La sentencia (2003)

Iniciado por Michael Myers, 02 de Marzo de 2022, 09:07:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Myers

LA SENTENCIA/THE STATEMENT


SINOPSIS: Después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Pierre Brossard, un nazi que supervisó la ejecución de 14 judíos, se refugió en el sur de Francia. Pero, de repente, su apacible y anónima vida se ve perturbada, al verse implicado en una investigación sobre crímenes de guerra. Una ambiciosa juez trata de localizarlo, pero no es ella la única que sigue sus pasos.


ENTERRAMOS NUESTROS PECADOS, LAVAMOS NUESTRAS CONCIENCIAS

La frase que encabeza esta reseña no pertenece a esta película, sino a una de ese mismo año y bastante mejor llamada 'Mystic River', pero creo que le viene que ni pintado para la historia que narra este filme liderado por el grandísimo Michael Caine que interpreta a un colaborador nazi que enterró sus pecados y lavó su conciencia pensando que se libraría para siempre de los crímenes que ayudó a cometer en la II Guerra Mundial.

El filme en cuestión cuenta un tema importante, que es el de impartir justicia, si bien no supone un hito en el séptimo arte por su guion casi plano, pues desde el principio ya se intuye como se desarrollará y como acabará. No obstante, el apoyo de Caine con actores como Tilda Swinton, Jeremy Northam o Ciarán Hinds cuya calidad actoral está más que demostrada hace mucho por no hacer caer en el fango el resultado final del largometraje.

Caine tiene también el personaje con más aristas. Claramente consciente y convencido de su rol durante la II Guerra Mundial, muestra ahora un claro arrepentimiento y se refugia en la religión y en la iglesia, quienes juegan un papel importante en todo este asunto, para callar su conciencia, una conciencia que no le deja en paz (con razón). El resto de personajes simplemente cumple su función y poco se puede añadir.

En resumen, un filme este que es un buen relato y que pone da a conocer una historia real ocurrida en la II Guerra Mundial. En términos artísticos no es la invención de la rueda ni la segunda visita de Jescucristo, pero cumple su función de entretener e ilustrar.

6
Quizá en esos últimos días, el amó la vida con más intensidad que nunca, no sólo su vida, la de cualquiera, mi vida.
Y lo único que quería eran las mismas respuestas que el resto de nosotros: ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuánto tiempo me queda?
(Blade Runner)
  •