los que quieran llenar cajas registradoras.
  •  

Sacri94

Lynch hace lo que le gusta, y punto. No creo que busque contentar a todos los espectadores del mundo con sus películas, eso ya es una tarea para los blockbusters o cosas parecidas. Yo de él solo he visto dos, y las dos me han encantado porque creo que, en primer lugar, tienen guiones alucinantes. Y por otra parte, Lynch es Lynch, inconfundible su estilo. Nunca será infiel a su estilo y siempre intentará ser original, algo que me encanta.

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  

Señor Lobo

Cita de: princesadelguisante en 14 de Agosto de 2011, 08:42:57 PM
Cita de: Señor Lobo en 07 de Julio de 2011, 11:10:57 AM
Cita de: El Nota en 07 de Julio de 2011, 10:03:07 AM
Ey, soy David Lynch, detrás de ese tupé copiado a mi abuela y de esta cara de Premio Nobel se esconde un director con personalidad, sí, pero encumbrado por ser el paradigma de lo onírico y surrealista en sus películas. Paradójicamente, la gente dice que hago buen cine cuando dejo las pajas para la taza del vater de mi casa. Menos mal que tengo por ahí El hombre elefante, Una historia verdadera y Terciopelo azul, porque con bodrietes del calibre de Eraserhead, Rabbits, Dumbland, Inland Empire y la cantidad inombrable de chorricortos que he creado, el 98% de la población ya habría venido a mi casa a cortarme la cabeza.

Un punto a favor de Lynch es que creo que hasta sus mayores detractores son incapaces de afirmar que es un mal director. Otra cosa es que tenga mal enfocada su creatividad y que se dedique a hacer cosas que no están en la onda de lo que muchos espectadores consideran interesante. Talento desperdiciado que dirían algunos. Yo reconozco por ejemplo que sus cortos en general y sus experiencias con animación no me atraen lo más mínimo.

¿Pero un director de cine es un artista/creador o no? Si contestáis que sí, no se le puede echar en cara que Lynch haga lo que le salga de los mismísimos en todo momento. Ya ha demostardo que el cine convencional lo sabe hacer (y muy bien) y él quiere innovar. Y me da igual que lo haga para dejar flipado al personal, para reírse de nosotros o simplemente porque es su forma de expresarse artísiticamente e intentar innovar en un mundo tan trillado. Sinceramente, creo que es por esto último, pero si fuera lo primero, ole sus narices, que para eso él es el que está al frente del barco. No a todos les va a gustar su cine (ni siquiera a mí me gusta todo lo suyo, aunque siempre le ande defendiendo como artista que creo que es). Y sí, muchos de sus cortos son una mierda, pero si a él le molan, adelante. Para hacer las cosas de toda la vida siempre estarán los faltos de imaginación, los poco valientes, o los que quieran llenar cajas registradoras.

Releyendo mi comentario, veo que me he comido una cosa. Donde digo "Otra cosa es que tenga mal enfocada su creatividad" debería haber dicho "otra cosa es que la gente piense que tenga mal enfocada la creatividad". Yo creo que los directores pueden enfocar su creatividad en lo que les de la real gana, como también el público está en su pleno derecho de no gustarle lo más mínimo lo que ha hecho. Es lo que tiene el hacer trabajos en longitudes de onda diferentes a las habituales, que no todo el público va a sintonizar con tu trabajo. 

Y que conste que yo, en general, lo adoro (no vaya a parecer que son un fanático detractor como el Nota  :burla ), aunque entiendo que haya gente que no le guste.
  •  

princesadelguisante

Cita de: Señor Lobo en 14 de Agosto de 2011, 08:53:51 PM
Cita de: princesadelguisante en 14 de Agosto de 2011, 08:42:57 PM
Cita de: Señor Lobo en 07 de Julio de 2011, 11:10:57 AM
Cita de: El Nota en 07 de Julio de 2011, 10:03:07 AM
Ey, soy David Lynch, detrás de ese tupé copiado a mi abuela y de esta cara de Premio Nobel se esconde un director con personalidad, sí, pero encumbrado por ser el paradigma de lo onírico y surrealista en sus películas. Paradójicamente, la gente dice que hago buen cine cuando dejo las pajas para la taza del vater de mi casa. Menos mal que tengo por ahí El hombre elefante, Una historia verdadera y Terciopelo azul, porque con bodrietes del calibre de Eraserhead, Rabbits, Dumbland, Inland Empire y la cantidad inombrable de chorricortos que he creado, el 98% de la población ya habría venido a mi casa a cortarme la cabeza.

Un punto a favor de Lynch es que creo que hasta sus mayores detractores son incapaces de afirmar que es un mal director. Otra cosa es que tenga mal enfocada su creatividad y que se dedique a hacer cosas que no están en la onda de lo que muchos espectadores consideran interesante. Talento desperdiciado que dirían algunos. Yo reconozco por ejemplo que sus cortos en general y sus experiencias con animación no me atraen lo más mínimo.

¿Pero un director de cine es un artista/creador o no? Si contestáis que sí, no se le puede echar en cara que Lynch haga lo que le salga de los mismísimos en todo momento. Ya ha demostardo que el cine convencional lo sabe hacer (y muy bien) y él quiere innovar. Y me da igual que lo haga para dejar flipado al personal, para reírse de nosotros o simplemente porque es su forma de expresarse artísiticamente e intentar innovar en un mundo tan trillado. Sinceramente, creo que es por esto último, pero si fuera lo primero, ole sus narices, que para eso él es el que está al frente del barco. No a todos les va a gustar su cine (ni siquiera a mí me gusta todo lo suyo, aunque siempre le ande defendiendo como artista que creo que es). Y sí, muchos de sus cortos son una mierda, pero si a él le molan, adelante. Para hacer las cosas de toda la vida siempre estarán los faltos de imaginación, los poco valientes, o los que quieran llenar cajas registradoras.

Releyendo mi comentario, veo que me he comido una cosa. Donde digo "Otra cosa es que tenga mal enfocada su creatividad" debería haber dicho "otra cosa es que la gente piense que tenga mal enfocada la creatividad". Yo creo que los directores pueden enfocar su creatividad en lo que les de la real gana, como también el público está en su pleno derecho de no gustarle lo más mínimo lo que ha hecho. Es lo que tiene el hacer trabajos en longitudes de onda diferentes a las habituales, que no todo el público va a sintonizar con tu trabajo. 

Y que conste que yo, en general, lo adoro (no vaya a parecer que son un fanático detractor como el Nota  :burla ), aunque entiendo que haya gente que no le guste.

Lobito, ya sé que a ti te gusta en general, o por lo menos te atrae, que vaya pedazo de comentarios te marcas con sus pelis  :obacion :obacion
  •  

Sacri94

Cita de: princesadelguisante en 14 de Agosto de 2011, 09:05:04 PM
Cita de: Señor Lobo en 14 de Agosto de 2011, 08:53:51 PM
Cita de: princesadelguisante en 14 de Agosto de 2011, 08:42:57 PM
Cita de: Señor Lobo en 07 de Julio de 2011, 11:10:57 AM
Cita de: El Nota en 07 de Julio de 2011, 10:03:07 AM
Ey, soy David Lynch, detrás de ese tupé copiado a mi abuela y de esta cara de Premio Nobel se esconde un director con personalidad, sí, pero encumbrado por ser el paradigma de lo onírico y surrealista en sus películas. Paradójicamente, la gente dice que hago buen cine cuando dejo las pajas para la taza del vater de mi casa. Menos mal que tengo por ahí El hombre elefante, Una historia verdadera y Terciopelo azul, porque con bodrietes del calibre de Eraserhead, Rabbits, Dumbland, Inland Empire y la cantidad inombrable de chorricortos que he creado, el 98% de la población ya habría venido a mi casa a cortarme la cabeza.

Un punto a favor de Lynch es que creo que hasta sus mayores detractores son incapaces de afirmar que es un mal director. Otra cosa es que tenga mal enfocada su creatividad y que se dedique a hacer cosas que no están en la onda de lo que muchos espectadores consideran interesante. Talento desperdiciado que dirían algunos. Yo reconozco por ejemplo que sus cortos en general y sus experiencias con animación no me atraen lo más mínimo.

¿Pero un director de cine es un artista/creador o no? Si contestáis que sí, no se le puede echar en cara que Lynch haga lo que le salga de los mismísimos en todo momento. Ya ha demostardo que el cine convencional lo sabe hacer (y muy bien) y él quiere innovar. Y me da igual que lo haga para dejar flipado al personal, para reírse de nosotros o simplemente porque es su forma de expresarse artísiticamente e intentar innovar en un mundo tan trillado. Sinceramente, creo que es por esto último, pero si fuera lo primero, ole sus narices, que para eso él es el que está al frente del barco. No a todos les va a gustar su cine (ni siquiera a mí me gusta todo lo suyo, aunque siempre le ande defendiendo como artista que creo que es). Y sí, muchos de sus cortos son una mierda, pero si a él le molan, adelante. Para hacer las cosas de toda la vida siempre estarán los faltos de imaginación, los poco valientes, o los que quieran llenar cajas registradoras.

Releyendo mi comentario, veo que me he comido una cosa. Donde digo "Otra cosa es que tenga mal enfocada su creatividad" debería haber dicho "otra cosa es que la gente piense que tenga mal enfocada la creatividad". Yo creo que los directores pueden enfocar su creatividad en lo que les de la real gana, como también el público está en su pleno derecho de no gustarle lo más mínimo lo que ha hecho. Es lo que tiene el hacer trabajos en longitudes de onda diferentes a las habituales, que no todo el público va a sintonizar con tu trabajo. 

Y que conste que yo, en general, lo adoro (no vaya a parecer que son un fanático detractor como el Nota  :burla ), aunque entiendo que haya gente que no le guste.

Lobito, ya sé que a ti te gusta en general, o por lo menos te atrae, que vaya pedazo de comentarios te marcas con sus pelis  :obacion :obacion
Pues si, el de 'Carretera Perdida' es para enmarcar  :obacion Grande Lobo!

"Puedo estar horas comiendo una perita."
  •  

Legendary

Yo de David Lynch no he visto mucha cosa (Filmaffinity me chiva que solo he visto 4 pelis suyas), pero en lo que llevo visto para nada me parece un director sobrevalorado. Eso sí, aún me queda por ver sus dos obras más polémicas, Inland Empire y Eraserhead, que, viendo como las ponen en todos los sitios, muchas ganas no dan de verlas especialmente.
  •