BBC Earth

Iniciado por Wanchope, 08 de Noviembre de 2016, 05:40:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Soprano

Vista la segunda temporada de Planeta Helado de la BBC, más de una década después de su primera entrega volvemos a recorrer los lugares más fríos e inhóspitos de nuestro planeta y la experiencia vuelve a ser muy gratificante, además en esta ocasión han ampliado tanto los territorios como las especies a tratar lo que unido a los nuevos avances técnicos nos depara una visión impagable sobre la grandeza de la naturaleza y la necesidad de preservarla, algo en lo que suelen hacer hincapié este tipo de documentales incluso en sus apreciables making of como ya hemos comentado en otras ocasiones.

Para quienes les surja la duda de si su contenido es lo suficientemente novedoso yo les diría que sí, como es obvio hay información o situaciones que ya conocemos pero suponen una pequeña parte del contenido que en general aporta muchas otras curiosidades y escenas impactantes que justifican de sobra su visionado, sin ser el mejor documental de la productora es una opción notable que dejará satisfecho a cualquiera que se precie de darle una oportunidad.
  •  

Soprano

Vista la segunda temporada de 'Dynasties' que me ha dejado tan buena impresión como la primera ya que dentro de esta ola reciente de documentales sobre la naturaleza es una de las propuestas que más me agrada, teniendo siempre presente además que técnicamente luce de manera impecable.

Creo haberlo mencionado pero centrar cada capítulo en una familia de animales concreta nos permite ver su evolución durante un largo periodo apreciando muchos más matices sobre sus relaciones familiares, jerarquías, enseñanzas, hábitos... pero sobre todo el poder acompañar a los protagonistas en sus innumerables avatares pone todavía más en valor su grandeza ante una vida para nada sencilla y de la que podemos aprender más de una lección, empezando por concienciarnos de la importancia de preservar esta riqueza como bien nos recuerda continuamente el infatigable Attenborough.
  •  

Wanchope

Por su parte la 3ª de 'Serengueti' diría que es incluso mejor que las dos anteriores. El final de su primer episodio y el principio del segundo me ha parecido de lo más espectacular y emocionante que se ha filmado nunca sobre animales.

Además, se nota que con la experiencia ya van sabiendo de sobra donde colocar la cámara. Hay planos que parece mentira que se hayan podido tomar con animales salvajes no amaestrados.
  •  

Wanchope

Ayer en Movistar Plus+ se estrenó 'Espiando en el océano', tercera entrega de la serie 'Espiando en la manada'. En total cuatro episodios de unos 50 minutos cada uno, dos ayer y dos más el próximo sábado.

Spoiler
Vuelven los animatronics, los robots con cámaras de BBC Earth, para explorar uno de los entornos más mágicos y dinámicos del planeta: El océano. Las nuevas criaturas incluyen al animatronic espía más grande jamás visto, la ballena, así como la langosta, el arenque y el pez globo, todos dispuestos a mostrar el comportamiento y las relaciones complejas que prosperan en las profundidades del océano. El equipo de BBC Earth ha llegado a lugares donde ninguna cámara espía había estado antes, desde el color y la belleza de los arrecifes de coral hasta los extremos de las costas rocosas. A lo largo de cuatro episodios tratan de comprobar la inteligencia de los animales acuáticos, si tienen sentimientos, cómo se relacionan entre sí y cómo solucionan sus problemas.
[close]
  •  

Predator33

#154
Cita de: Wanchope en 14 de Junio de 2023, 05:08:40 PM
Por su parte la 3ª de 'Serengueti' diría que es incluso mejor que las dos anteriores. El final de su primer episodio y el principio del segundo me ha parecido de lo más espectacular y emocionante que se ha filmado nunca sobre animales.

Además, se nota que con la experiencia ya van sabiendo de sobra donde colocar la cámara. Hay planos que parece mentira que se hayan podido tomar con animales salvajes no amaestrados.

Vistos los tres primeros capítulos de la temporada 1 de Serengueti y tengo que decir que el formato no me acaba de convencer. Aunque es cierto que avisan que es una dramatización no sé si ello tiene que implicar la manipulación y montaje de las imágenes con escenas de otros animales de la misma especie pero que no son los mismos con los que ha empezado la narración.

Por ejemplo, el primer capítulo cuenta la experiencia de una leona solitaria con varios cachorros y constantemente me están cambiando a la leona por otra "similar" y lo mismo sucede con los cachorros con lo que al final lo que están consiguiendo es totalmente artificial afectando negativamente a la naturaleza de lo que yo entiendo por un buen documental que no es otra cosa que una buena inmersión con unos protagonistas fijos ya sean personas o, como en este caso, leones y demás fauna.

Desconozco si el formato sigue utilizando este recurso en las sucesivas temporadas pero de ser así me entran serias dudas sobre si continuarla.
  •  

jescri

  •  

Wanchope

  •  

Wanchope

Cita de: Predator33 en 09 de Agosto de 2023, 09:34:18 PM
Desconozco si el formato sigue utilizando este recurso en las sucesivas temporadas pero de ser así me entran serias dudas sobre si continuarla.

Lo desconozco, dado que yo no he hilado tan fino como tú... Vamos, que me la han colado y dejado dando palmas.  :alegre

Pero me encaja con el tipo de producción que es, y es de suponer que han usado más o menos los mismos trucos en todas las temporadas. El estilo a simple vista es por lo menos el mismo.
  •  

Predator33

#158
Cita de: Wanchope en 03 de Septiembre de 2023, 04:34:40 PM
Cita de: Predator33 en 09 de Agosto de 2023, 09:34:18 PM
Desconozco si el formato sigue utilizando este recurso en las sucesivas temporadas pero de ser así me entran serias dudas sobre si continuarla.

Lo desconozco, dado que yo no he hilado tan fino como tú... Vamos, que me la han colado y dejado dando palmas.  :alegre

Pero me encaja con el tipo de producción que es, y es de suponer que han usado más o menos los mismos trucos en todas las temporadas. El estilo a simple vista es por lo menos el mismo.

Lo cierto es que National Geographic me enseñó a hilar tan fino. Algunos de sus documentales son auténticos collage o refritos unos de otros y lo que te muestran en uno, copy paste y lo vuelves a ver en otro diferente que trate del mismo tema una técnica que personalmente detesto y que no esperaba encontrarme en la BBC ni, para qué nos vamos a engañar, en una pedazo National Geographic que no es una cualquiera.

Bueno aquí (BBC) no es exactamente igual porque para el mismo documental han tomado diferentes miembros de la misma especie pero no sé si de otros documentales, creo que no, coincidiendo únicamente el sexo y ni siquiera en los machos el color de la melena. El mismo macho, o le dan el mismo nombre al menos, aparece con melena tirando a amarilla en un momento dado y dos minutos más tarde parcialmente negra. Esto podría atribuirse a la testosterona que les oscurece la melena pero sinceramente creo que no es el caso.

De momento, la tengo en stand by y dudo que vuelva a ella porque he visto que en las siguientes temporadas continúa el mismo proceder.

Por el lado bueno ya sé que debo andarme con cuidado cuando indiquen que es una "dramatización".

De todas formas si has disfrutado de ella tal cual está me parecería tan válido como mi postura y me alegraría de ello.
  •  

Wanchope

  •  

Wanchope

Cita de: Wanchope en 28 de Septiembre de 2023, 09:31:23 PM
La tercera entrega de 'Planeta Tierra' se estrenará antes de que acabe este 2023: https://www.bbc.co.uk/mediacentre/bbcstudios/2023sir-david-attenborough-announced-to-present-planet-earth-three-

Movistar Plus+ confirma su estreno para octubre.  :amor

Spoiler
Fecha por confirmar. Ocho episodios y making of. Estreno semanal.

Completando la trilogía ganadora de seis premios Emmy, Planeta Tierra III explora los grandes hábitats de nuestro planeta y los extraordinarios seres que los ocupan. Una vez más, Sir David Attenborough será el introductor y presentador de esta superproducción de BBC Earth que llega en exclusiva a Movistar Plus+.

Llena de imágenes asombrosas, esta serie documental de ocho episodios celebra la grandiosidad de la naturaleza mostrando lugares y animales más allá de nuestra imaginación. Desde las profundidades del océano hasta la selva más remota, esta gran serie revela los últimos lugares salvajes del planeta y las asombrosas estrategias que los animales han desarrollado para sobrevivir. Cada episodio se centra en un hábitat distinto y deslumbrante, que incluye pastizales y desiertos, bosques, hábitats de agua dulce y costas. Esta nueva entrega de 'Planeta Tierra' revela también los nuevos desafíos que enfrenta la vida salvaje en un mundo colonizado y explotado por los seres humanos.
[close]

  •  

Wanchope

  •  

Soprano

Espectacular como siempre.
  •  

Wanchope

'Planeta Tierra III' se estrenará en Reino Unido el domingo 22 de octubre.
  •  

Wanchope

#164
'Planeta Tierra III' se estrenará en España el domingo 4 de noviembre. Su segundo episodio se estrenará tres días después, el martes 7 de noviembre, y a partir de ahi cada martes un nuevo episodio.

A continuación los títulos de todos los episodios:

1. Costas
2. Océanos
3. Desiertos y praderas
4. Agua dulce
5. Bosques
6. Extremos
7. Humanos
8. Héroes
  •